1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Descubre el metal que los gigantes tecnológicos no quieren que conozcas: ¡El incomparable 'Oro Azul'!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Descubre el metal que los gigantes tecnológicos no quieren que conozcas: ¡El incomparable 'Oro Azul'!

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 06/01/2025 às 07:46
Descubre el metal que los gigantes tecnológicos no quieren que conozcas: ¡El incomparable 'Oro Azul'!
Imagen generada por AI/Ouro Azul

Los científicos revelan el 'Oro Azul': el cobalto, un material innovador listo para transformar la industria tecnológica y allanar caminos sostenibles.

¿Quién no quiere una batería de mayor duración para su teléfono, portátil o lo que sea? ¿El coche eléctrico de tus sueños? A medida que avanza la tecnología, crece la demanda de dispositivos con mayor autonomía. Es en este contexto que el "Ouro Azul' – Cobalt, aparece como protagonista. Las grandes empresas del sector tecnológico ya están vigilando las reservas de este vital metal.

Comprenda cómo el “oro azul” puede cambiar el sector tecnológico

El metal en cuestión es cobalto, que cada vez despierta más interés por un conjunto de características que, combinadas con otros minerales utilizados en la producción de dispositivos, como el litio y el níquel, lo convierten en el metal perfecto.

En el mundo actual, la búsqueda de minerales estratégicos es cada vez más evidente y, entre ellos, el “Oro Azul” se ha erigido como pieza clave en varias industrias, desde la electrónica hasta la energias renovables.

Cobalto – Ilustración – Freepik

El cobalto se destaca como Metal multifuncional, indispensable para diversas industrias. Cuando miramos más de cerca sus aplicaciones, nos damos cuenta de su presencia en innumerables campos de la tecnología y la ciencia.

Uno de sus principales usos es en baterías de iones de litio. Desempeña un papel clave en las baterías recargables, haciéndolas más eficientes y fiables. Además, el cobalto es crucial para crear imanes permanentes de alta resistencia, que son vitales en motores y generadores electricos.

No sector aeroespacial, el metal se utiliza en superaleaciones resistentes a altas temperaturas. Estas aleaciones son fundamentales en la producción de componentes para turbinas de aviones y generadores de energía eólica. Paralelamente, en el mundo de la electrónica encuentra aplicación en componentes como transistores y semiconductores.

Además de estos usos industriales, la El cobalto juega un papel importante en la medicina.. Los isótopos de este metal se utilizan en tratamientos de radioterapia contra el cáncer.

Esta amplia gama de aplicaciones refuerza la idea de que “oro azul” no es sólo un término llamativo, sino un verdadero pilar del avance tecnológico contemporáneo.

Desafíos encontrados por los científicos que utilizan cobalto

Instituciones como la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) de Argentina publicó una investigación que revela que si bien el cobalto se ha convertido en un metal esencial para la sociedad actual, el camino desde su obtención hasta llegar al producto final es un asunto un tanto complejo.

Entre los aspectos fundamentales a tener en cuenta en relación a este elemento estratégico está su baja disponibilidad respecto a otros, el suministro de cobalto está en continuo riesgo porque gran parte de su producción proviene de unos pocos países.

Según datos de Instituto de cobalto El 70% del cobalto lo producen empresas multinacionales en la República Democrática del Congo. No es un secreto la situación social y económica que ha generado la minería de cobalto en este país.

Por este motivo, el Cobalt Institute también pide una contribución significativa al desarrollo social y económico de los países donde se encuentran los recursos. Las prácticas mineras responsables son una prioridad para la industria del cobalto.

El cobalto promete ser clave para la transición hacia la energía verde

El mundo debe avanzar hacia la generación de fuentes de energía respetuosas con el medio ambiente, y el cobalto puede ser un gran aliado en ello.

El “oro azul” juega un papel esencial en la reducción de las emisiones producidas por grandes fuentes de contaminación ambiental global. El cobalto no es sólo un metal, sino también un pilar esencial de la era tecnológica y la sostenibilidad.

Su versatilidad y propiedades únicas lo convierten en un recurso insustituible en una amplia gama de industrias. La creciente demanda plantea importantes desafíos en términos de oferta y extracción responsable. Es urgente que el mundo siga explorando métodos más sostenibles y éticos para asegurar un futuro donde el “Oro Azul” siga brillando como motor de progreso, sin comprometer nuestro entorno natural y todos los seres que lo habitan.

  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x