1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Energías Renovables y Lucha contra las Fake News: Centrales Hidroeléctricas, Energía Solar, Biodiésel, Biogás y Biometano Unen Fuerzas
Ubicación
- MT tiempo de leer 4 min de lectura

Energías Renovables y Lucha contra las Fake News: Centrales Hidroeléctricas, Energía Solar, Biodiésel, Biogás y Biometano Unen Fuerzas

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 13/05/2023 às 08:43
Fake news en el sector renovable

Obstáculos a la Evolución de las Energías Renovables en Brasil

La difusión de información falsa sobre las energías renovables, como la energía solar, la energía hidroeléctrica, el biodiésel, el biogás y el biometano, ha sido un obstáculo importante para el crecimiento de estos sectores. Este problema fue discutido durante la clausura del XI Seminario sobre Energía, realizado por Sindenergia/MT en la Federación de Industrias de Mato Grosso (Fiemt), del 8 al 10 de mayo.

En el video a continuación, un breve resumen del evento en el canal de YouTube de Fiemt

Fake News y sus consecuencias para cada sector

Las fake news tienen características específicas en cada sector. En el contexto del biodiesel, por ejemplo, las noticias falsas asocian el biocombustible con problemas en los motores y equipos diesel.

En cuanto a la energía solar, la difusión de información errónea sobre el mantenimiento constante, la funcionalidad en días nublados o lluviosos, o incluso la idea de que es un sistema solo para ricos, ha dificultado la expansión de esta fuente de energía. Las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs) son erróneamente identificadas como subsidiadas.

Unión de Sectores Renovables para Desmitificar las Fake News

Durante el evento, los participantes identificaron una necesidad común: combatir las noticias falsas que dañan los sectores de las energías renovables. Según el presidente del directorio de la Asociación Brasileña de Pequeñas Usinas Hidroeléctricas (ABRAPCH), Paulo Arbex, la raíz de los problemas está lejos de la eficiencia de las fuentes renovables. “Brasil es uno de los pocos países en el mundo que con calma haría la transición definitiva a energías 100% renovables incluso a un costo menor que los combustibles fósiles actuales”, declaró Arbex.

Arbex también señaló la necesidad de reducir la burocracia y crear una mayor sinergia entre los sectores de energía renovable. Sostuvo que actualmente los mayores subsidios están destinados a los combustibles fósiles, alcanzando R$ 123 mil millones por año. La energía renovable en Brasil, según él, es más barata que la energía fósil, pero las reglas del sector eléctrico permiten contratar termoeléctricas fósiles en R$ 2.500 reales, pero no permiten contratar PCH 100% brasileñas con menor huella de carbono en R$ $ 300 .

Para combatir las fake news y traer más sinergia al mercado energético, es necesario unir las fuerzas de todas las fuentes generadoras del país, destacó el presidente de Sindenergia y organizador del evento, Tiago Vianna Arruda. Se propuso la creación de un Grupo de Trabajo (GT) con Fiemt y los sindicatos involucrados con las energías renovables, buscando soluciones al problema de las noticias falsas en el sector.

Juntos Contra las Fake News: Acción Conjunta de los Sectores de Energías Renovables

El vicepresidente de Fiemt, Rodrigo Guerra, destacó que la organización es socia en esta lucha por la verdad del sector. Reconoció los desafíos, dada la novedad del sector de las energías renovables y la cantidad de competidores. Guerra destacó la necesidad de unir fuerzas para avanzar como bloque y destacó a Fiemt como un socio en este avance.

“Cuando unamos todas las fuentes -solar, PCHs, biogás, biometano, biodiesel- podremos lograr un sistema eléctrico más seguro y precios más bajos a mediano y largo plazo para los consumidores”, señaló Arruda.

El presidente de Sindibio, Rômulo Morandin, enfatizó la urgencia de combatir las noticias falsas y sugirió la creación de un documento para ser enviado a las asociaciones nacionales, además de trabajar con el Estado.

El futuro de la energía renovable: la lucha contra las noticias falsas y el crecimiento sostenible

Enfrentar las noticias falsas es fundamental para garantizar el crecimiento sostenible de las energías renovables en Brasil. La sensibilización sobre la eficiencia y accesibilidad de las fuentes renovables, combinada con la lucha contra la información falsa, será decisiva para consolidar el sector y permitir la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

Reunir a los sectores de energía renovable en un esfuerzo concertado para combatir las noticias falsas demuestra la importancia de un enfoque integrado y colaborativo para superar los desafíos del sector. El futuro de la energía en Brasil, sin duda, pasa por la expansión de las fuentes renovables y la desmitificación de las informaciones falsas que rodean a estos sectores.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones