1. Início
  2. / Cursos
  3. / Maestro, ¡haz un curso de EAD en el MEC y avanza en tu carrera! Ministerio de Educación y universidad abren 3.750 plazas en curso 100% online dirigido a docentes y directivos
Ubicación
- MA tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Maestro, ¡haz un curso de EAD en el MEC y avanza en tu carrera! Ministerio de Educación y universidad abren 3.750 plazas en curso 100% online dirigido a docentes y directivos

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 10/11/2024 às 12:47
UEMA abre 3.750 plazas en un curso online gratuito para profesores de Maranhão. La formación incluye prácticas antirracistas y educación quilombola.
UEMA abre 3.750 plazas en un curso online gratuito para profesores de Maranhão. La formación incluye prácticas antirracistas y educación quilombola.

Impulsado por la UEMA, el curso busca fortalecer la práctica pedagógica inclusiva en las escuelas públicas del estado. La inscripción está abierta hasta el 22 de noviembre. Un paso importante hacia una educación más democrática e inclusiva.

Un curso gratuito y 100% en línea dirigido a profesionales de la educación pública en Maranhão promete revolucionar el enfoque presencial de las relaciones étnico-raciales y la educación escolar quilombola.

La iniciativa busca permitir profesores y gestores de educación básica en prácticas pedagógicas inclusivas y sensibles a la diversidad cultural brasileña.

Sin embargo, esta oportunidad se limita a sólo 3.750 vacantes, lo que genera una intensa competencia entre los interesados ​​en fortalecer sus carreras con una formación diferenciada y enfocada en la inclusión social.

Según la Universidad Estadual de Maranhão (UEMA), a través de su Centro de Tecnologías Educativas (UEMAnet), el curso denominado “Capacitación para la Docencia y Gestión para la Educación de las Relaciones Étnico-Raciales y Quilombolas” integra una estrategia de formación continua a distancia, alineada con los principios de la Educación en Relaciones Étnico-Raciales (ERER). ) y Educación Escolar Quilombola (EEQ).

El público objetivo incluye profesores y gestores de educación básica de escuelas públicas de Maranhão, quienes podrán, a través de esta formación, no sólo enriquecer sus prácticas pedagógicas, sino también promover una educación más democrática y respetuosa de la diversidad étnica y cultural.

Estructura y contenido del curso.

Con una carga de trabajo total de 120 horas, el curso está organizado en cuatro módulos, que abordan diferentes aspectos fundamentales para una práctica educativa enfocada en la diversidad y la inclusión.

Según el aviso publicado por la UEMA, los módulos fueron cuidadosamente estructurados para ofrecer una visión integral de la realidad étnico-racial y quilombola de Brasil:

  1. Panorama étnico-racial y quilombola brasileño – Con una duración de 30 horas, este módulo se centra en proporcionar una visión histórica y cultural, esencial para comprender las raíces de la diversidad étnica del país.
  2. Culturas y territorialidades – con otras 30 horas, explora las múltiples identidades y territorialidades de las comunidades quilombolas, además de abordar cómo estos aspectos impactan en la educación.
  3. La educación antirracista en la práctica – en este módulo, también de 30 horas de duración, los participantes aprenderán metodologías y prácticas pedagógicas que promuevan la educación antirracista en el aula.
  4. Gestión democrática para la diversidad – con 30 horas adicionales, aborda la importancia de una gestión democrática e inclusiva dentro de las instituciones educativas, permitiendo a los directivos crear un entorno que acoja la diversidad.

Todas las actividades se realizarán en un Entorno Virtual de Aprendizaje (VLE), con sesiones sincrónicas y asincrónicas, bajo la supervisión de tutores titulados.

Esta mediación pedagógica asegura que los participantes contarán con el apoyo necesario durante todo el curso, favoreciendo una experiencia de aprendizaje continuo e interactivo.

Criterios de inscripción y selección

Para asegurar una plaza, los interesados ​​deberán Regístrese antes del 22 de noviembre de 2024 a través de un formulario en línea disponible en la página web oficial del proceso de selección de UEMAnet (https://seletivos.uemanet.uema.br).

La selección de candidatos se realizará por orden de inscripción, por lo que es fundamental que los interesados ​​presenten su solicitud lo antes posible para conseguir una de las 3.750 vacantes disponibles.

Según el aviso de la UEMA, se otorgará la certificación a todos los participantes que completen el curso y alcancen un mínimo del 75% en las actividades propuestas.

El certificado, reconocido por el Ministerio de Educación (MEC), acredita la carga horaria total del curso y la finalización de todos los componentes curriculares, lo que representa una diferencia importante en el currículo de los profesionales de la educación.

La importancia de la formación orientada a la inclusión

La creación de un curso centrado en la educación de las relaciones étnico-raciales y quilombolas no es una acción aislada.

Según expertos en educación, este tipo de formación representa un paso significativo hacia la implementación de una educación más inclusiva y alineada con las directrices de la diversidad cultural brasileña.

En un país tan heterogéneo como Brasil, desarrollar y fortalecer prácticas educativas que respeten y valoren los diferentes orígenes y etnias es fundamental para formar ciudadanos más conscientes y socialmente responsables.

Además, según estudios recientes en el área de educación Realizado en Brasil, el fomento de una educación antirracista que incluya experiencias quilombolas ayuda a combatir prejuicios y estigmas aún presentes en la sociedad, promoviendo así un entorno educativo más justo y equitativo.

¿Cómo afectará el curso a la educación en Maranhão?

La formación que ofrece la UEMA es una respuesta a la creciente necesidad de profesionales bien preparado para abordar la diversidad étnica y cultural en las escuelas públicas de Maranhão.

El curso permite a docentes y directivos desarrollar habilidades que van más allá de los contenidos teóricos, promoviendo una práctica educativa que respeta las particularidades culturales y contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva.

Cómo aplicar

La inscripción podrá realizarse exclusivamente a través del sitio web de UEMAnet, a través de la dirección: https://seletivos.uemanet.uema.br, hasta el día 22 de Noviembre del 2024.

Es necesario completar todos los datos requeridos en el formulario y tener en cuenta que el curso está destinado exclusivamente a profesores y gestores de la educación pública básica de Maranhão.

Al finalizar el curso, los profesionales podrán aplicar, en sus respectivas instituciones, prácticas pedagógicas inclusivas y democráticas, alineadas con los principios de la educación antirracista y la valorización de las culturas quilombolas.

Esta formación, además de agregar valor al currículum, representa una oportunidad de transformación social a través de la educación.

Oportunidades como ésta son escasas y extremadamente valiosas para quienes desean mejorar sus habilidades y, al mismo tiempo, fortalecer una educación más justa.

¿Seguirán otros estados el ejemplo de Maranhão? ¿Cómo cree que la formación en educación antirracista puede transformar la sociedad brasileña? ¡Comenta abajo!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x