Las Universidades Federales de Rio Grande do Sul ofrecen 12 mil plazas en cursos de Educación Especial a Distancia para 2024.
Cuatro Universidades Federales de Rio Grande do Sul abrieron un proceso de selección para el año 2024, ofreciendo 12 mil vacantes en curso gratis y 100% educación a distancia (EAD). La iniciativa tiene como objetivo formar docentes y directivos en educación básica, con enfoque en Educación Especial e Inclusiva. Las vacantes están distribuidas entre las Universidades Federales de Santa María (UFSM), Pelotas (UFPEL), Pampa (UNIPAMPA) y Río Grande (FURG). Estas Universidades Federales se unieron para ofrecer cursos gratuitos de educación a distancia, permitiendo un mayor alcance y flexibilidad para los profesionales interesados en mejorar sus prácticas en educación.
Curso gratuito a distancia en las Universidades Federales de Rio Grande do Sul
este programa Curso gratuito y EAD es una excelente oportunidad para los profesionales de la educación, ya que ofrece capacitaciones que pueden realizarse de forma remota, facilitando la participación de docentes y directivos de todo el estado.
El curso de Educación Especial tiene como objetivo mejorar los conocimientos sobre educación inclusiva y promover prácticas pedagógicas adaptadas a la diversidad.
- ¡Trabaja en MEC desde casa y SIN participar en ningún concurso! El INEP invita a interesados en áreas como administración, ciencias contables, ciencias económicas, derecho, periodismo y mucho más, pagando R$ 500 por tarea realizada
- ¿Qué tal estudiar literatura SIN SALIR de casa y gratis? Instituto Federal abre inscripciones para curso de letras a distancia
- ¿Qué tal realizar un curso gratuito en IF? Instituto Federal abre 25 vacantes en el curso de Electricista en Instalación de Edificios
- ¿Qué tal realizar un curso técnico gratis? ¡Firjan Senai abre más de 3.500 plazas en cursos técnicos gratuitos en las áreas de Logística, Tecnología, Petróleo y Gas, Seguridad Laboral y muchas otras!
La iniciativa es posible a través del Sistema Brasileño de Universidad Abierta (UAB) y en colaboración con la Dirección de Educación a Distancia (DED/CAPES), además de la Secretaría de Educación Continua, Alfabetización de Jóvenes y Adultos, Diversidad e Inclusión (SECADI/MEC ).
El curso gratuito de Educación Especial EAD será ofrecido por cuatro importantes Universidades Federales de Rio Grande do Sul.
Estas universidades, al poner a disposición vacantes, buscan facilitar el acceso a una educación de calidad a los profesionales que trabajan en la educación básica.
El curso gratuito es una excelente oportunidad para cualquiera que quiera avanzar en su carrera educativa, ya que todos los módulos están disponibles en línea, lo que garantiza una mayor flexibilidad y acceso a más personas.
La distribución de 12 mil plazas para el curso gratuito de Educación Especial se realiza entre las Universidades Federales participantes.
La Universidad Federal de Santa María (UFSM) y la Universidad Federal de Pelotas (UFPEL) recibirán cada una 3.750 plazas, mientras que la Universidad Federal de Pampa (UNIPAMPA) tendrá 1.000 plazas y la Universidad Federal de Rio Grande (FURG) tendrá 3.750 lugares .
Así, las 12 mil vacantes están bien distribuidas entre las principales Universidades Federales del estado, permitiendo que un número importante de profesionales tenga acceso a cursos gratuitos de educación a distancia.
Contenido del curso y carga de trabajo.
O Curso de Educación Especial se ofrecerá en formato EAD, con una carga horaria total de 120 horas.
El contenido del curso se divide en tres módulos de 30 horas cada uno, que cubren temas cruciales para la formación de los profesionales de la educación que trabajan en el área de la inclusión.
Los módulos son: “Desarrollo Humano, Enseñanza y Aprendizaje desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva”, “Currículo, Tecnologías y Prácticas Pedagógicas Inclusivas” y “Prácticas, Recursos y Materiales Pedagógicos Inclusivos en la Escuela”.
A través de estos módulos, los participantes del curso gratuito tendrán acceso a contenidos que ayuden a implementar prácticas inclusivas y desarrollar estrategias pedagógicas orientadas a la diversidad.
Inscripciones y plazos para cursos gratuitos de EAD
La inscripción al curso gratuito de Educación Especial de EAD está abierta hasta el 10 de enero de 2025.
Para realizar la inscripción los interesados deberán acceder a la web oficial del proceso de selección.
O proceso de selección Se realizará entre el 11 de enero y el 18 de febrero de 2025, con el análisis de solicitudes y verificación de documentos obligatorios.
Después de la selección, los candidatos seleccionados quedarán automáticamente inscritos en el curso y recibirán información sobre el inicio de las actividades vía correo electrónico.
Una gran oportunidad en las universidades federales.
los 12 mil vagas que ofrecen las Universidades Federales de Rio Grande do Sul son una gran oportunidad para los profesionales de la educación que buscan mejorar y avanzar en sus carreras.
El curso gratuito de Educación Especial de EAD proporciona una excelente formación en educación inclusiva, contribuyendo a la creación de un entorno escolar más accesible y diverso.
La participación en este curso gratuito en las Universidades Federales permite a los profesionales de la educación actualizarse, mejorar sus prácticas y, en consecuencia, ayudar a transformar la educación en el estado.
Este curso es un curso de mucho aprendizaje.