El Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, afirmó que China es un socio indispensable para Brasil. Es el mayor socio comercial y de cooperación científica. Estos dos países tienen la intención de discutir la cooperación tecnológica para la producción de satélites de observación de la Tierra durante la visita de Lula a Beijing.
De esta forma, Mauro Vieira ya prepara los temas que serán abordados durante esta visita, que tendrá lugar en marzo. O comercio bilateral entre brasil y china ya suma US$ 150 mil millones, y el superávit del lado brasileño es de US$ 28 mil millones. Sin embargo, en esta alianza destacan otras prioridades: la economía, la ciencia y la tecnología, la educación y la investigación.
Otro tema abordado por la dirección diplomática brasileña es la reformulación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, nuevos acuerdos comerciales y una nueva gobernanza global. Brasil ya tiene casi 40 años de experiencia en programas de investigación espacial y construcción de satélites de observación de la Tierra, que necesitan adaptarse a las necesidades actuales.
Así, estas soluciones también se utilizan para el monitoreo climático, sistematización y ordenamiento territorial, gestión de recursos hídricos y producción de imágenes para licenciamiento ambiental. La expectativa del jefe de la diplomacia brasileña es que este viaje abra grandes posibilidades para las relaciones bilaterales entre los dos países.
- China espera ansiosa y nerviosa el regreso de Trump: El futuro de las relaciones con EE.UU. en juego
- Trump declara EMERGENCIA nacional en la frontera con México: Medidas drásticas para reprimir la inmigración y combatir los cárteles
- Parte de África que está “oculta” en el mapa mundial: El conflicto y los secretos del Sáhara Occidental
- ¿Por qué Trump quiere comprar Groenlandia?
Es importante tener en cuenta que las decisiones que se tomen en estas relaciones serán evaluadas individualmente y sin alineamientos ideológicos automáticos que existieron en el pasado. Vieira también refuerza que proteger los intereses de los brasileños en el exterior es uno de los principales objetivos del Itamaraty. En ese sentido, fue necesario reabrir la embajada de Brasil en Venezuela y los consulados en el país vecino.
Por lo tanto, las personas ya no serían abandonadas en territorio extranjero sin ningún tipo de documento necesario. El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, vino a reunirse con el columnista para hablar sobre los últimos acontecimientos políticos. O Gobierno brasileño Informó que la embajada de Israel permanecerá en Tel Aviv, como lo reconocen la mayoría de los países.
Jair Bolsonaro había mencionado la posibilidad de trasladar la representación diplomática a Jerusalén, que es una ciudad en el centro de las disputas entre palestinos e israelíes.
Sin embargo, esta medida encontró resistencia por parte de los países islámicos, que son los principales compradores de productos agrícolas brasileños. Según Vieira, Brasil también está considerando retirarse de la iniciativa Parceria para a Família, ya que busca promover una agenda de extrema derecha a nivel internacional.
Algunas de estas políticas son incompatibles con la ley brasileña y no benefician al país. También explicó que Brasil está en proceso de revisión de las decisiones tomadas por el expresidente. Jair Bolsonaro, como renunciar al estatus de país en desarrollo en la Organización Mundial del Comercio (OMC). El canciller dijo que se tomará cualquier decisión que sea beneficiosa para el interés nacional.
Vieira también mencionó la posibilidad de defender el ingreso de Argentina a los BRICS, bloque integrado actualmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Dijo que después de algunas consultas internas y consenso entre los miembros, Brasil no tiene objeciones a la expansión del bloque.
Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, Vieira declaró que Brasil no toma partido en la disputa y sólo busca la neutralidad en el asunto. Espera ofrecer buenos oficios si las partes quieren dialogar para encontrar una vía de negociación pacífica. El cargo será entregado a Sergey Lavrov durante las próximas visitas del ministro ruso a Brasil en abril.
Nuevos Satélites de Brasil: Sport on, ¡Mirax casi!
Fuente: diario Valor Económico