Un satélite pionero promete revolucionar el seguimiento global de las emisiones de metano
BAE Systems, en colaboración con el Fondo de Defensa Ambiental de EE. UU. (EDF), celebró el exitoso lanzamiento del satélite MtaneSAT, una innovación destinada a monitorear y cuantificar las emisiones de metano provenientes, en particular, del sector del petróleo y el gas en todo el mundo. . Este avance tecnológico tuvo lugar en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, y marcó un paso significativo en la lucha contra el cambio climático.
Capacidades innovadoras para el monitoreo de metano
MtaneSAT destaca por su capacidad única de proporcionar datos científicos confiables sobre la ubicación y magnitud de las emisiones de metano, gracias al espectrómetro de última generación desarrollado por BAE Systems. Esta herramienta esencial mide la absorción de la luz reflejada desde la Tierra en una banda estrecha del espectro infrarrojo, donde el metano tiene una fuerte absorción, lo que permite una detección y cuantificación precisa de las emisiones.
El foco principal de este satélite será el sector del petróleo y el gas, responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones antropogénicas de metano. Con la capacidad de volver a visitar y monitorear los mismos lugares diariamente, MtaneSAT promete ser una herramienta invaluable para identificar y mitigar fuentes de emisiones de metano.
- Científicos estadounidenses crean el material de protección más fuerte jamás creado con 100 billones de enlaces
- Bracell emplea tecnología de punta para combatir incendios forestales y proteger el medio ambiente
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
- Cúpula de Hierro: El increíble muro invisible que protege a Israel de miles de misiles y revoluciona la defensa global
Asociaciones estratégicas y acceso abierto a los datos
La colaboración entre BAE Systems, EDF y MtaneSAT LLC fue fundamental en el desarrollo del instrumento principal del satélite, así como en la integración y pruebas de la nave espacial. El compromiso de BAE Systems con el éxito de esta misión se extiende a los servicios de puesta en servicio, esenciales para garantizar que el satélite alcance su órbita correcta y que sus sistemas a bordo se prueben adecuadamente antes de entrar en servicio.
Un aspecto destacable de este proyecto es el compromiso con la transparencia y accesibilidad de los datos recogidos. Una vez finalizada la puesta en servicio, EDF, en asociación con Google, lanzará una plataforma basada en la nube para distribuir datos de MtaneSAT de forma pública y sin costo. Esta iniciativa garantizará que información vital sobre las emisiones de metano esté disponible para investigadores, formuladores de políticas y el público en general, facilitando los esfuerzos globales para reducir la presencia de este potente gas de efecto invernadero en la atmósfera.
MtaneSAT representa un logro notable en tecnología de monitoreo ambiental, destacando el papel crucial de la innovación y la cooperación internacional para abordar los problemas climáticos. Con su capacidad para detectar y cuantificar con precisión las emisiones de metano, el satélite está preparado para ofrecer una nueva y poderosa herramienta en la lucha contra el calentamiento global. El lanzamiento exitoso a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 no solo reafirma el liderazgo de BAE Systems en el sector aeroespacial, sino que también marca un avance significativo en el monitoreo ambiental global, con implicaciones duraderas para la salud de nuestro planeta.
Fuente: Ricardo de Sousa – BAE Systems.