Aprenda Libras gratis y con un certificado oficial: el gobierno ofrece un curso transformador que enseña lengua de signos y promueve la inclusión social; cualquiera puede inscribirse y comenzar de inmediato.
¡La inclusión social nunca ha sido tan accesible! En una iniciativa que promete revolucionar la forma en que se produce la comunicación entre personas oyentes y sordas en Brasil, el gobierno federal ofrece un curso de Lengua de Señas Brasileña (Libras) completamente gratuito.
La formación, además de práctica e integral, está certificada por el Ministerio de Educación (MEC).
Esta oportunidad es una de las principales acciones para promover la diversidad y romper las barreras lingüísticas que aún limitan la interacción en diferentes entornos, como el trabajo, la educación y los servicios públicos.
- Senai ofrece curso técnico gratuito en refrigeración y aire acondicionado, una oportunidad para calificar al mercado laboral
- ¿Qué tal realizar una EAD 100% y especialización gratuita en el Instituto Federal? IF invita a interesados en especializarse en Servicio Educativo
- Cursos técnicos gratuitos en Firjan SENAI: aproveche esta oportunidad de cualificación profesional en áreas como mecánica, ingeniería eléctrica, logística y más
- MEC ofrece cursos de idiomas online (EAD) gratuitos con certificación: aprende inglés, español o francés y amplía tu CV
Pero, ¿qué hace que esta iniciativa sea tan única?
Curso gratuito con certificado oficial.
Según dio a conocer el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía, el curso es ofrecido por la Escuela Nacional de Administración Pública (Enap) y está estructurado para brindar un aprendizaje completo y accesible.
La formación tiene una carga horaria de 60 horas, repartidas en dos meses, y se puede realizar al propio ritmo del alumno.
Con las clases online, el curso se adapta a la rutina de los participantes, permitiéndoles elegir los horarios más convenientes para estudiar.
El contenido del programa cuidadosamente diseñado se divide en módulos que abordan tanto la teoría como la práctica de Libras, creando un equilibrio ideal para el aprendizaje.
Que aprenderás
Según información oficial, el curso no se limita a enseñar señas básicas, sino que también explora conceptos que amplían la comprensión de la comunidad sorda y su cultura. Entre los temas destacados se encuentran:
- Las causas de la sordera, sus grados y cómo se puede descubrir.
- Legislación brasileña que protege y regula el uso de la Lengua de Señas Brasileña.
- La identidad y los valores culturales de las personas sordas, además de la perspectiva socioantropológica.
En módulos prácticos, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender:
- El alfabeto manual y los pronombres personales.
- Expresiones faciales y signos relacionados con la familia, el calendario y los números.
- Vocabulario específico de entornos, profesiones, medios de transporte, animales y clasificadores.
Según explicó Enap, el curso busca brindar experiencia práctica, utilizando situaciones cotidianas como base para la enseñanza de Libras de forma interactiva y eficiente.
Público objetivo: ¿quién puede hacerlo?
Si bien el programa fue diseñado con enfoque en agentes públicos federales, estatales y municipales, está abierto a cualquier persona interesada.
Esta accesibilidad es una de las principales características de la formación, que busca llegar a un público amplio y diverso.
Según los organizadores, el objetivo es hacer que la comunicación con la comunidad sorda sea más fluida e inclusiva, ampliando el impacto social en distintos ámbitos, como los servicios públicos, la atención al cliente e incluso las relaciones interpersonales.
Esta apertura refuerza el compromiso del gobierno con una sociedad más inclusiva y consciente de la diversidad cultural y lingüística.
¿Por qué es esencial aprender Libra?
Libras está reconocida oficialmente como una de las lenguas de Brasil, lo que significa que juega un papel fundamental para garantizar los derechos de las personas sordas.
Sin embargo, muchos aún desconocen la importancia de aprender esta forma de comunicación.
Según datos recientes, hay más de 10 millones de personas sordas en Brasil, de las cuales alrededor de 2,7 millones utilizan Libras como su principal forma de comunicación.
Estos números demuestran la necesidad de ampliar el acceso al aprendizaje de esta lengua, promoviendo una mayor inclusión social.
Además, el dominio de Libras se considera un diferenciador en el mercado laboral.
En un mundo cada vez más conectado y preocupado por la accesibilidad, los profesionales que saben comunicarse con personas sordas tienen más posibilidades de destacar en sus áreas de especialización.
Certificación: un diferenciador en el currículum
Al finalizar el curso, los participantes reciben un certificado oficial emitido por el MEC.
Este documento no sólo valida el aprendizaje, sino que también agrega valor al plan de estudios, mostrando el compromiso del individuo con la inclusión social y la diversidad.
Según los expertos, esta certificación es una excelente oportunidad para quienes quieran destacarse en el mercado laboral, especialmente en sectores que priorizan la accesibilidad y la responsabilidad social.
La flexibilidad que necesitas
Otro punto positivo es la flexibilidad que ofrece el curso. Con las inscripciones abiertas permanentemente, los estudiantes pueden comenzar las clases inmediatamente después de registrarse.
La duración de dos meses permite a cada participante organizar su rutina de estudio sin comprometer otros compromisos.
La plataforma en línea es de fácil acceso e incluye materiales de apoyo que enriquecen la experiencia de aprendizaje.
Este enfoque flexible es especialmente importante en un mundo donde las demandas del día a día a menudo limitan el tiempo disponible para la nueva formación.
Un curso incluido en el track de inclusión
El curso también integra la ruta de aprendizaje “Diversidad e Inclusión”, impulsada por Enap.
Este sendero reúne formaciones que fomentan la valoración de las diferencias, contribuyendo a un ambiente más acogedor y justo para todos.
Aprender Libras es más que una habilidad: es un compromiso para construir una sociedad inclusiva, donde todos tengan voz y voto.
Cómo aplicar
Para inscribirte en el curso gratuito de Libras, sigue los pasos a continuación:
- Visitar la página oficial del curso.
- Marque el campo "Público objetivo" para confirmar que la capacitación está abierta.
- Haga clic en el botón “Entrar” para registrarse o iniciar sesión.
Una vez completado el registro, el participante podrá iniciar el curso de inmediato y aprovechar todo el contenido disponible en la plataforma.
¿Estás listo para aprender Libra y convertirte en un agente de transformación social? ¿Cómo puede esta habilidad cambiar su visión de la inclusión y la accesibilidad?
Quiero inscribirme en el curso de Libra
Sí
Sí