1. Início
  2. / Economía
  3. / Ahora Ministro de Hacienda, Haddad apuesta por el hidrógeno para impulsar la industria y la economía de Brasil bajo el gobierno de Lula
tiempo de leer 4 min de lectura

Ahora Ministro de Hacienda, Haddad apuesta por el hidrógeno para impulsar la industria y la economía de Brasil bajo el gobierno de Lula

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 06/01/2023 às 14:56
Actualizado 07/01/2023 às 07:08
Fernando Haddad Hidrógeno Verde Lula
Igo Estrela/Metrópoles - Examen

Afirma que el hidrógeno bajo en carbono es una de las opciones sostenibles de Brasil en la estrategia industrial que contribuye a la competitividad internacional del país

El hidrógeno fue sugerido por varios miembros del gabinete en sus discursos públicos de apertura, incluido Fernando Haddad, el nuevo Ministro de Finanzas, como una estrategia para estimular la inversión verde y el crecimiento económico impulsado por la reindustrialización en Brasil. durante la primera semana del mandato de Lula.

La nueva administración ha prometido una agenda ambiental integral, y el hidrógeno bajo en carbono está al frente de ese esfuerzo. Marina Silva, la nueva ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, afirmó que todas las secretarías deben incorporar la agenda climática.

Con el objetivo de organizar políticas públicas para avanzar hacia la energía limpia, especialmente el hidrógeno, el ministro Alexandre Silveira (PSD), del Ministerio de Minas y Energía (MME), anunció la creación de la Secretaría de Planificación y Transición Energética, que albergará, a su vez, el Departamento de Transición Energética.

“El futuro de nuestra generación debe orientarse hacia la innovación, la expansión de fuentes renovables, que, combinadas con la incorporación de tecnologías de almacenamiento, hidrógeno bajo en carbono, colocarán la matriz energética brasileña nuevamente a la vanguardia de la sustentabilidad en el mundo” . Dijo Silveira, en el cargo

La granja está investigando no sólo el MME, sino también la capacidad de Brasil para atraer inversiones en proyectos de producción de energía sostenible.

El ministro Fernando Haddad creó una Subsecretaría de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible con el objetivo de establecer estrategias de asociación entre Brasil e instituciones financieras internacionales para llevar a cabo los diversos proyectos anunciados para la generación de energía eléctrica renovable e hidrógeno verde, principalmente en el Nordeste.

Además, como dijo Haddad, “también nos moveremos para promover y aprovechar el vasto potencial brasileño para la generación de nuevas energías, eólica, solar, hidrogenada y oceánica”.

La economía verde

La nueva administración pretende descarbonizar los sectores industrialmente productivos de Brasil, utilizando hidrógeno limpio.

El vicepresidente Geraldo Alckmin, al asumir la conducción del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), creó la Secretaría de Economía Verde, Descarbonización y Bioindustria.

Consultado sobre el futuro del sector industrial brasileño, respondió: “La agenda ambiental es crucial”.

Afirma que el hidrógeno bajo en carbono es una de las opciones sostenibles de Brasil en la estrategia industrial que contribuye a la competitividad internacional del país.

A La Unión Europea aprobó un precio histórico por el carbono en los bienes que ingresaron al bloque a fines del año pasado. Es decir, el acero producido en Brasil a partir de hidrógeno verde puede tener una ventaja en el mercado europeo en un futuro próximo.

Y, por el contrario, las empresas brasileñas pueden perder cuota de mercado si no participan activamente en la campaña de descarbonización.

En su discurso inaugural, Alckmin mencionó que “otros frentes que se investigarán en el diseño de proyectos de este tipo incluyen, por ejemplo, el complejo industrial de la salud, las energías renovables, el hidrógeno verde, la movilidad”.

supervisión insuficiente

Todavía falta una estrategia definida para el hidrógeno en el Brasil y marcos legislativos que aportan seguridad a las inversiones, al crecimiento de la tecnología en el país, a pesar de los discursos que se han dado.

Más importante aún, el lanzamiento del Programa Nacional de Hidrógeno por parte del gobierno de Bolsonaro en 2021 apuesta por varios métodos de producción de hidrógeno, incluidos los que utilizan combustibles fósiles, lo que va en contra de las supuestas metas de descarbonización de Brasil y el deseo del propio mercado.

Brasil firmó docenas de memorandos de entendimiento para proyectos de hidrógeno verde y luego azul.

Mientras tanto, países como Chile, Uruguay y Colombia siguieron el dinero e introdujeron planes para desarrollar hidrógeno verde. Los estados brasileños de Ceará, Bahía y Minas Gerais, por ejemplo, siguieron el mismo curso de acción sin ninguna coordinación entre ellos.

Ahora hay 42 proyectos activos en Chile, con importantes empresas internacionales, incluidas Engie, AES, Statkraft, Linde y Siemens Energy representando un tercio de ellos. Las empresas que ya han declarado planes en otros países suelen realizar estudios de factibilidad en Brasil antes de seguir adelante.

El futuro presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, introdujo la Ley del Hidrógeno (PL 725/2022) cuando era senador en Brasil.

El documento estipula que se debe agregar un mínimo de 5% de hidrógeno a la red de gasoductos para 2032 y otro 10% para 2050. Pero el proyecto fue abandonado.

*Cálculo vía EPBR.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones