Electra ha desarrollado una línea de bicicletas eléctricas que se centran en el entorno urbano. Uno de los modelos, denominado Loft Go 7D, consigue alcanzar los 32 km/h y ofrece una autonomía superior a la media.
A Bicicletas Trek, empresa que se hizo famosa en los años 90 por sus bicicletas de playa, creó la marca estadounidense Electra, que este año dejó la arena de lado para apostarlo todo a los mercados de la movilidad urbana. Para ello, Electra desarrolló una nueva línea de bicicletas electricas llamado Loft Go, que por ahora tiene dos integrantes, siendo uno de ellos Loft Ir 7D, según el fabricante, una solución más ligera y rápida para moverse por la ciudad.
Loft Go 7D entrega 64 km de autonomía
El modelo Electra está equipado con un Motor buje trasero 250W, sin embargo, su modelo no fue revelado. Para escapar de los grandes atascos, la bicicleta eléctrica alcanza unos 32 km/h.
Aunque no ha desvelado muchos detalles sobre la batería, la estimación es que la autonomía sea de 64 km por carga, la media de lo que la gente suele recorrer a diario con sus coches, según datos de la empresa. También hay un sistema de transmisión Shimano de 7 velocidades y un sensor de par que equilibra la potencia del motor según los pedales del ciclista. Desde el principio, es evidente que la bicicleta eléctrica se creó para complacer a más compradores.
- ¿Adiós Toyota Yaris Cross? El nuevo SUV Chery iCAR 03 recorre más de 30 kilómetros por litro y llega al mercado automotriz en el rango de R$ 130 mil
- Volkswagen Passat 2018: el sedán deportivo y de lujo que ofrece más por menos que un Virtus
- Ford Territory Titanium 2025: ¡Ahora con cambios sorprendentes, prestaciones homologadas y consumos impresionantes!
- Kia Sportage podrá producirse en Brasil: estrategia para evitar impuestos y reducir precios del querido SUV
Huyendo del diseño moderno de la competencia, la e-bike utiliza un aspecto más retro, inspirado en bicicletas del pasado con horquillas y asientos más delgados. Además, todos los cables que forman parte de ella también quedan ocultos. El robusto tubo inferior también cumple con los función de camuflar las baterías del modelo, algo que también es posible ver en otras bicicletas eléctricas.
La bicicleta eléctrica de Electra puede cargar hasta 136 kg
Un accesorio interesante de Step-Over es una especie de portaequipajes que se puede acoplar a la bicicleta eléctrica, un extra que permite llevar las pertenencias del propietario con mayor seguridad. Además, el modelo de Electra pesa 21 kg y tiene capacidad para llevar a bordo hasta 136 kg de carga útil, incluido el peso del piloto.
El modelo ya está disponible en Estados Unidos y también en Europa, a partir de un precio de US$ 1,999.99, según el sitio web de Electra. En conversión directa, ese valor equivale a R$ 10,4 mil al tipo de cambio vigente. Un poco caro incluso en el extranjero.
Sin embargo, un gran atractivo es la garantía de por vida, presente en todas las bicicletas de la marca. Por ahora, no hay expectativa de llegada a otros mercados.
¿Cómo convertir cualquier bicicleta en una eléctrica?
Los convertidores y kits de conversión que pueden transformar cualquier bicicleta normal en eléctrica están cada vez más presentes en el mercado exterior. Sin embargo, algunas empresas ya comercializan oficialmente este tipo de kit en el país.
Los equipos con motor eléctrico ya son una salida para aquellos ciclistas que buscan sacarle partido a las bicicletas eléctricas sin realizar grandes inversiones. Recientemente, el CYC chino, desarrolló el Photon, un kit de conversión que destaca por pesar solo 3,2 kg, ligeramente por debajo de sus competidores.
Además, mientras otros modelos no entregan un buen desempeño, el modelo cuenta con un motor eléctrico de 750 W, además de una pantalla que se puede equipar en el vehículo, controlada por una aplicación de teléfono inteligente que permite realizar ajustes.
El modelo es muy compacto, sin embargo, con el Photon la instalación es algo más complicada, ya que la batería, que puede ser de 36 V o 53 V, tampoco viene equipada con el producto. Básicamente, Photon aprovecha la corriente y reemplaza la parte mecánica de la bicicleta.