1. Início
  2. / Biocombustibles renovables
  3. / Aperam BioEnergia anuncia nuevo combustible renovable para la industria nacional: Minera Nexa es la primera en utilizar biopetróleo
tiempo de leer 3 min de lectura

Aperam BioEnergia anuncia nuevo combustible renovable para la industria nacional: Minera Nexa es la primera en utilizar biopetróleo

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 16/12/2022 às 09:57
El bioaceite se produce a partir de coproductos de la producción de carbón vegetal y promete ser el futuro del mercado brasileño. La minera Nexa es la primera en utilizar el nuevo combustible renovable de Aperam BioEnergia en sus operaciones.
Foto de : Aperam BioEnergia

El bioaceite se produce a partir de coproductos de la producción de carbón vegetal y promete ser el futuro del mercado brasileño. Mineradora Nexa es la primera en utilizar el nuevo combustible renovable de Aperam BioEnergia en sus operaciones.

La sostenibilidad y la búsqueda de nuevas tecnologías para minimizar los impactos ambientales continúan siendo el foco principal de industria energía nacional. Para este viernes (16/12), Aperam BioEnergia tiene lanzado al mercado un nuevo combustible renovable. Se trata de bioaceite, un aceite de origen vegetal, 100% renovable, resultante del procesado de coproductos de la producción de carbón vegetal. El proyecto comenzó en 2017, con Nexa, una empresa minera que ya está utilizando el nuevo combustible.

El proyecto de biopetróleo fue iniciado por Aperam BioEnergia en 2017, en sociedad con Nexa, y la empresa minera ahora disfruta de los beneficios del nuevo combustible renovable

Aperam BioEnergia continúa innovando y lanzando nuevas soluciones sostenibles para el mercado energético brasileño, esta vez con un nuevo combustible renovable, producido a partir de coproductos generados en la producción de carbón vegetal en sus unidades de Vale do Jequitinhonha (MG).

El denominado bioaceite es la nueva apuesta de la compañía para el futuro de la descarbonización del sector del transporte nacional, ya que reduce en gran medida la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Para desarrollarlo, la empresa se asoció con la minera Nexa y la actual startup WXO Engenharia de Processos Customizados, en un proyecto iniciado en 2017.

Al año siguiente, en 2018, Nexa pasó a utilizar, en las etapas iniciales, el combustible renovable, empleándolo en su producción de minerales en la región de Três Marias (MG).

Ahora, tras los resultados positivos de las pruebas iniciales, la minera se prepara para implementar el bioaceite en sus otras instalaciones.

“La producción de carbón genera un residuo que es el alquitrán. A través de una serie de pequeñas innovaciones que implementamos en nuestros procesos a lo largo de los años, Aperam BioEnergia logró transformarlo en un producto biogénico con gran potencial, con cero generación de CO2 en el proceso productivo”, dice el presidente de Aperam Sudamérica, Frederico Ayres Lima.

“Yo suelo decir que las grandes innovaciones son el resultado de varios otros cambios que suceden y al final hacen posible la ruptura. Como Uber, posible gracias al advenimiento de los celulares, GPS e internet”, concluyó el ejecutivo.

El bioaceite garantiza una gran ventaja frente a los combustibles comunes al minimizar la emisión de gases contaminantes

Aperam BioEnergia comentó sobre las bondades de su nuevo combustible renovable, afirmando que la principal ventaja es la minimización de la emisión de gases contaminantes, como el carbono.

En la producción de carbón vegetal de Aperam BioEnergia, a partir de bosques plantados, las emisiones de carbono son completamente neutralizadas, asegurando más sustentabilidad en la cadena productiva.

El Ejecutivo Wagner Lima, Gerente Corporativo de Energía de Nexa, comentó que la alianza con la energética fue fundamental para unir los experiencia de ambos en un proyecto que puede aportar mucho en el sector minero.

Además, el buen desempeño del biocombustible demuestra la viabilidad técnica y económica de la sustitución total de los combustibles derivados del petróleo actualmente utilizados en el proceso de producción de óxido de zinc en la minera Três Marias, en Minas Gerais.

El bioaceite se produce durante el proceso de carbonización de la madera para formar carbón vegetal. Durante la producción, además del carbón vegetal, se generan vapores y líquidos condensables.

Con esto, Aperam BioEnergia aprovecha su tecnología actual para maximizar el uso de estos procesos.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones