1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¿Podría Brasil terminar en 50 años? Sergio Sacani comenta sobre estudio de la NASA que predice un futuro oscuro para el país
Ubicación
- RJ, RS tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Podría Brasil terminar en 50 años? Sergio Sacani comenta sobre estudio de la NASA que predice un futuro oscuro para el país

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 23/07/2024 às 17:11
¿Podría Brasil terminar en 50 años? Sergio Sacani comenta sobre un estudio de la NASA que predice un futuro oscuro para el país. (Imagen: reproducción)
¿Podría Brasil terminar en 50 años? Sergio Sacani comenta sobre un estudio de la NASA que predice un futuro oscuro para el país. (Imagen: reproducción)

Un alarmante estudio de la NASA dice que Brasil podría enfrentar un futuro sombrío en las próximas décadas, con algunas regiones volviéndose inhabitables.

¿Realmente Brasil podría dejar de existir en medio siglo? Segundo Sérgio Sacani, geofísico y YouTuber, explica que un estudio alarmante de NASA presenta un escenario devastador, con un mapa del país completamente en rojo, indicando una situación crítica.

Según él, las previsiones son sombrías y la preocupación aumenta cada día. ¿Está en juego el futuro de Brasil? Tal vez. La gravedad de la situación es innegable y estamos siendo testigos de las consecuencias de varios factores combinados.

Según los expertos, estudios como estos suelen acertar. Prueba de ello es que las intensas lluvias en Rio Grande do Sul vistas este año habían sido previstas en un informe de 2020. En su momento, el texto decía que Rio Grande do Sul debería enfrentar un aumento significativo de las precipitaciones, predicción que fue confirmada en. el año pasado.

“Estos modelos de previsión, basados ​​en datos de temperatura y humedad, intentan anticipar cambios climáticos futuros. Sin embargo, el aumento de las temperaturas podría hacer que algunas zonas sean inhabitables”, explicó.

Recientemente, Río de Janeiro registró temperaturas de hasta 48ºC, un escenario que podría volverse común. “Si estas temperaturas persisten durante meses, la situación podría volverse insoportable. En Río de Janeiro, la sensación térmica alcanzó los 60ºC, un aumento preocupante que debe ser tratado con cautela”, explica.

El calor podría alcanzar niveles insoportables para los humanos en los próximos 50 años (Imagen: UMaine)

Los modelos de predicción y la amenaza al futuro del planeta

Los modelos de predicción climática, creados por el IPCC con datos de la NASA y la NOAA, realizan predicciones basadas en las condiciones actuales, sin considerar cambios futuros significativos. Según el geofísico, si mantenemos el rumbo actual, los resultados podrían ser desastrosos.

Según Sergio Sacani, una de las posibles soluciones a estos problemas es la electrificación del parque vehicular. “China, por ejemplo, redujo significativamente la contaminación electrificando parte de su flota”, afirma.

Sobre el riesgo de que este sea el fin de Brasil, Sergio Sacani informa sobre la adaptabilidad humana para rechazar la idea. "La capacidad de adaptación de los seres humanos es notable", afirma.

“La historia del planeta siempre ha estado marcada por catástrofes y cambios drásticos, y la capacidad de adaptación es una de las mayores características de nuestra especie. Esto nos permite afrontar las adversidades y buscar soluciones a los problemas que se presentan”, concluye.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x