Instituto Federal ofrece 5 mil plazas gratuitas. La formación 100% online transformará tu desempeño en Educación Inclusiva. ¡Regístrese ahora y marque la diferencia en su carrera y la vida de sus estudiantes!
Imagine una oportunidad que podría cambiar su carrera y marcar una diferencia en la vida de cientos de estudiantes.
Si eres profesor de escuela pública y te preocupas por la inclusión en el aula, Universidad Federal del Recurso de Bahía (UFRB) acaba de ampliar el plazo de inscripción a un curso clave para la educación inclusiva.
Y no hablamos de un curso cualquiera, sino de una formación gratuita, 100% online, con 5.000 plazas y una carga horaria de 120 horas que promete transformar tu forma de enseñar. Y lo mejor: ¡el plazo se ha ampliado hasta el 01 de diciembre!
- ¡Aprende Libra gratis y en la comodidad de tu hogar! IF libera vacantes en curso avalado por el MEC diseñado para quienes quieren aprender Libras
- ¡ITA lanza 10 cursos online gratuitos para todos los niveles de formación en el área de tecnología y software y con certificación garantizada!
- ¡El imperdible curso online gratuito de Embrapa comienza pronto! ¡asegura tu lugar!
- ¡Fundação Getúlio Vargas ofrece más de 200 cursos online gratuitos en 2025 y con certificado incluido!
El curso de Educación Especial: por qué esta oportunidad es imperdible
El curso de Extensión en Educación Especial desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva fue desarrollado por la UFRB con el objetivo de formar docentes que actúan en Educación Básica en la red pública, ofreciendo herramientas y conocimientos sobre cómo implementar prácticas pedagógicas inclusivas en sus aulas.
El principal foco de la formación es adaptar la enseñanza a la singularidad de los estudiantes, con el fin de garantizar que todas las personas, independientemente de sus necesidades especiales, tengan acceso a una educación de calidad.
La metodología del curso se basa en los lineamientos de las políticas de Educación Especial y busca promover un ambiente de aprendizaje más inclusivo, respetuoso y efectivo.
Público objetivo: ¿quién puede registrarse?
Este curso está dirigido a docentes de Educación Básica que trabajan en escuelas públicas.
La UFRB busca beneficiar a profesionales que aún no tienen formación especializada en Educación Especial, pero que están interesados en mejorar sus prácticas pedagógicas.
Para participar, los candidatos deben tener acceso a Internet y conocimientos básicos de informática, ya que el curso se ofrece completamente en línea, facilitando el acceso a profesores de diferentes regiones de Bahía.
Es una oportunidad de calificar para todos aquellos que quieran mejorar su forma de enseñar y lograr que la inclusión sea una realidad en las aulas.
Vacantes y distribución: oportunidades para toda Bahía
La Universidad ofrece 5.000 espacios para el curso, con la distribución de estas vacantes entre los diferentes municipios de Bahía.
La propuesta de la UFRB es garantizar que el mayor número posible de educadores tengan acceso al curso y, consecuentemente, puedan implementar prácticas inclusivas en sus escuelas.
La educación inclusiva es una necesidad urgente en muchas regiones, y esta iniciativa es una de las formas de lograr una transformación real en las prácticas pedagógicas.
Además, la idea es que las vacantes se distribuyan estratégicamente, buscando llegar tanto a los grandes centros urbanos como a ciudades del interior del estado.
Con esto se capacitará a más docentes, promoviendo una inclusión más integral y de calidad, no solo en las grandes ciudades, sino también en zonas más remotas, donde la necesidad de una educación inclusiva es aún más urgente.
Nueva fecha límite para presentar solicitudes: lo que necesitas saber
Si aún no te has apuntado, la buena noticia es que la inscripción se ha ampliado hasta el día 01 diciembre 2024.
Esto significa que tiene más tiempo para asegurar su participación en este curso tan importante.
La inscripción es sencilla, directamente en el sitio web de la UFRB y lo mejor de todo: no hay tarifa de inscripción, haciendo que esta oportunidad sea aún más accesible para los docentes que quieran calificar sin costo alguno.
¿Cómo será seleccionada la UFRB?
La selección de candidatos se realizará en función del orden cronológico de inscripción, es decir, el primero en inscribirse tendrá mayores posibilidades de conseguir una plaza.
Además, se analizará la documentación de los candidatos y, en caso de empate, se considerarán criterios adicionales, como la edad y la antigüedad en la educación. En otras palabras, todos tienen una oportunidad y el proceso es simple, transparente y justo.
Esta es una oportunidad de oro para cualquiera que quiera capacitarse y ampliar sus conocimientos sobre prácticas pedagógicas inclusivas.
Al registrarte, estarás dando un paso importante hacia una carrera más valorada y un rol pedagógico que impactará positivamente en la vida de tus estudiantes.
Lo que aprenderás en el curso.
El curso abordará varios temas esenciales para la implementación de la Educación Especial, entre ellos: la legislación vigente, cómo adaptar el currículo escolar, estrategias pedagógicas para atender a estudiantes con diferentes discapacidades y cómo promover la inclusión en los diferentes ambientes escolares.
También se tratarán temas como el uso de recursos tecnológicos en la enseñanza, la importancia de la interacción y el trabajo en equipo, y cómo abordar las diferentes necesidades de los estudiantes de forma sensible y eficaz.
El contenido del curso estará disponible en línea y las clases se llevarán a cabo de manera flexible, lo que permitirá a los profesores elegir los horarios en los que pueden estudiar.
Esto garantiza que el curso sea accesible para todos, sin interferir con el horario laboral de los profesores.
¿Cómo inscribirse en el curso de la UFRB?
Si quieres ser parte de esta transformación en la educación, no dejes pasar esta oportunidad.
Las entradas deben hacerse directamente en el sitio web de la UFRB, y deberás estar atento para asegurar tu plaza lo antes posible.
La fecha límite de inscripción es el 01 de diciembre de 2024., así que no pierdas el tiempo. ¡Regístrese ahora y prepárese para marcar la diferencia!
¿Y cree que la educación inclusiva es el futuro de la educación en Brasil? ¿Estás listo para registrarte y transformar tu carrera? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la discusión!