1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¡Haz una maestría en el MEC! Ministerio de Educación abre postulaciones para Maestría Profesional en Artes; Vacantes en todo BRASIL!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 5 comentarios

¡Haz una maestría en el MEC! Ministerio de Educación abre postulaciones para Maestría Profesional en Artes; Vacantes en todo BRASIL!

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 28/10/2024 às 02:45
¡Maestría gratuita del MEC para profesores de arte abre inscripciones! Aprovecha la oportunidad de capacitarte y transformar tu práctica docente en 2025.
¡Maestría gratuita del MEC para profesores de arte abre inscripciones! Aprovecha la oportunidad de capacitarte y transformar tu práctica docente en 2025.

MEC lanza Maestría Profesional en Artes (PROFARTES), un programa gratuito dirigido a docentes de artes de educación básica.

Una novedad que promete transformar la formación de profesores de arte en Brasil llegará el próximo año: una maestría gratuita reconocida por la Ministerio de Educación (MEC) Exclusivamente para docentes de educación básica.

En un esfuerzo por calificar a los educadores y enriquecer la enseñanza de las artes, el MEC ofrece una oportunidad única para los docentes en ejercicio de la educación pública que quieran elevar su práctica pedagógica y obtener una maestría reconocida en artes.

El programa, denominado Maestría Profesional en Artes (PROFARTES), se llevará a cabo con el apoyo de varias universidades de Brasil y está dirigido a profesionales con experiencia en la enseñanza de las artes, interesados ​​en ampliar sus habilidades, experiencias y habilidades pedagógicas.

La formación combina estudios teóricos y prácticos, centrándose en los lenguajes artísticos, y es ideal para educadores comprometidos con una educación más enriquecida y dinámica en las escuelas públicas.

Estructura y objetivos del programa.

PROFARTES es un curso de 24 meses, con una carga horaria total de 420 horas, de las cuales 360 son presenciales y 60 se realizan a distancia.

Este formato permite profesores Desarrollar una comprensión profunda de varios lenguajes artísticos y mejorarse para la práctica en el aula.

Según el MEC, el curso fue estructurado para atender a educadores que buscan integrar práctica y teoría, con el objetivo de hacer de la enseñanza de las artes un proceso más inmersivo e impactante en la vida de los estudiantes.

Uno de los principales objetivos del programa es formar docentes de artes con una visión crítica y práctica de la educación, enfatizando la importancia de cada lenguaje artístico en el desarrollo integral de los estudiantes.

Pueden postular profesores de artes que trabajen en educación básica con título reconocido por el MEC., y la prueba de trabajo en el área es un requisito obligatorio para la inscripción.

Instituciones y distribución de vacantes.

Para el primer semestre de 2025, el programa ofrece 296 plazas en instituciones de educación superior (IES) participantes en PROFARTES.

Este modelo de distribución es parte de un esfuerzo del MEC para facilitar el acceso a docentes de diferentes regiones del país.

Las instituciones participantes, que incluyen universidades estatales y federales, adoptan sus propias políticas de cuotas, ampliando el acceso a grupos subrepresentados.

Entre las universidades que ofertarán plazas para PROFARTES se encuentran:

  • Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC): 12 vacantes
  • Universidad Estadual Paulista (UNESP): 22 vacantes
  • Universidad Federal de Bahía (UFBA): 20 vacantes
  • Universidad de Brasília (UNB): 32 vacantes
  • Universidad Federal de Ceará (UFC): 14 vacantes
  • Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS): 19 vacantes
  • Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG): 20 vacantes

Estas y otras instituciones, incluidas universidades de las regiones Norte y Nordeste, como Universidad Federal de Amazonas (UFAM) y Universidad Regional de Cariri (URCA), completa la oferta nacional del programa, ampliando el acceso a docentes de diferentes contextos y realidades educativas.

Proceso de selección del MEC

El proceso de selección de PROFARTES consta de dos fases. La primera etapa incluye el análisis del Memorando Descriptivo y del Proyecto de Investigación, ambos exigidos a los candidatos como requisitos previos para la inscripción.

En esta etapa, los proyectos presentados son evaluados por un panel que analiza la relevancia y coherencia del contenido propuesto con el perfil del curso.

La segunda fase consiste en Prueba de argumento, en el que los candidatos defienden oralmente su proyecto de investigación, demostrando claridad sobre el contenido y alineación con el objetivo de PROFARTES.

Según el MEC, esta estructura de selección tiene como objetivo asegurar que los futuros estudiantes de maestría tengan un perfil alineado con el enfoque del curso, valorando el compromiso con la educación artística y las habilidades que los candidatos aportarán al aula.

Solicitudes y plazos

Los interesados ​​en participar de esta formación deberán inscribirse entre los siguientes días. 21 y 30 de octubre de 2024.

Las inscripciones se realizan directamente en las plataformas virtuales de las instituciones educativas asociadas al PROFARTES.

Más información sobre el aviso está disponible en el sitio oficial de la UDESC (Universidad del Estado de Santa Catarina), donde también se puede encontrar el formulario de inscripción y el calendario de selección completo.

¡No pierdas la oportunidad de unirte a un programa que puede revolucionar tu práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes brasileños! Aviso completo

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
5 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Maristela Nieves
Maristela Nieves
28/10/2024 08:45

¿Por qué no hay vacantes en Rio Grande do Sul?

Flávio Calazans
Flávio Calazans
29/10/2024 06:39

Es lamentable que una oportunidad como ésta no incluya a la ciudad de Recife.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x