¿Estás buscando una maestría, doctorado o especialización? ¡La UFPA ofrece numerosas vacantes en programas de alto nivel, con inscripciones abiertas hasta febrero de 2025! ¡No pierdas la oportunidad de cambiar tu carrera en 2025! Prepárate para dar el siguiente paso y ser uno de los elegidos para los cursos más populares de Brasil.
¿Alguna vez has pensado en darle un nuevo rumbo a tu carrera en 2025? ¡Imagínese que ahora tiene la oportunidad de ingresar a uno de los cursos más prestigiosos de Brasil!
Si tienes un título universitario y sueñas con ser maestro, médico o especialista, La Universidad Federal de Pará (UFPA) ofrece una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Lo que podría ser tu futuro profesional comienza aquí. ¡Y la mejor parte es que hay muchas vacantes repartidas en diferentes campus del estado!
- ¿Te pagan por estudiar? ¡Qué nada! El TCU baña con agua fría a estudiantes y suspende R$ 6 mil millones del programa MEC
- Senac ofrece una variedad de cursos técnicos gratuitos en áreas como salud, belleza y tecnología, para que puedas invertir en tu futuro con educación de calidad.
- ¡ITA (Instituto Tecnológico de Aeronáutica) tiene vacantes abiertas en cursos gratuitos 100% online y sin proceso de selección! ¡Oportunidades para candidatos de cualquier edad y de todo Brasil!
- Curso técnico gratuito: aprende a ser roadie, con formación completa para eventos musicales y técnicas escénicas, con certificado
La UFPA inició el año con una impresionante oferta de programas de posgrado. Los cursos, que abarcan maestrías, doctorados y especializaciones en diversas áreas del conocimiento, están abiertos para inscripciones hasta febrero de 2025.
Las oportunidades son para egresados de todo brasil, con énfasis en los campus de Altamira, Ananindeua, Belém, Bragança, Castanhal y Tucuruí.
Pero tenga cuidado: los plazos se agotan rápidamente. No querrás perderte esta oportunidad de transformar tu trayectoria académica y profesional.
La inscripción a los programas de máster cierra en enero: ¡date prisa para asegurar tu plaza!
Si buscas formación de alto nivel, es el momento de actuar. Hasta la primera quincena de enero, varios másteres están a punto de cerrar.
La fecha límite para el Programa de Posgrado en Administración (PPGAD) y el Programa de Posgrado en Derecho (PPGD) es el 10 de enero.
El día 11, el Programa de Posgrado en Gestión de Riesgos y Desastres en la Amazonía (PPGRD) cierra sus inscripciones para 16 plazas.
Y la cosa no queda ahí: el Programa de Posgrado en Enfermedades Tropicales (PPGDT) y el Programa de Posgrado en Biología Molecular y Celular también cierran inscripciones hasta el día 14, con 17 y 15 plazas disponibles, respectivamente.
Luego, el 15 de enero, es el turno de los Programas de Postgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales y Geofísica, con 16 y 9 plazas disponibles, respectivamente.
El tiempo corre y si quieres aprovechar esta oportunidad de oro, ¡debes registrarte ahora mismo!
Las plazas de másteres permanecen abiertas hasta finales de enero
Si dejas pasar estas oportunidades iniciales, todavía quedan varias opciones para cursar un máster hasta finales de enero.
El Programa de Postgrado en Oceanografía (PPGOC), con 25 espacios, la inscripción está abierta hasta el 17 de enero.
El Programa de Postgrado en Biodiversidad y Conservación (PPGBC), que ofrece 19 espacios, la inscripción está abierta hasta el 19 de enero.
Otros programas, como Programa de post-grado en Análisis Clínicos (PPGAC), con 10 espacios, y el Programa de Postgrado en Teoría e Investigación del Comportamiento (PPGTPC), que brinda 40 espacios, también tienen plazos hasta el 20 de enero.
No podemos olvidar el Programa de Postgrado en Ciencias del Patrimonio Cultural (PPGPatri), que ofrece 23 espacios hasta el mismo día.
Además de estos, el Programa de Postgrado en Odontología, con 21 espacios, también continúa con inscripciones hasta el 20 de enero.
Y hasta fin de mes, aún puedes garantizar tu lugar en el Programa de Posgrado en Psicología (PPGP), con vacantes generales y 8 destinadas a grupos prioritarios, o en el Programa de Postgrado en Ingeniería Eléctrica (PPGEE), con 47 espacios.
Doctorados: Última oportunidad para inscribirse en los programas más populares
Y para quienes buscan un paso aún más avanzado en su carrera académica, la UFPA también ofrece Varias oportunidades de doctorado.
En enero, los Programas de Posgrado en Derecho (PPGD), con 4 vacantes para grupos sociales específicos, y en Geofísica (PPGGF), con 10 espacios, las inscripciones están a punto de cerrarse.
Los plazos vencen el 10 de enero para el PPGD y hasta 15 de enero para PPGGF.
El Programa de Postgrado en Odontología (PPGO) también cuenta 18 espacios, con inscripciones hasta el 20 de enero, y el Programa de Posgrado en Economía (PPGEco) ofrece 5 espacios hasta el 24 de enero.
¡No lo dejes para después! El tiempo pasa y estas vacantes pueden ser la clave de tu realización profesional.
Las vacantes de doctorado continúan hasta febrero: una oportunidad imperdible
Si está interesado en matricularse en un doctorado en febrero, la UFPA ofrece el Programa de Posgrado en Innovación Farmacéutica (PPGIF), que brinda 42 espacios, con inscripciones hasta el 7 de febrero.
También están abiertos a la inscripción los programas de Ecología (PPGEAP) y Teoría e Investigación del Comportamiento (PPGTC), ambos con vacantes en flujo continuo, por lo que puedes inscribirte en cualquier momento.
Especializaciones: cursos cortos y rápidos también están abiertos a inscripción
Además de las maestrías y doctorados, la UFPA también ofrece varios oportunidades para cursos de especialización.
En el campus de Altamira se cuenta con la carrera de Atención Básica y Salud de la Familia. 200 espacios, con inscripciones abiertas hasta el 6 de enero.
En el campus de Ananindeua, el curso de Tecnologías Educativas en Educación Básica (EaD) tiene 150 espacios, con inscripciones hasta el 17 de enero.
Además, en el campus de Tucuruí se cuenta con la maestría en Infraestructura y Desarrollo Energético (PPGINDE). 35 espacios con inscripciones hasta el 8 de enero, y en Castanhal está abierta la maestría en Salud Animal de la Amazonia (PPGSAAM) 25 espacios, con inscripciones hasta el 12 de enero.
Finalmente, el campus de Bragança ofrece 11 espacios para la maestría en Lenguas y Saberes en la Amazonía (PPLSA), con inscripción hasta el 24 de enero. ¡No dejes para mañana lo que hoy podría cambiar tu vida académica y profesional!
¡Inscríbete y aprovecha las oportunidades de la UFPA hasta febrero!
Si está interesado en participar de uno de los programas de posgrado de la UFPA, no pierda más tiempo. Las plazas son limitadas y la inscripción se cerrará próximamente.
¡Aprovecha esta oportunidad única para darle una nueva dirección a tu carrera! Acceda al sitio web de la UFPA y consulta detalles sobre programas e inscripciones, para que puedas garantizar tu lugar.