Impresionante crecimiento en el manejo de carga
El Puerto de Imbituba, ubicado en Santa Catarina (SC), demostró un desempeño notable en el sector de comercio exterior, especialmente después del cierre del acceso al Puerto de Navegantes debido a las fuertes lluvias en la región. En noviembre, este puerto catarinense registró un impresionante movimiento de 699.745 toneladas, marcando un aumento del 20% respecto al mismo período del año anterior. Este importante crecimiento es una clara indicación de la capacidad y eficiencia del Puerto de Imbituba para afrontar los desafíos logísticos.
Impacto de las lluvias en el comercio exterior
El Puerto de Imbituba ha sido un pilar fundamental para el equilibrio de las operaciones de comercio exterior en Santa Catarina. Las recientes lluvias, que provocaron el cierre del acceso al Puerto de Navegantes, aumentaron la importancia de Imbituba en el escenario logístico. En octubre, el puerto experimentó un aumento en los movimientos de contenedores, pasando de un promedio semanal de 1.250 a 7.000 unidades. Además, en noviembre, el crecimiento del 20% respecto al año anterior y del 23% respecto al mes pasado resalta la capacidad del Puerto de Imbituba para responder rápida y eficazmente a los cambios del mercado.
Centrarse en cargas sueltas
A pesar de especializarse en cargas sueltas como sal, harina de maíz y soja, el Puerto de Imbituba mostró una capacidad de adaptación impresionante para absorber la demanda de operaciones de contenedores en respuesta al cierre de la Barra do Rio Itajaí-Açú. La ubicación estratégica del puerto, en aguas profundas y cerca de la BR-101, ha sido crucial para mantener e incluso normalizar los servicios de comercio exterior en el estado, incluso ante dificultades operativas.
- China invertirá R$ 14 mil millones en la construcción del Tren Intercidades, que conectará São Paulo y Campinas en 1 hora
- Brasil, ¿el país de los trenes? Plan ferroviario del Gobierno prevé hasta R$ 100 MIL MILLONES en inversiones para ferrocarriles
- ¡Importante ferrocarril brasileño será subastado por R$ 4,5 MIL MILLONES, prometiendo impulsar la economía de dos estados!
- El tren turístico de Brasil es votado como uno de los MEJORES del mundo
Expectativas para fin de año
El Puerto de Navegantes, afectado por las lluvias, estuvo fuera de operación durante 21 días, impactando significativamente el flujo de barcos y carga. Por otro lado, el Puerto de Imbituba estima que movilizará alrededor de 7,3 millones de toneladas hasta fin de año, lo que refleja un aumento del 2,5% respecto al año anterior. Estas cifras no sólo demuestran la resiliencia y capacidad del Puerto de Imbituba, sino que también solidifican su papel crucial en el panorama logístico de Santa Catarina.
Rendimiento superior en Santa Catarina
Comparando con otros puertos del estado, como Itajaí, Itapoá, São Francisco do Sul y Navegantes, el crecimiento general de Santa Catarina en los primeros ocho meses del año fue del 7,94%, superando el promedio nacional del 5,72%, según datos de la Agencia Nacional de Transporte Hidrovía (Antaq). Específicamente en el segmento de contenedores, Santa Catarina se destaca con el mejor desempeño entre los estados del sur, con dos puertos, Portonave y Porto Itapoá, ubicándose entre los cuatro mayores del país. Este éxito es un testimonio de la eficiencia y estrategia aplicada en el sector portuario de Santa Catarina.
En resumen, el Puerto de Imbituba, a través de su eficacia y adaptación estratégica, no sólo superó los desafíos planteados por las condiciones climáticas adversas, sino que también demostró ser un actor clave en el comercio exterior de Santa Catarina, contribuyendo significativamente al crecimiento económico de la región.
Acerca de TekTrade
Tek Trade es una empresa de Santa Catarina y actúa en el negocio de importación y exportación en Brasil desde 2005. Es miembro fundador de SINDITRADE – Sindicato de Empresas de Comercio Exterior del Estado de Santa Catarina. Con miles de operaciones de importación y exportación realizadas con éxito, Tek Trade tiene todo el conocimiento necesario para operar en comercio exterior de manera eficiente, atendiendo a micro y grandes empresas.
Fuente: Stéphanie Stahl – Rotas Comunicação.