1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¿Adiós Yaris Cruz? Nuevo mini SUV popular sacude el mercado y promete llegar barato a Brasil, equipado con un motor de 160 CV y ​​una autonomía de hasta 400 km
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 41 comentarios

¿Adiós Yaris Cruz? Nuevo mini SUV popular sacude el mercado y promete llegar barato a Brasil, equipado con un motor de 160 CV y ​​una autonomía de hasta 400 km

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 28/11/2024 às 09:46
SUV - BYD - TRACKER - BRÚJULA - TRACKER - JEEP - CRETA - T-CROSS - VOLKSWAGEN - HYUNDAI - MOTOR
¡Adiós T-Cross, Creta, Tracker y Renegade! El nuevo y popular mini SUV de BYD promete llegar barato a Brasil, equipado con un motor de 160 CV y ​​una autonomía de hasta 400 km

El SUV Yuan Up, parte de la línea Dolphin de BYD, se presentará como un competidor eléctrico de los modelos Volkswagen T-Cross, Chevrolet Tracker, Hyundai Creta y Jeep Renegade. Y la cosa no se queda ahí, el Toyota Yaris Cross en el segmento de los SUV compactos. El nuevo y popular mini SUV de BYD pretende también atraer a consumidores que buscan vehículos con diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia energética, poniendo en jaque a otro rival, el tan esperado Toyota Yaris Cross.

Lanzado en China, el nuevo y popular automóvil de BYD promete ser el primer SUV eléctrico asequible en el mercado brasileño. Según AutoEsporte, el vehículo tiene gran potencial para ser vendido en Brasil. ¡Mira los detalles!

¿Por debajo de R$ 130 mil? ¡¡Se acerca el nuevo SUV compacto de BYD!!

Esto se debe a que la empresa china considera que Yuan Up puede replicar el éxito de Dolphin Mini en el mercado brasileño. Teniendo en cuenta que el compacto fue introducido en Brasil a precios competitivos con vehículos de combustión como el Volkswagen Polo, Hyundai HB20 y Yaris, se espera que el Yuan Up pueda competir en el mercado con modelos como el Toyota Yaris Cross, Jeep Renegade y Volkswagen T-Cross.

Yuan Up está equipado con 160 CV y ​​promete una autonomía de hasta 400 km

La información sobre el Yuan Up ha estado circulando desde 2023, cuando el gobierno chino publicó patentes para el SUV, que detallan las especificaciones del motor y la batería. En el mercado chino, el vehículo ofrecerá motores con potencias desde 95 CV hasta 160 CV. Las opciones de batería varían entre 32 kWh y 45,1 kWh, lo que permite una autonomía de 300 a 400 km. Es importante destacar que utiliza la misma plataforma que Yuan Plus, que ya se vende en Brasil.

El diseño del Yuan Up también está inspirado en el Yuan Plus, evidente en la forma de los faros, la carrocería y las luces traseras. El nuevo SUV mide 4,31 m de largo, 1,83 m de ancho y tiene una distancia entre ejes de 2,62 m.

Consulta una tabla comparativa entre el BYD Yuan Up y su próximo rival, el Toyota Yaris Cross:

CaracterísticasBYD Yuan arribaToyota Yaris Cruz
Motorización100% eléctrico, con potencias que oscilan entre los 95 CV y ​​los 160 CV, según versión.Flex híbrido, que combina un motor 1.5 atmosférico de 91 CV con un motor eléctrico de 80 CV, totalizando 111 CV de potencia combinada.
Autonomía/ConsumoEntre 300 km y 400 km, según la capacidad de la batería elegida.Consumo estimado de hasta 30 km/l.
DimensionesTamaño similar a modelos como Hyundai Creta y Volkswagen T-Cross.Longitud: 4,31 m; Ancho: 1,77m; Altura: 1,62 m; Distancia entre ejes: 2,62 m.
PrecioEn el mercado chino, se lanzó desde 79.800 yuanes (aproximadamente R$ 55.700 en conversión directa).Se especula que se posicionará entre R$ 150.000 y R$ 165.000 en el mercado brasileño.

Observación: Los valores mencionados son aproximados y pueden variar según el mercado y la versión elegida.

Me encantaría saber qué piensas de este nuevo SUV compacto de BYD. Cuéntanos en la sección de comentarios si eres fanático de la marca y de tu experiencia en este vasto mundo automotriz. No olvides dejar 5 estrellas y activar las notificaciones de CPG para estar al día de todas las novedades. ¡Hasta la próxima!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
49 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
41 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Laira Rocho
Laira Rocho
28/11/2024 13:03

No comparo un coche chino, (no me fío de los chinos), con una tarjeta japonesa, luego quiero híbridos caros no eléctricos, que tampoco me fío, así que déjame con la compra del Yaris Cross. .

HENDERSON ALVÉS DA SILVA
HENDERSON ALVÉS DA SILVA
En respuesta a  Laira Rocho
28/11/2024 21:45

Cuando los japoneses llegaron a Brasil, llegaron llenos de desconfianza y ahora son unánimes.

antonio mota
antonio mota
En respuesta a  Laira Rocho
28/11/2024 23:30

¿Qué podría ser peor que los autos brasileños? Estos chinos están bañando al mundo entero, solo la tecnología que entregan en los autos más simples deja a los autos nacionales y caros en la edad de piedra. O invertimos en innovación en Brasil o terminaremos, como otros países, persiguiendo a los chinos.

Juraci Santos
Juraci Santos
En respuesta a  antonio mota
30/11/2024 21:05

Çei, … a costa del trabajo esclavo y del dinero público de una puta, hay “tontos” y tontos para todo en este mundo.
El mal en Brasil es el brasileño.

eudes reyes
eudes reyes
En respuesta a  Juraci Santos
02/12/2024 04:03

China con este mercado destruye los países a los que ingresa. Estados Unidos ya ha puesto freno a estos piratas modernos

Milton
Milton
En respuesta a  eudes reyes
02/12/2024 07:40

Leí que la fábrica china es prácticamente autónoma (no necesitará muchos empleados para funcionar), todo lo hecho por robots no generará muchos puestos de trabajo.

Rafael
Rafael
En respuesta a  antonio mota
02/12/2024 03:23

¡YA estamos corriendo, pero es justo detrás de estos otros países que están corriendo detrás de los chinos!

Milton
Milton
En respuesta a  Rafael
02/12/2024 07:45

Eso siempre.

Brasil está estancado en el nivel que alcanzó hace décadas, no hemos podido evolucionar desde hace décadas, experimentamos raros momentos buenos en la economía cuando escucha cambios de divisas.

Milton
Milton
En respuesta a  antonio mota
02/12/2024 07:36

En mi opinión es una estrategia equivocada por parte de BYD, el modelo debería ser híbrido debido a las dimensiones de Brasil, una autonomía de 400km es muy poco donde el Yaris Cross se vuelve más interesante.

leonardo lima
leonardo lima
En respuesta a  Milton
06/12/2024 13:07

También creo que es una estrategia equivocada, pero no por el tamaño del país sino por la falta de estructura para recibir esta nueva tecnología.
Todavía no tenemos suficientes repuestos, mantenimiento y sobre todo estaciones para atender este mercado.

leandro chavez
leandro chavez
28/11/2024 14:00

Quiero saber cuando podré comprarlo, ¿llegará a finales del 2024? Gracias

Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x