1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / COP28 busca acuerdo para reducir el uso de combustibles fósiles
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

COP28 busca acuerdo para reducir el uso de combustibles fósiles

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 11/12/2023 às 09:12
combustibles fósiles, petróleo, gas
Las conversaciones sobre el clima de la COP28 entraron en un momento decisivo el lunes, y los países se dirigen a un enfrentamiento final en la cumbre – Todos los derechos: MoneyTimes

COP28 en enfrentamiento final sobre las consecuencias climáticas y el apoyo financiero a los países vulnerables.

La COP28 tiene como objetivo buscar un consenso global para reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles. La cumbre se encuentra en un momento decisivo, con los países acercándose a un enfrentamiento final sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo al respecto. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó la importancia de un acuerdo para reducir el uso de aceite, gás y carbón lo suficientemente rápido como para evitar consecuencias climáticas desastrosas.

Emisiones por la quema de combustibles fósiles son el principal impulsor del cambio climático. Además, la OPEP se opone a un acuerdo sobre la eliminación gradual combustibles fósiles, lo que tiene un impacto significativo en las negociaciones de la COP28. Un acuerdo global para abandonar combustibles fósiles podría indicar una voluntad política de reducir el uso de los productos lucrativos de los que dependen algunas economías, pero todavía hay oposición de países como Arabia Saudita, que se encuentran entre los principales opositores a un acuerdo para eliminar gradualmente el combustibles fósiles.

Combustibles fósiles: consecuencias climáticas y el enfrentamiento final

Los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas, han sido una fuente vital de energía para el sistema energético mundial. Sin embargo, el uso excesivo de estos combustibles ha tenido graves consecuencias climáticas. El enfrentamiento final entre partidarios y opositores de los combustibles fósiles se ha vuelto cada vez más intenso.

Apoyo financiero para los vulnerables al clima

Con el aumento de las consecuencias climáticas causadas por los combustibles fósiles, ha aumentado la necesidad de apoyo financiero para los países y comunidades más vulnerables. El impacto del consumo de combustibles fósiles ha sido devastador para muchas regiones.

Alternativas a los combustibles fósiles

Ante las graves consecuencias climáticas, se han buscado alternativas a los combustibles fósiles. La transición a las energías renovables ha resultado crucial para mitigar los efectos negativos sobre el clima. Sin embargo, el desafío de sustituir completamente los combustibles fósiles sigue siendo grande.

Desafíos en el abandono de los combustibles fósiles

El abandono total de los combustibles fósiles enfrenta varios desafíos, tanto tecnológicos como económicos. La dependencia del sistema energético global de estos combustibles hace que la transición sea más compleja. Sin embargo, es necesario afrontar estos desafíos para garantizar un futuro sostenible para el planeta.

Impacto económico de la reducción del uso de combustibles fósiles

Reducir el uso de combustibles fósiles tendrá un impacto significativo en la economía global. Sin embargo, invertir en alternativas sostenibles puede traer beneficios a largo plazo. El apoyo financiero a la transición energética será esencial para minimizar las consecuencias económicas del abandono de los combustibles fósiles.

Conclusión: la urgencia de combatir el uso excesivo de combustibles fósiles

Ante las consecuencias climáticas cada vez más evidentes y el enfrentamiento final entre defensores y opositores de los combustibles fósiles, la urgencia de actuar es clara. Apoyar la transición hacia las energías renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles es esencial para garantizar un futuro más sostenible para el planeta.

fuente: tiempos de dinero

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x