1. Início
  2. / Agronegocio
  3. / El valor bruto del café en Brasil alcanzó más de R$ 56 mil millones en ingresos por cultivos en 2022
tiempo de leer 3 min de lectura

El valor bruto del café en Brasil alcanzó más de R$ 56 mil millones en ingresos por cultivos en 2022

Por Escrito bruno teles
Publicado em 25/01/2023 às 13:10
valor bruto del café en Brasil
Valor bruto del café en Brasil (Foto/divulgación)

El valor bruto de producción (GPV) de café en Brasil, que corresponde a la facturación total de todos los cultivos de café, tanto en términos de Coffea Arabica (café arábica) como de Coffes Canephora (robusta+canilon), alcanzó un valor total de R$ 55,9 mil millones en 2022, valor un 25% superior al total generado en 2021, año en que la facturación fue de R$ 44,74 mil millones. 

Sin embargo, C. canephora, con una facturación estimulada de R$ 13,4 mil millones, representó cerca del 24% de la facturación total en 2022, un aumento de casi el 21,8% con relación al año anterior. C. arábica alcanzó R$ 42,5 mil millones, lo que corresponde al 76% del total recolectado en 2022, con un aumento del 26% en comparación con el valor de 2021.

Con base en esas cifras, podemos decir que el cultivo del café representa aproximadamente el 6,8% de todos los ingresos de los cultivos brasileños, que fue de alrededor de R$ 814,7 mil millones, lo que coloca a este sector de recolección en el cuarto lugar en el ranking VBP. 

Sin embargo, este análisis de los ingresos de los Cafés Brasileños en el año 2022 se basó y se refirió a los datos contenidos en el Valor Bruto de la Producción - VBP - en el mes de diciembre de 2022, en el que es elaborado y también publicado mensualmente por la Secretaría de Política Agropecuaria – SPA, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento – MAPA, y también está disponible en su totalidad, al igual que todas las demás ediciones de este documento, en el Café Observatorio del Consorcio Pesquisa Café, una red integrado en la investigación coordinada por Embrapa Café. 

Con base en estos datos sobre los ingresos brutos de la producción de café en el país, se estableció una clasificación de ingresos para cinco regiones geográficas brasileñas, en las que todas producen café, considerando las dos especies.

En orden descendente, se muestra que la Región Sudeste emergió en el primer lugar, con más de R$ 48,46 mil millones, equivalentes al 86,7% de los ingresos totales, seguida poco después por la Región Nordeste, que tuvo la producción calculada en más o menos R $ 3,73 millones, valor que corresponde al 6,6%. 

En tercer lugar está la región Norte, con más de R$ 2,54 mil millones, lo que corresponde a alrededor del 4,5%; en cuarto lugar está la Región Sur, con R$ 691,5 millones en actividades cafetaleras, lo que equivale al 1,2%. Y finalmente, en quinto lugar, viene la Región Centro-Oeste, que facturó 463,57 millones, correspondiente al 0,8% de la estimación total de las cosechas de Cafés do Brasil. 

Complementando este análisis con foco en los cafetales brasileños, con especie Conilon, cuya facturación bruta totaliza R$ 2022 mil millones en 13,37, se puede ver que el ranking de las cuatro regiones productoras, ya considerando que la Región Sur de Brasil no produce café conilon, tiene el siguiente orden: primera posición, Región Sudeste con R$ 9,14 mil millones, correspondiente al 68,3%, seguida por la Región Norte con R$ 2,5, 1,61 mil millones. En tercer lugar está el Nordeste, con R$ 112,8 mil millones y, por último, la Región Centro Oeste con R$ XNUMX millones.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones