NR 18 - Simplificación de las normas de salud y seguridad en el trabajo en la construcción civil aumenta la seguridad del trabajador y promueve la modernización
¡Más seguridad para los trabajadores de la construcción! La aprobación de la nueva NR 18 - Seguridad y Salud en el Trabajo en la Industria de la Construcción, publicada el martes pasado (11), en el Diario Oficial de la Unión, por la Secretaría Especial de Seguridad Social y Trabajo del Ministerio de Economía, trajo a los trabajadores en el sector, más seguridad y modernización.
Lea también
- Después de más de 45 años, el Gobierno concluye las obras de pavimentación de la BR-163 entre Pará y Mato Grosso
- 5 vacantes en el área de construcción civil para la nueva fase del proyecto Puma II de Klabin
- Muchos proyectos de construcción civil aprobados en 2020 se traducirán en un crecimiento alarmante de puestos de trabajo en el sector
La NR 18 establece lineamientos administrativos, de planificación y de organización, con el objetivo de implantar medidas de control y sistemas preventivos de seguridad en los procesos, condiciones y ambiente de trabajo en la industria de la construcción civil.
- China sorprende al mundo con una MEGA construcción de 9,7 kilómetros de largo que desafía a la naturaleza: ¡edificio de 10 pisos construido en 30 horas y 20 casas construidas en 72 horas!
- ¡Las empresas en Japón ofrecen alojamiento y universidad gratuitos para atraer a la Generación Z en medio de la crisis de la baja tasa de natalidad que redefine el futuro del país!
- Primer megatúnel sumergido en Brasil será responsable de la deforestación de 105 MIL metros cuadrados de Mata Atlántica; Por otro lado, un proyecto de R$ 6 MIL MILLONES generará 9 MIL empleos
- Industria europea en colapso: La verdad oculta sobre los residuos que explotaron en 2018 y aún arrasan el mundo
La nueva NR 18 es más simple, más objetiva y más fácil de inspeccionar por las autoridades. En un momento en que la construcción civil ha ido liderando esta reanudación del crecimiento económico, se necesitaban normas más sencillas, menos burocráticas, pero que, al mismo tiempo, garantizaran la salud y la seguridad del trabajador.
La norma ahora dice qué se debe hacer, no cómo se debe hacer. Es decir, la responsabilidad es del constructor, de las personas que cuidarán de la seguridad y salud en el trabajo.
Las empresas tendrán 24 meses para abolir el uso de tubos de aire comprimido, tarea considerada de alto riesgo para los trabajadores de la construcción civil. Las excavaciones manuales se limitarán a una profundidad de 15 metros.
También es obligatorio el aire acondicionado en las máquinas autopropulsadas (con movimiento propio) de más de 4,5 kilogramos y en los equipos grúa.
Las empresas no podrán adaptar los contenedores a las zonas donde viven los trabajadores, como cafeterías, vestuarios u oficinas de obra.
La nueva norma también trae reglas más seguras para realizar excavaciones y para tareas que involucran calor, como soldadura y esmerilado.
Modernización de RN
Desde febrero de 2019, además de la NR 18, la NR 1, que trata de las disposiciones generales sobre salud y seguridad, ya ha sido completamente revisada; NR 3, sobre embargo e interdicción; NR 12, sobre seguridad en el trabajo con máquinas y equipos; NR 20, sobre inflamables y combustibles; la NR 24, que trata de las condiciones de higiene y confort en el trabajo; y NR 28, para inspección y sanción.
La NR 2, previa inspección, fue revocada. También se revisó el anexo sobre el calor en la NR 15 y el ítem sobre los peligros del combustible para autoconsumo en la NR 16.
Estimaciones de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía apuntan a una reducción de costos de casi R$ 5 mil millones en la industria de la construcción en 10 años con la entrada en vigencia de la nueva redacción.
El cálculo se basa en información de la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (Cbic), considerando la reducción de la burocracia introducida por el nuevo texto, la posibilidad de adoptar mejores prácticas de gestión y mejoras en las normas de salud y seguridad.