1. Início
  2. / Economía
  3. / Considerado PROPIETARIO de la hacienda, empresario que donó R$ 1 MILLÓN a los respiraderos del PT, dice que 'estamos jodidos' y que el gobierno Lula irrespeta la ley con los impuestos
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 29 comentarios

Considerado PROPIETARIO de la hacienda, empresario que donó R$ 1 MILLÓN a los respiraderos del PT, dice que 'estamos jodidos' y que el gobierno Lula irrespeta la ley con los impuestos

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 02/12/2024 às 14:56
El líder de Cosan, Rubens Ometto, critica la política económica brasileña, advierte sobre las altas tasas de interés y destaca los desafíos para la agricultura.
El líder de Cosan, Rubens Ometto, critica la política económica brasileña, advierte sobre las altas tasas de interés y destaca los desafíos para la agricultura.

En un evento con importantes empresarios, Rubens Ometto declara que “estamos jodidos” y critica duramente la política económica del actual gobierno. Entre altas tasas de interés y falta de ajustes fiscales, el empresario ve un futuro desafiante para Brasil, mientras Raízen lidera la agricultura global.

En el centro del debate económico nacional, un nombre importante de la agroindustria brasileña expresó un marcado descontento con la dirección del país.

El discurso, marcado por declaraciones impactantes y un análisis que trasciende el sector agrícola, desató discusiones entre los principales representantes del mercado y la política monetaria nacional.

El jueves pasado (28), en un evento realizado por el Grupo Esfera Brasil, el presidente del Grupo Cosan, Rubens Ometto, criticó duramente la política económica del gobierno. Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT).

Durante su discurso, Ometto no escatimó palabras para describir la situación económica del país, afirmando que “estamos jodidos”.

Según el empresario, Brasil enfrenta una situación desafiante, con decisiones políticas que, a su juicio, priorizan un enfoque partidista en detrimento de ajustes fiscales imprescindibles.

“La situación es muy difícil. Resolver el déficit fiscal no es complicado, pero hay resistencia a implementar las medidas necesarias para ello”, él afirmó.

El líder de la Cosan, Rubens Ometto, critica la política económica brasileña, advierte sobre las altas tasas de interés y destaca los desafíos para la agricultura. (Imagen/publicidad)

Una crítica razonada

Según Rubens Ometto, los elevados tipos de interés dificultan las inversiones en infraestructuras, perjudican las asociaciones público-privadas y disuaden a los empresarios de arriesgar capital en un escenario incierto.

“Con estos tipos de interés, el inversor quiebra. La alta administración del país parece pensar que todo está bien, pero no quieren resolver nada”, dijo.

Al encuentro, realizado en la residencia de João Camargo, fundador del Grupo Esfera, asistieron personalidades como Gabriel Galípolo, próximo presidente del Banco Central, y reconocidos empresarios, entre ellos André Esteves, de BTG, Joesley Batista, de J&F, y Carlos Jereissati, del Grupo Iguatemi.

Diálogo sobre política monetaria

Durante el evento, la conversación cobró protagonismo cuando Ometto cuestionó a Galípolo, utilizando una analogía del automóvil para ilustrar su preocupación.

“Si ves el coche yendo a un lugar no deseado y quieres cambiar de dirección, ¿cuál es la reacción de los políticos?”, provocó el empresario.

Galípolo respondió destacando la autonomía del Banco Central en la conducción de la política monetaria, reforzando que la institución tiene todas las herramientas necesarias para actuar de acuerdo con sus prerrogativas.

Ometto, sin embargo, insistió en que el problema radica en la incapacidad de cambiar el rumbo político, limitándose a "acelerar o frenar" las medidas económicas.

Revisar el historial

No es la primera vez que Rubens Ometto critica públicamente a la administración federal.

En junio de 2024, durante otro evento promovido por el Grupo Esfera, esta vez en Guarujá, en la costa de São Paulo, acusó al gobierno de faltarle el respeto a la ley al buscar aumentos de impuestos.

“Tal como están las cosas, como el gobierno quiere gravar todo, no es posible”, dijo en ese momento.

La relevancia de Rubens Ometto en la agricultura

Rubens Ometto no es sólo un crítico vocal de la economía; también dirige uno de los conglomerados de agronegocios más grandes de Brasil.

Al frente del Grupo Cosan, comanda Raízen, una de las principales filiales del grupo y considerada la mayor productora de caña de azúcar del país.

Según publica el portal Click Petróleo e Gás, Raízen gestiona la impresionante cifra de 1,3 millones de hectáreas de terreno cultivado, consolidándose como líder mundial en bioenergía y sostenibilidad.

La empresa invierte constantemente en innovaciones para aumentar la productividad y reducir las emisiones de carbono, reforzando el papel de Brasil como referencia mundial en el sector.

Como destaca el canal Mundo do Agro, “Raízen es un ejemplo de eficiencia e innovación, demostrando que es posible combinar grandes volúmenes de producción con prácticas sustentables”.

¿Un futuro incierto para Brasil?

Las declaraciones de Ometto reflejan un escenario de preocupación entre los grandes empresarios del país.

Su análisis, basado en décadas de experiencia al frente de un imperio agrícola, plantea preguntas cruciales: ¿Cuál será el impacto de las políticas económicas actuales en el desarrollo de Brasil y en la atracción de inversiones a largo plazo?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
29 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
29 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
emilio rodrigo
emilio rodrigo
02/12/2024 14:57

PERO PUEDES ROBAR MÁS DE TU COLECCIÓN…. SI NO ES ESO EXPLICA A DONDE VAN TANTOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS.

Hugo Manuel
Hugo Manuel
02/12/2024 15:00

Ya han gastado horriblemente, reduciendo ministerios y dejando de gastar…

Yuri Mares
Yuri Mares
02/12/2024 15:03

Lágrimas de cocodrilo cuando tuvieron la oportunidad aumentaron el salario de los ministros a 44 mil reales y el CLT a 1418 jajaja

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x