1. Início
  2. / Automotivo
  3. / El aluminio puede contribuir a una mayor sustentabilidad en la construcción civil y en la industria automotriz, señala panel de ABM Week
tiempo de leer 3 min de lectura

El aluminio puede contribuir a una mayor sustentabilidad en la construcción civil y en la industria automotriz, señala panel de ABM Week

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 20/06/2022 às 13:16
El evento realizado la semana pasada para discutir el futuro del mercado industrial, ABM Week, contó con un panel que discutió la importancia del uso del aluminio como una forma de llevar más sustentabilidad a la construcción civil y la industria automotriz.
Foto: Norsk Hydro/ Divulgación

El evento realizado la semana pasada para discutir el futuro del mercado industrial, ABM Week, contó con un panel que discutió la importancia del uso del aluminio como una forma de llevar más sustentabilidad a la construcción civil y la industria automotriz.

El sector industrial brasileño sigue buscando aún más sustentabilidad, después de la ABM Week, realizada el pasado 09/06, en el estado de São Paulo. El evento discutió prácticas más sostenibles en el segmento y cómo el aluminio puede contribuir a este viaje en sectores la construcción civil y la industria del automóvil, trayendo más eficiencia en la producción y menor impacto ambiental a largo plazo.

Panel de ABM Week discute la relevancia del aluminio en la búsqueda de más sustentabilidad en la construcción civil y en la industria automotriz en el mercado interno

El panel Aluminio y sustentabilidad como motores de mercado fue uno de los principales destaques de la ABM Week, realizada la semana pasada en el estado de São Paulo para discutir los más diversos temas del sector industrial brasileño.

De esta forma, varios especialistas del segmento destacaron cuán importante puede ser el aluminio en la búsqueda de más sustentabilidad en la construcción civil y en la industria automotriz con el correcto aprovechamiento de la materia prima en la producción industrial. 

Entre ellos estuvo Magda Reis, consultora de Abal (Asociación Brasileña del Aluminio), quien moderó el panel sobre construcción civil y comentó las principales influencias de la materia prima en el segmento.

Además, las conferencias comenzaron con una presentación de la gerente de proyectos y certificación del GBC (Green Building Council Brasil), Maíra Macedo, quien destacó el papel del aluminio en el aumento de la eficiencia energética. Maíra destacó que el aluminio garantiza no solo más sustentabilidad a las fachadas, sino también más estanqueidad, además de reducir la transmitancia térmica en los edificios. 

También estuvo presente el especialista en construcción civil Paulo Gentile, coordinador de desarrollo de productos de Hydro, quien comentó sobre las estructuras que utilizan aluminio en la construcción, como ventanas y puertas, y señaló: "Acabo de visitar Argentina a principios de mayo y los pedidos de este material solo llegarán en marzo, hay mucha demanda de esta solución”. Finalmente, el panel de construcción civil y sustentabilidad contó con Lucinio Abrantes y Lúcio Abrantes, quienes aportaron su experiencia en la fabricación con estuches Luxalum y los principales usos de la materia prima en sus obras. 

Durante la reunión de la ABM Week también se destacó el uso del aluminio como una forma de traer más sustentabilidad a la industria automotriz. 

Además de las conferencias sobre la construcción civil y el uso del aluminio en el segmento, también hubo un momento de discusión sobre la sustentabilidad en la industria automotriz con el uso de este recurso.

Así, el panel fue moderado por la ingeniera de materiales del IPT, Ana Paola Villalva Braga y la primera expositora fue Carolina Hattori, Visita el mercado e innovación de CBA. Comentó sobre el uso de aluminio en varias estructuras de automóviles, como protección de peatones, portaequipajes, riostras de túneles.

El experto Oliver Toríbio, ingeniero metalúrgico de Novelis, aprovechó la ABM Week para resaltar la importancia de más inversiones en el uso del recurso en la industria automotriz nacional y señaló que, mientras en Brasil el promedio de aluminio por automóvil es de 60 kg, en los EE.UU. ella es de 180 kg.

Así, también dijo que la eficiencia energética y la sustentabilidad que tienen los autos de EE.UU. sobre los de Brasil están influenciadas significativamente por el uso del metal. 

Finalmente, Guilherme Fernandes, gerente de ingeniería de Stellantis, comentó sobre el uso futuro del aluminio en la industria automotriz brasileña y destacó que la gran apuesta es ampliar el uso del aluminio en otras partes del automóvil, como la carrocería.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones