Aliado con los chinos, el ex multimillonario Eike Batista intenta recomprar Porto do Açu, que una vez perteneció enteramente a MMX, empresa del grupo EBX
El ex empresario multimillonario Eike Batista intenta recomprar el Puerto de Açu con la ayuda de la empresa China Development Integration (CDIL), según información publicada el domingo pasado (31/01) por el diario “O Globo”. Según periodistas, extracción de mineral en la Amazonía iniciada por Eike Batista resultó en muerte de trabajadores y miseria
Lea también
- Construcción naval: la licitación de las plataformas P-78 y P-79 de Petrobras es disputada solo por astilleros asiáticos
- La planta de etanol abre el reclutamiento y la selección en muchas funciones de educación primaria, secundaria, técnica y superior
- 100 vacantes de empleo en educación básica en la función AUXILIAR de obras de construcción civil, abiertas por la constructora Tenda
- Líder nacional en generación de energía Eneva gana disputa y adquiere 7 bloques onshore de Petrobras, en Amazonas
Según la publicación, en diciembre, el empresario Eike Batista fue a Porto do Açu, ubicado en el norte de Río de Janeiro, con un inversionista chino para presentarle el lugar.
Porto Açu era propiedad total de MMX (MMXM3), una empresa del grupo EBX, propiedad de Eike Batista. Actualmente, MMX se encuentra en proceso de recuperación judicial y se mantiene en operación a través de una medida cautelar, y el empresario aún posee alrededor del 49,7% en la minera MMX.
- Irak planea un megaproyecto ferroviario, de autopistas y un nuevo puerto para conectar Asia con Europa e impulsar el comercio mundial. Las inversiones para estas construcciones se estiman en US$ 17 mil millones, generando numerosos empleos y dinamizando la economía.
- Transpetro sorprende y contrata nueve buques Suezmax, impulsando la industria naval de Corea del Sur
- BAE Systems firma contrato con Damen Naval para suministrar cañones navales a la Armada de Colombia. El cañón naval Bofors 40 Mk4 es conocido por su versatilidad y alta precisión, ideal para operaciones antiaéreas y antisuperficie.
- ¡Mato Grosso privatiza 1.300 kilómetros de carreteras! Inversiones de R$ 4,7 mil millones prometen mejoras en infraestructura y seguridad
Actualmente, Porto Açu es administrado por Prumo Logística, que es responsable por el 25% de las exportaciones brasileñas de petróleo. En operación desde 2014, el proyecto portuario, industrial y de generación de energía comprende 13 empresas, 7 independientes y 6 subsidiarias de Prumo.
La empresa MMX de Eike está en recuperación judicial
La empresa MMX, que se encuentra en proceso de saneamiento judicial, informó en diciembre que Eike Batista, accionista mayoritario de la empresa, está a la espera de una posible homologación de un contrato de entrega de premios pactado con el Ministerio Público Federal, pero que aún no ha recibido ninguna comunicación oficial que confirme la homologación.
La aclaración, enviada a la Comisión de Valores y Bolsa (CVM), se da luego de la noticia de que la ministra Rosa Weber, del Supremo Tribunal Federal, habría ratificado el convenio premiado del empresario el pasado 03 de noviembre.
MMX, también manifestó que no fue mencionada en ninguna de las noticias a las que tuvo acceso, y que está atenta a posibles desarrollos del evento, sobre todo si involucran a la empresa.
Eike Batista fue condenado en 2020 a ocho años de prisión en régimen semiabierto por manipular el mercado de capitales con la divulgación de información falsa sobre el funcionamiento de su empresa petrolera OGX.
La empresa de Eike Batista fue una de las más famosas de la Bolsa de Valores de Brasil en la década de 2000, pero resultó ser uno de los grandes fraudes en la historia del mercado de capitales del país.