PetroRio ahora posee aproximadamente el 64,3% del campo, con la compra del 28,6% en el Bloque BM-C-30, en el campo Wahoo, en la Cuenca de Campos
PetroRio informó que la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) aprobó la cesión del 28,6% de participación en el Bloque BM-C-30, Campo de Wahoo, de Total E&P do Brasil a la empresa. La transacción tuvo lugar el 4 de marzo de 2021 y con eso PetroRio ahora posee el 64,3% del campo, ubicado en la Cuenca de Campos. Ver también: Petróleo – ANP aprueba y PetroRio perforará 4 pozos en Campo de Frade, en la Cuenca de Campos
- Ausencia de chips semiconductores paraliza fábricas en el mercado automotriz brasileño
- Shell Brasil comienza a utilizar inteligencia artificial para aumentar la seguridad de sus trabajadores en tierra y en alta mar
- Precio de gasolina se dispara 25,48% en el primer semestre; el combustible cumplió 13 meses de aumento consecutivo y vale la pena reemplazarlo por etanol
- Las obras del parque de tanques de petróleo de Porto do Açu, en Río de Janeiro, están previstas para el próximo año. Se podrían abrir 2 puestos de trabajo
- Alerj trabajará con Petrobras y el IBP para atraer nuevas inversiones en el sector de petróleo y gas en Río de Janeiro
Adquisición de otra área en el campo Wahoo, en la Cuenca de Campos
La operación permitirá la creación de un segundo clúster de producción a través de la interconexión (tieback) de Wahoo a Frade, continuando con la estrategia de optimización operativa de sus activos, argumenta PetroRio.
El primer petróleo de Wahoo está programado para principios de 2024. PetroRio dijo en un comunicado que el campo Wahoo tiene aproximadamente 125 millones de barriles clasificados como recursos 1C, además de aproximadamente 7 millones de barriles 1C que se agregarán al campo Frade, según DeGolyer. & MacNaughton Reserves Certification Report realizado en 2021.
- Petrobras y Brasil entusiasmados: el descubrimiento de petróleo en África podría indicar la existencia de un posible 'sucesor del presal' en Brasil
- Las sanciones de Estados Unidos a Irán disparan los precios del petróleo mientras China busca alternativas en medio de la crisis mundial de suministro
- Estados Unidos golpea duramente al petróleo ruso y sanciones históricas remodelan el mercado energético mundial.
- ¿Oficina en casa en Petrobras? ¡Qué nada! La empresa estatal anuncia que aumentará la carga de trabajo presencial de sus empleados. Ver los cambios
PetroRio también dio a conocer cuáles serán los próximos pasos, luego de recibir la autorización de la ANP. Ver: 1) Firma de la Adenda al Contrato de Concesión; 2) Inicio de los “Cash Calls” aplicables, referidos a la ejecución del plan de desarrollo del campo; 3) Declaración de Comercialidad; 4) Presentación del Plan de Desarrollo; 5) Inicio del proyecto de perforación e interconexión; 6) Primer Petróleo Wahoo.
Ver también: PetroRio compra los campos presal Wahoo e Itaipu, en la Cuenca de Campos, tras aprobación de la ANP
PetroRio informó la semana pasada, a través de un hecho relevante, que la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles – ANP, aprobó la cesión de participaciones del 35,7% en el Bloque BM-C-30, o Campo de Wahoo, y del 60% en el Bloque BM-C-32 (o Campo de Itaipú) para PetroRio, que se convierte en operador de ambos campos del presal, ubicados en la Cuenca de Campos.
Con la aprobación de la ANP, PetroRio se convierte en operador de ambos campos, ubicados en el presal. La compañía afirma que espera crear un segundo clúster de producción al interconectar Wahoo a Frade, “continuando con la estrategia de optimización operativa de sus activos”. El inicio de operaciones del campo Wahoo, en el presal de la Cuenca de Campos, aprobado por la ANP, está previsto para 2024. El campo tiene aproximadamente 125 millones de barriles, además de 7 millones de barriles que se sumarán al campo Frade con la extensión.
En un comunicado, la empresa dice que, con la transacción, pretende crear un segundo clúster de producción a través de la interconexión (tieback) de Wahoo a Frade, continuando con la estrategia de optimización operativa de sus activos.