1. Início
  2. / Biocombustibles renovables
  3. / Amogy innova en el uso de combustible sostenible en el sector marítimo y diseña el primer remolcador propulsado por amoníaco
tiempo de leer 3 min de lectura

Amogy innova en el uso de combustible sostenible en el sector marítimo y diseña el primer remolcador propulsado por amoníaco

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 09/03/2023 às 14:19
La compañía está adaptando un modelo de remolcador para la iniciativa de sostenibilidad y contempla presentar el proyecto a finales de 2023. El uso de amoníaco como combustible en el buque Amogy contribuye a un mayor compromiso medioambiental.
Foto: Divulgación

La compañía está adaptando un modelo de remolcador para la iniciativa de sostenibilidad y contempla presentar el proyecto a finales de 2023. El uso de amoníaco como combustible en el buque Amogy contribuye a un mayor compromiso medioambiental.

La multinacional Amogy, centrada en descarbonización del sector del transporte mundial, tiene otra iniciativa de innovación y sostenibilidad. Adaptará un modelo de remolcador para usar amoníaco como combustible en la embarcación, convirtiéndose en el primer barco de este tipo. Ella está utilizando un remolcador construido originalmente en 1957 para el proyecto, buscando la mejor alternativa para usar la sustancia para reemplazar otros componentes en el transporte.

El nuevo proyecto de un remolcador sostenible propulsado por amoníaco es la gran apuesta de Amogy para diversificar el combustible en el sector del transporte global

Creada con el objetivo de contribuir a la descarbonización del sector del transporte global, Amogy sigue buscando nuevas iniciativas de sostenibilidad para el sector.

Ahora, se prepara para botar el primer barco propulsado por amoníaco en el mundo, en un proyecto pionero en el segmento.

El remolcador, construido originalmente en 1957, está siendo adaptado por la empresa para utilizar la sustancia limpia como combustible principal en las operaciones.

“Poner en el agua el primer buque propulsado por amoníaco marca un hito importante en el viaje hacia el transporte marítimo sin emisiones, ya que el amoníaco se convertirá en la principal fuente de combustible para los buques de carga gigantes del mundo para 2050”, destacó la compañía. .

La tecnología utilizada por la empresa en la embarcación propulsada por amoníaco utiliza amoníaco líquido a través de sus módulos de craqueo integrados en un sistema de celda de combustible híbrido.

De esta manera, Amogy logra impulsar el motor de la embarcación de manera eficiente, lo que permite neutralizar las emisiones de carbono durante las operaciones.

Este es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector del transporte en la actualidad. Con el proyecto de innovación de la empresa, el uso de combustibles como alternativa a los emisores de carbono puede contribuir para la descarbonización del segmento.

Seonghoon Woo, director ejecutivo de Amogy, dijo que estaba orgulloso del trabajo de la empresa hacia el bienestar global y el medio ambiente.

“Estamos increíblemente orgullosos de presentar el primer buque propulsado por amoníaco a finales de este año, especialmente debido a la esperanza, la promesa y la anticipación que ha generado el amoníaco como combustible de cero emisiones en la industria”, dijo el experto.

El proyecto Amogy para un remolcador propulsado por amoníaco contará con una asociación con Yara Clean Ammonia (YCA) y otras compañías en el mercado global

Para desarrollar el proyecto de combustible alternativo de su nuevo remolcador, Amogy contará con amoníaco verde de la empresa Yara Clean Ammonia (YCA).

Además, otros actores importantes en el mercado mundial del transporte y la energía contribuirán al proyecto.

C-Job Naval Architects, una firma independiente de diseño de barcos, y Feeney Shipyard, la empresa a la que Amogy adquirió el remolcador, también formarán parte de la iniciativa de sostenibilidad y descarbonización.

Seguirá trabajando con Unique Technical Solutions (UTS) para los sistemas eléctricos durante las pruebas del remolcador.

La Guardia Costera de EE. UU. y la sociedad de clasificación DNV están participando activamente en el desarrollo del diseño del combustible Amogy, garantizando todos los estándares de seguridad marítima.

La compañía ya obtuvo US$70 millones en financiamiento de inversionistas y, para fines de 2023, lanzará el diseño oficial del nuevo remolcador propulsado por combustible de amoníaco.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones