1. Início
  2. / Logística y transporte
  3. / Empresas solicitan concesión para construir vías férreas en 12 tramos de Mato Grosso
Ubicación
- MT tiempo de leer 3 min de lectura

Empresas solicitan concesión para construir vías férreas en 12 tramos de Mato Grosso

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 16/02/2022 às 10:09
gobierno, infraestructura, inversión
Foto: Reproducción Google Images/ MMurad FGV

Seis empresas solicitaron al Ministerio de Infraestructura construir vías férreas en Mato Grosso; tres de las solicitudes se encuentran en la fase de análisis final

El Ministerio de Infraestructura (MInfra) recibió solicitudes de 6 empresas para autorizar la construcción de vías férreas en 12 tramos del estado de Mato Grosso, a través del programa Pró-Trilhos; la encuesta fue realizada por MidiaNews esta semana. De estas solicitudes, tres ya se encuentran en la etapa final de análisis, es decir, al momento de firmar el contrato de adhesión y autorización de la solicitud y las inversiones propuestas por las empresas para los ferrocarriles son multimillonarias.

Ver otras noticias:

La empresa que más solicitó autorizaciones para la construcción de vías férreas en Mato Grosso fue Rumo SA, empresa que ya opera el corredor ferroviario que conecta Rondonópolis (MT) con el Puerto de Santos (SP) a través de concesiones federales (Malha Norte y Malha Paulista) , y que pretende construir el ferrocarril estatal que conectará Rondonópolis con Cuiabá y Lucas do Rio Verde.

La empresa solicitó a MInfra la construcción de seis vías férreas en Mato Grosso, en estos tramos: Água Boa a Lucas do Rio Verde; Ribeirão Cascalheira a Figueirópolis (TO); Bom Jesus do Araguaia a Água Boa; Primavera do Leste a Ribeirão Cascalheira; Santa Rita do Trivelato a Sinop; Nova Mutum al Campo Novo do Parecis.

Con todas estas obras, la inversión realizada por Rumo se estima en más de R$ 20,4 mil millones. Ya se están firmando las bases para los tramos de Água Boa a Lucas y de Bom Jesus do Araguaia a Água Boa.

Otras empresas esperan construir vías férreas en Mato Grosso

La segunda empresa que hizo más pedidos para la construcción de vías férreas en Mato Grosso fue Zion Real Estate, que solicita autorización para construir vías férreas que conectarán Lucas do Rio Verde con Sinop; y Sinop a Moraes Almeida (PA). La estimación de inversión de la empresa es que las dos obras sumen R$ 8,79 mil millones en costos.

La primera empresa en solicitar la solicitud de construcción de vías férreas en el tramo que conecta Água Boa con Lucas do Rio Verde fue VLI Multimodal SA La obra para el estado de Mato Grosso está estimada en R$ 5,08 mil millones y la solicitud ya fue atendida en el fase final de autorización.

Para el tramo entre Lucas do Rio Verde y Sinop, Garin Infraestrutura, Assessoria e Participações Ltda. solicitó autorización para construir una vía férrea valorada en R$ 1,47 mil millones.

La empresa Rail-In Engenharia Eirelli, por otro lado, solicitó autorización para construir y operar las vías férreas en el tramo que conecta Água Boa con Lucas do Rio Verde, con una inversión prevista de R$ 6,35 mil millones.

Finalmente, el último tramo solicitado a MInfra fue solicitado por la empresa Euca Energy Administração e Participações SA, que trata de viabilizar un tramo de 30 km de vía férrea en el municipio de Alto Araguaia, con una inversión estimada de R$ 300 millones.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones