1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Enauta prevé retomar producción en el campo Atlanta, en la Cuenca postsal de Santos
tiempo de leer 3 min de lectura

Enauta prevé retomar producción en el campo Atlanta, en la Cuenca postsal de Santos

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 13/09/2023 às 18:21
Enauta anunció planes para reanudar la producción en el campo Atlanta en la Cuenca de Santos en octubre, luego de una pausa debido a fallas en los equipos submarinos.
Fuente: LinkedIn de Enauta

Enauta anunció planes para reanudar la producción en el campo Atlanta en la Cuenca de Santos en octubre, luego de una pausa debido a fallas en los equipos submarinos. La empresa también invirtió en equipos mejorados para abordar los desafíos técnicos.

Enauta prevé reanudar la producción en el campo Atlanta, ubicado en la Cuenca de Santos, en octubre, luego de una interrupción temporal por fallas en los componentes eléctricos de los equipos de bombeo submarino. Inicialmente programado para reiniciarse a principios del mes en curso, la reanudación de Produção se pospuso para hacer los ajustes necesarios. La empresa también invirtió en equipos de eficacia comprobada, similares a los utilizados en el Golfo de México y Brasil, para superar los desafíos técnicos.

Enauta invierte en equipos y se prepara para retomar producción en Atlanta

Enauta, empresa que opera en el petroleo y Gas, anunció sus planes de reanudar la producción en el campo Atlanta, ubicado en la Cuenca de Santos, en una zona conocida como postsal.

La fecha prevista para esta reanudación es el próximo mes de octubre, según información difundida por la empresa en un comunicado el pasado miércoles (06/09).

La expectativa inicial de la empresa era reiniciar las operaciones en el campo a principios de este mes.

Sin embargo, la producción tuvo que detenerse temporalmente en julio debido a fallas críticas identificadas en los componentes eléctricos de los equipos de bombeo submarino.

Estas fallas fueron identificadas durante una parada de mantenimiento programada de la FPSO Petrojarl I, que tuvo lugar en mayo.

Para superar los desafíos técnicos enfrentados, Enauta optó por invertir en la instalación de equipos similares a aquellos que han demostrado un historial comprobado de desempeño superior, tanto en el Golfo de México como en Brasil.

El campo Atlanta opera a través de un Sistema de Producción Temprana, un enfoque estratégico que tiene como objetivo recolectar datos y confirmar el potencial del yacimiento para el desarrollo del sistema de producción definitivo, a través de la FPSO Atlanta.

La primera extracción de petróleo en la recuperación de Atlanta debería tener lugar en 2024

Según datos publicados por la empresa, se espera que la primera extracción de petróleo de la nueva plataforma se realice a mediados de 2024.

Este mes, la compañía prevé completar el último pozo productor del conjunto de seis pozos previstos en la Fase I del proyecto en Atlanta y comenzar a anclar la FPSO Atlanta, hitos cruciales para alcanzar los objetivos de Enauta en esta prometedora región de la Cuenca de Santos.

La reanudación de la producción en campo de atlanta de Enauta representa un paso significativo en la exploración de recursos en la Cuenca de Santos.

Con inversiones estratégicas en equipos y un firme compromiso con la resolución de desafíos técnicos, la empresa está lista para contribuir al desarrollo continuo del sector de petróleo y gas, impulsando la economía y la producción de energía en Brasil.

Acerca del campo de Atlanta

El Campo Atlanta, ubicado en el Bloque BS-4 en la Cuenca de Santos, representa un logro notable para Enauta, que se convirtió en la primera empresa brasileña independiente en operar en la zona de exclusión del presal en la región ultraprofunda.

Con una participación del 100%, este proyecto requirió superar desafíos técnicos, aplicar conceptos avanzados de ingeniería offshore y una importante inversión de US$157,5 millones luego de salir a bolsa en 2011.

Así, el Campo Atlanta representa no sólo un hito en la trayectoria de Enauta, sino también un ejemplo de eficiencia operativa y resiliencia financiera en la exploración de recursos en las aguas profundas de Brasil.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones