1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡El Corolla se convertirá en una camioneta Toyota! La pickup Corolla 2025 está confirmada y vendrá a destronar a S10, Hilux, Toro y otras
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 4 comentarios

¡El Corolla se convertirá en una camioneta Toyota! La pickup Corolla 2025 está confirmada y vendrá a destronar a S10, Hilux, Toro y otras

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 13/12/2024 às 11:01
Toyota confirma la camioneta Corolla para 2027 con diseño futurista, motor híbrido PHEV flex y promesa de bajo consumo. (Imagen: proyección de Kleber Silva/KdesignAG)
Toyota confirma la camioneta Corolla para 2027 con diseño futurista, motor híbrido PHEV flex y promesa de bajo consumo. (Imagen: proyección de Kleber Silva/KdesignAG)

Toyota sorprende y anuncia el lanzamiento de la camioneta Corolla para 2027. Basado en la plataforma TNGA, el nuevo producto promete rivalizar con Fiat Toro y otros modelos, presentando un motor híbrido flexible PHEV de más de 220 caballos de fuerza.

El mercado automovilístico brasileño está a punto de presenciar un verdadero terremoto.

Si bien muchos pensaban que los grandes movimientos del sector estaban lejanos, el Toyota dio a conocer una noticia que promete cambiar estructuras: el Corolla, uno de los coches más emblemáticos de la marca japonesa, se convertirá en camioneta.

La confirmación de este lanzamiento abre el camino a una feroz disputa entre los modelos ya consolidados en el segmento y esta audaz apuesta de Toyota. Pero, ¿qué esperar exactamente de este nuevo desarrollo?

Detalles del lanzamiento

Según información difundida por el revista mobiautoToyota reveló que la llegada de la esperada camioneta Corolla está prevista para 2027, y ya no para principios de 2026, como se especulaba inicialmente.

Este aplazamiento fue confirmado durante una reunión con la red de concesionarios de Brasil y generó grandes expectativas.

Este lanzamiento, sin embargo, compartirá escenario con otros modelos igualmente esperados: el Renault Niágara y el nuevo Volkswagen Tarok, previsto para el mismo año.

La misión es clara: desafiar directamente a líderes del mercado como Fiat Toro, Chevrolet S10 e incluso la veterana Toyota Hilux.

Diseño y dimensiones

Uno de los aspectos más intrigantes es el uso de la plataforma TNGA, la misma presente en el sedán Corolla y el SUV Corolla Cross.

Esta elección garantiza una base confiable y moderna, además de facilitar la integración de componentes entre modelos, como el capó, los guardabarros y las puertas delanteras.

En cuanto a dimensiones, la pickup Corolla promete ser similar a la Fiat Toro, con aproximadamente 5 metros de largo y una distancia entre ejes de 3 metros.

Estas medidas son ideales para conquistar el segmento de las pickups intermedias, que combina robustez y practicidad en un mismo paquete.

Toyota confirma la camioneta Corolla para 2027 con diseño futurista, motor híbrido PHEV flex y promesa de bajo consumo. (Imagen: Proyección Kleber Silva/KdesignAG)

Tren motriz híbrido y rendimiento

Una de las mayores diferencias de esta nueva camioneta es su sistema de propulsión.

Tal y como destaca la web de Autos Segredos, el modelo no contará con el tradicional sistema híbrido HEV utilizado en los modelos Corolla, sino con un sistema PHEV flex, una evolución del motor ya presente en el Toyota RAV4.

Este sistema deberá incluir un motor flex 2.5 atmosférico, combinado con dos motores eléctricos, entregando una potencia superior a los 220 caballos.

Además, la presencia de tracción a las cuatro ruedas refuerza el atractivo de la camioneta como vehículo robusto y eficiente, listo para afrontar cualquier terreno.

Consumo de combustible

Otro punto positivo es el consumo de combustible, que debe ser uno de los mejores del segmento.

Según los datos del RAV4 PHEV publicados por Inmetro, la expectativa es que la camioneta alcance alrededor de 14 km/l en ciudad y 12,9 km/l en carretera cuando se llena de gasolina.

Estas cifras sitúan al modelo en una posición ventajosa respecto a sus competidores.

Además, la posibilidad de utilizar etanol en el sistema flex garantiza mayores ahorros para el consumidor brasileño, ya que la combinación de motores eléctricos con combustibles alternativos está ganando popularidad en el país.

Concepto futurista e inspiración visual. de toyota

En 2023, Toyota reveló un concepto de camioneta unibody llamado EPU durante el Salón del Automóvil de Tokio, en Japón.

Aunque todavía es un prototipo, el modelo presenta características futuristas que podrían influir en el diseño de la camioneta Corolla.

Esta estrategia de combinar innovación y funcionalidad refleja el compromiso de la marca de ofrecer un producto moderno y atractivo para el consumidor brasileño.

El aspecto del concepto EPU destaca líneas audaces y aerodinámicas, elementos que pueden suavizarse en la versión final para equilibrar funcionalidad y estética.

Aún así, es probable que la camioneta mantenga detalles modernos e innovadores, como luces LED y acabados premium.


Toyota confirma la camioneta Corolla para 2027 con diseño futurista, motor híbrido PHEV flex y promesa de bajo consumo. (Imagen: Proyección Kleber Silva/KdesignAG)

Estrategia de mercado en Brasil

Toyota sabe que entrar en el segmento de las pickups de gama media no es una tarea sencilla. Sin embargo, la marca confía en su consolidada reputación en Brasil, principalmente por el éxito del Hilux.

La camioneta Corolla llegará con la misión de ampliar este legado y conquistar a un público que busca potencia, economía y confiabilidad en un solo vehículo.

El segmento de camionetas pickup de gama media es uno de los más competitivos de Brasil, pero también uno de los más rentables.

Fiat Toro, por ejemplo, ha liderado el mercado desde su lanzamiento en 2016, demostrando que existe un gran apetito por modelos que combinen rendimiento con versatilidad.

Con la llegada de la camioneta Corolla, Toyota pretende conquistar una parte importante de esta audiencia.

Retos y oportunidades para toyota

A pesar de todas las expectativas, el lanzamiento no estará exento de desafíos.

El aplazamiento a 2027 pone a la pickup Corolla en disputa directa con modelos igualmente esperados, como el Renault Niágara y el Volkswagen Tarok.

Esta feroz competencia requerirá que Toyota invierta fuertemente en marketing, además de garantizar precios competitivos y una excelente relación calidad-precio.

Aún así, la trayectoria de Toyota en Brasil ofrece una ventaja importante. La marca tiene un historial de vehículos confiables y bien calificados, un factor que puede influir en las elecciones de los consumidores.

¿Y cree que la camioneta Corolla podrá superar a competidores como Fiat Toro y Chevrolet S10 en el mercado brasileño? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
7 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
4 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Guilherme Silva
Guilherme Silva
13/12/2024 16:11

Toyota no ha anunciado públicamente la fecha de lanzamiento. La información fue verificada por el informe de Mobiauto.

ADEVALDO Souza Pereira
ADEVALDO Souza Pereira
14/12/2024 13:00

Estoy seguro de que vencerá a la competencia.

ivoravanelli
ivoravanelli
15/12/2024 09:18

…y el precio superará a la competencia??

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x