1. Início
  2. / Industria
  3. / Cómo la realidad aumentada está ayudando a la Marina a construir nuevos barcos
tiempo de leer 3 min de lectura

Cómo la realidad aumentada está ayudando a la Marina a construir nuevos barcos

Por Escrito bruno teles
Publicado em 20/02/2023 às 18:31
Actualizado 17/03/2023 às 20:25
Fragatas clase Tamandaré
Fragatas Clase Tamandaré (Foto/divulgación)
¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo

La Marina de Brasil lidera un proyecto innovador en la industria naval sudamericana, con el objetivo de modernizar sus procesos de producción de embarcaciones nacionales y reducir el impacto ambiental. 

Águas Azuis, una Sociedad de Propósito Especial (SPE) formada por empresas como Thyssenkrupp Sistemas Marinos, Embraer Defence & Security y Atech, está desarrollando cuatro buques de defensa equipados con tecnologías avanzadas que prometen aumentar la calidad y desempeño de las fragatas Clase Tamandaré.

Lo más destacado de este proyecto es su enfoque totalmente digital, ya que elimina el uso de papel en la línea de producción. producción de barcos. Esta modernización permitirá una mayor fluidez, velocidad y desempeño en las embarcaciones, además de ofrecer un mantenimiento más eficiente a la salud de las naves para las misiones.

Las empresas involucradas en la asociación trabajan juntas para establecer bases sólidas para la exportación de productos de defensa naval. Sin embargo, el objetivo principal del proyecto es garantizar la seguridad de la información contenida en los documentos necesarios para la producción de barcos, ya que el secreto es fundamental en los proyectos militares.

Además de la Armada de Brasil, varios países de América Latina también están adoptando nuevas tecnologías para modernizar sus procesos de producción en la industria naval. En países como Chile y Perú, por ejemplo, las autoridades navales están invirtiendo en software de gestión de barcos para mejorar los procesos relacionados con la construcción, operación y mantenimiento de buques. 

También se han realizado importantes inversiones en software que mejoran la seguridad de los documentos relacionados con buques de guerra militares y civiles. Los avances tecnológicos en la industria naval brasileña han sido fundamentales para que los buques nacionales sean más competitivos en el mercado internacional. 

Así, con esta transformación digital de la línea de producción, los proyectos navales brasileños tendrán mucha más calidad y seguridad, sin comprometer la capacidad productiva de la Armada de Brasil. El sector naval brasileño tiene un enorme potencial para crecer en términos de innovación tecnológica en los próximos años, gracias a la asociación entre las principales empresas del sector en el país.

Más de 1200 personas fueron auxiliadas por la Armada en Cruzeiro do Sul con el Buque Hospital.

A Armada brasileña, en colaboración con el Gobierno del Estado de Amazonas y Acre, viene realizando asistencia sanitaria en las márgenes del río Juruá, en los municipios de Itamaraty, Carauari, Eirunepé, Ipixuna, Guajará, Cruzeiro do Sul, Rodrigues Alves, Porto Walter, Marechal Thaumaturgo y Mancio Lima.

El pasado sábado 18 de febrero, el buque hospital Dr. Montenegro recibió la visita del secretario de la Casa Civil, Jonathan Donadoni, para reforzar el apoyo del gobierno a esta importante labor. El secretario destacó la relevancia de los servicios que se brindan en estas regiones más aisladas: “Los servicios que se brindan aquí son fundamentales para garantizar la salud de los vecinos”.

Durante su visita al Hospital del Niño y de la Mujer en la misma ocasión, el titular de la cartera escuchó las demandas más urgentes y definió estrategias para mejorar los servicios de maternidad. Hasta el momento se han realizado 1.200 consultas en Cruzeiro do Sul y los equipos esperan que suba el nivel del río para atender a las poblaciones de Marechal Thaumaturgo.

El Gobernador Gladson Cameli le ha dado mucha importancia al área de Salud en la gestión pública y cree que este trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y Armada brasileña es fundamental garantizar los derechos a la salud de las poblaciones ribereñas de la Amazonía. El buque hospital permanecerá en funcionamiento hasta el 30 de febrero.

Fuente: ARMADA DE BRASIL

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones