1. Início
  2. / Logística y transporte
  3. / “Detener la depreciación de las carreteras brasileñas que viene ocurriendo en los últimos años” es el plan del ministro de Transportes, Renan Filho, para recuperar el sector transporte y mejorar la logística
Ubicación
- DF tiempo de leer 3 min de lectura

“Detener la depreciación de las carreteras brasileñas que viene ocurriendo en los últimos años” es el plan del ministro de Transportes, Renan Filho, para recuperar el sector transporte y mejorar la logística

Por Escrito bruno teles
Publicado em 18/01/2023 às 18:42
“Detener la depreciación de las carreteras brasileñas que viene ocurriendo en los últimos años” es el plan del ministro de Transportes, Renan Filho, para recuperar el sector transporte y mejorar la logística
“Detener la depreciación de las carreteras brasileñas que viene ocurriendo en los últimos años” es el plan del ministro de Transportes, Renan Filho, para recuperar el sector transporte y mejorar la logística (Foto/divulgación)

Con el 66% de las redes evaluadas con afirmaciones "regulares, malas y terribles", como muestra una encuesta de la CNT - Confederación Nacional de Transportes, el ministro de Transportes, Renan Filho, dice que el principal compromiso de su cartera, en este primer año , es la interrupción del proceso de destrucción de carreteras en Brasil.

Para Renan Filho, es necesario rescatar las obras estructurantes, y no tomar los recursos y fragmentarlos para construir un sinfín de obras. El ministerio ya identificó más de 100 obras paralizadas o en etapa lenta en el país, en 2023, y su objetivo es recuperar el sector del transporte y mejorar la logística.

Para eso, el ministro de transporte anunció, este miércoles (18), un paquete de cinco ejes, a ser ejecutado en los primeros cuatro meses de este año, es decir. Revitalización, reanudación e intensificación de obras la carretera e ferrocarriles; prevención de accidentes evitando muertes en las carreteras; medidas para disponer de la cosecha de granos, que promete batir récord desde los primeros días de 2023; acción inmediata para la prevención y asistencia en caso de desastres naturales; y mecanismos que atraigan la inversión privada.

Con la construcción de 92 kilómetros de carreteras, revitalización de 572 kilómetros de vías federales, el paquete también incluye la señalización de vías, así como la construcción de puentes y viaductos, 72 en total. La previsión es que el paquete capte R$ 1,7 mil millones del presupuesto en el período previsto, para la entrega de 861 kilómetros de carreteras construidas. Un gasto que no se veía desde 2018.

Para abril, Renan Filho quiere que las carreteras de varias unidades de la federación ya tengan entregas, entre ellas, en Roraima, la BR-432; en Acre, la BR-364, la BR-116 en Ceará, Bahía y Rio Grande do Sul; la BR-101 en Sergipe y Alagoas; la BR-080 en Goiás; en Minas Gerais, la BR-3811; en Espírito Santo, la BR-447; en Paraná, la BR-163; y en Santa Catarina, la BR-470.

El ministro de Transporte también explicó que para ser implementado, el paquete requerirá la firma de nuevos contratos por 2.876 kilómetros; por más de 8.032 kilómetros, pujando por nuevas contrataciones; por 17.312, nuevas licitaciones de revitalización, señalización y construcción; y, para 1.469 kilómetros, nuevos proyectos de ampliación de red. En pos de la sustentabilidad, se planifican estudios y acciones ambientales para la siembra compensatoria y recuperación de áreas degradadas, esto también requiere la realización de licitaciones, contratos específicos y la realización de audiencias públicas, aunque aún no existe un diseño específico para ello.

Competitividad y seguridad

Renan Filho no cree en la modernización sin invertir en modal ferroviario. Por eso, el Ministro de Transporte dijo que el paquete prevé también un aumento del 40% en la participación del sector, principalmente en el tema logístico, y que en 2035 tendremos una matriz con el 60% de participación. Y con eso, habrá un aumento de la competitividad, y habrá más seguridad, incluso para quienes transitan por las carreteras. El paquete anunciado recibió seis mil aportes derivados de una consulta popular realizada por el Ministerio de Transportes en la primera quincena de enero de este año. Renan Filho promete continuar con la práctica.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones