Iniciativas recientes buscan garantizar que el combustible sea esencial y accesible para todos los brasileños, y el Instituto Combustível Legal está en el centro de esta misión.
El Instituto Combustível Legal (ICL) celebra con entusiasmo la reciente aprobación del PLP 136/2023 por el Senado, que categoriza el combustible como un bien fundamental para la sociedad brasileña. Dirigido por el senador Veneziano Vital do Rêgo, el proyecto tiene como objetivo consolidar y ampliar las directrices previamente establecidas, garantizando que los recursos esenciales sigan siendo accesibles.
Compensaciones y beneficios
Esta legislación resalta el compromiso previo establecido en la Ley Complementaria 194 de 2022. Asegura que rubros como combustibles, electricidad y transporte público sigan siendo prioritarios. La medida también prevé una importante compensación de 27 millones de rands de la Unión a los estados y al Distrito Federal, debido a las pérdidas de ingresos resultantes de las reducciones del ICMS sobre los combustibles.
“Valoramos el compromiso incansable del Senador Vital do Rêgo en la defensa de la combustibles como esencial. Creemos que el etanol hidratado también debería ser reconocido de esta manera”, afirma Emerson Kapaz, líder de ICL.
- El hombre más rico de China: cómo Zhong Shanshan abandonó la escuela, creó un imperio de mil millones de dólares y perdió 4 mil millones de dólares en un solo día
- General ruso advierte que un ataque con misiles británicos podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial: Reino Unido es blanco de represalias devastadoras
- Grecia se enfrenta a una crisis histórica: la sequía obliga a los hoteles a llenar las piscinas con agua de mar para ahorrar recursos
- Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, Instagram y WPP, conmociona al mundo al anunciar despidos masivos
Hacia la simplificación fiscal
ICL se centra en fortalecer la monofásico para todos los productos combustibles. “La simplicidad es crucial. Ya nos enfrentamos a una montaña de normas fiscales. La monofásica, al unificar los impuestos a la producción y a las importaciones, favorece la competencia leal y reduce el riesgo de prácticas ilegales”, explica Kapaz.
Además de favorecer la igualdad, el sistema monofásico del etanol hidratado combatiría eficazmente la evasión fiscal, ya que este producto tiene una fiscalidad compleja.
Desarrollar leyes más fuertes
Para combatir eficazmente el fraude, necesitamos leyes sólidas. “Es crucial aprobar leyes que combatan el robo de oleoductos, el robo de carga y las prácticas ilícitas relacionadas con combustibles“, insiste Kapaz. La ICL también aboga por una mayor supervisión de las estaciones que utilizan tecnologías fraudulentas, perjudicando a los consumidores.
“Las operaciones ilegales sólo cesarán con leyes estrictas y castigos efectivos”, destaca Kapaz.
Uniendo fuerzas para la supervisión
La LCI destaca la necesidad de grupos de trabajo permanentes para inspecciones asertivas. Con la colaboración entre varios organismos, podremos identificar y combatir las prácticas ilícitas de manera más eficiente.
Con el apoyo de un centro de monitoreo coordinado por los Ministerios de Minas y Energía y Finanzas, ICL cree que el país estará mejor preparado para enfrentar y evitar nuevos actos ilícitos en el futuro.
Fuente: rodrigo.dutra@fsb.com.br.