1. Início
  2. / Economía
  3. / Se publica el balance oficial de Petrobras: la petrolera registró ganancia récord de R$ 53,3 mil millones en el segundo trimestre de este año
tiempo de leer 3 min de lectura

Se publica el balance oficial de Petrobras: la petrolera registró ganancia récord de R$ 53,3 mil millones en el segundo trimestre de este año

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 30/07/2022 às 10:34
Petrobras, ganancias, petróleo
Foto: reproducción petrobras.com.br

Entre otros factores, la ganancia récord de Petrobras puede estar asociada al IPP ya la suba de los precios del petróleo en el mercado internacional. La estatal también divulgó el pago de R$ 87,8 mil millones en dividendos

El pasado jueves (28), el Petrobras remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CVM) el balance oficial del segundo trimestre de este año. Afirma que la petrolera obtuvo, de abril a junio, ganancia bruta de R$ 95,861 mil millones y ganancia neta de R$ 53,3 mil millones, lo que representa un nuevo récord para la estatal.

Además, también se reveló que Petrobras pagará a los accionistas R$ 87,8 mil millones en dividendos, de los cuales R$ 32,1 mil millones serán transferidos a la Unión (incluidos BNDES y BNDESPar).

Según el informe, la empresa pagó además un total de R$ 77 mil millones en impuestos y contribuciones gubernamentales durante el segundo trimestre. En todo el año, se recaudaron alrededor de R$ 147 mil millones, un aumento del 92 % en comparación con el primer semestre de 2021.

El documento también informa que se pagarán R$ 6,732003 por acción preferencial y ordinaria en circulación, con división en dos cuotas y cobro de los mismos valores en los meses de agosto y septiembre. Las fechas previstas son el 31 de agosto y el 20 de septiembre.

Petrobras afirmó, en un comunicado, que la aprobación del dividendo propuesto está en línea con la sostenibilidad financiera de la empresa en el corto, mediano y largo plazo, además de estar en línea con su compromiso de crear valor para la sociedad y los accionistas, así como también a las mejores prácticas de la industria mundial del petróleo y el gas natural.

Récord de transferencia de Petrobras a la Unión ayuda en el pago de cuentas por parte del gobierno

La transferencia de récords realizada por Petrobras a la Unión debe descongestionar las cuentas del gobierno, que fueron apretadas por el pago de la cuenta “Paquete de Bondad”. Para que el Estado termine el año con saldo positivo, el secretario de Hacienda y Presupuesto del Ministerio de Economía, Esteves Colnago, decidió pedir a las empresas estatales el pago de dividendos adicionales. En ese contexto, Petrobras comunicó, a través de un “hecho relevante” al mercado, que la orden estaba incluida en su planificación.

En el primer trimestre de 2022, la empresa de aceite pagó R$ 48,5 mil millones en dividendos, de los cuales R$ 17,7 mil millones fueron transferidos al Gobierno Federal.

Estudio vincula utilidad récord de Petrobras a tres factores diferentes

Según un análisis realizado por el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (Ineep), la ganancia récord obtenida por Petrobras en el segundo trimestre de este año se explica por tres factores.

En primer lugar, está el aumento de los ingresos de la empresa estatal por la venta de combustibles, gracias a la política de Precios de Paridad de Importación (PPI). En Brasil, el IPP hace que los combustibles sean cotizados de acuerdo con las fluctuaciones del barril de petróleo en el mercado internacional. Así, frente al escenario alto del insumo, Ineep evalúa que la mayor parte de los ingresos totales acumulados por Petrobras durante el segundo trimestre provinieron de los ingresos obtenidos por la venta de combustibles para el mercado interno.

El segundo factor vinculado a la rentabilidad récord de la empresa, según el instituto, es la reducción del costo de producción de la estatal debido a la alta productividad del presal. Según lo informado por Petrobras, el 73% de toda la producción en el segundo trimestre de este año se originó en la capa presal, donde se extrajeron 1,94 millones de barriles de petróleo por día.

Finalmente, el último factor destacado por el Ineep se refiere a la venta de activos y compensación financiera, que sumaron R$ 33 mil millones a la empresa entre abril y junio.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones