Avances significativos en la Cuenca de Santos
TotalEnergies, uno de los líderes del sector energético, celebra un hito importante con el inicio de la producción de la segunda fase de desarrollo del Campo Mero. Ubicado en el bloque Libra, a más de 180 kilómetros de la costa de Río de Janeiro, Campo de Mero es un punto crucial en la zona presalina de la Cuenca de Santos. La segunda fase, conocida como “Mero 2”, promete ser un parteaguas en el sector petrolero brasileño, reforzando la posición estratégica de Brasil en el mercado energético mundial.
Innovación y sostenibilidad en Mero 2
Mero Fase 2 incluye la FPSO Sepetiba, una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga, diseñada para producir 180.000 barriles de petróleo por día. La FPSO destaca por su compromiso con la sostenibilidad: fue diseñada para funcionar sin quemas rutinarias, minimizando así las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se logra reinyectando el gas asociado nuevamente al yacimiento, una práctica que subraya el compromiso de TotalEnergies con las prácticas ambientales responsables.
Con la finalización de Mero 2, la capacidad de producción total del campo Mero alcanzará los 410.000 barriles por día. Además, se están construyendo dos fases más, Mero 3 y Mero 4, cada una con una capacidad adicional de 180.000 barriles por día, lo que eleva la participación de TotalEnergies en la producción del campo a más de 100.000 barriles por día.
- Así logró Uruguay llegar al 98% de ENERGÍA renovable – mira cómo lo hicieron
- Abu Dhabi cambia el juego con la energía solar: la primera red eléctrica 24 horas al día, 7 días a la semana del MUNDO
- ¡El Ejército brasileño firma megaacuerdo con EE.UU. y adquiere estructuras de puentes metálicos de última generación para reforzar la logística militar y revolucionar las operaciones estratégicas en el país!
- ¿Fin del petróleo? ¡Qué nada! Petrobras aumenta la vida útil de su primera gran plataforma presalina
Crecimiento estratégico de TotalEnergies en Brasil
Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies, destaca que el inicio de la producción de Mero 2 representa un hito importante para la empresa en Brasil, una región considerada clave para el crecimiento de la empresa. El campo Mero, con su productividad de clase mundial y vastos recursos, ofrece una producción de petróleo de bajo costo y bajas emisiones, en perfecta alineación con la estrategia global de la compañía.
El Campo Unificado Mero es operado por Petrobras, en asociación con Shell Brasil, CNPC, CNOOC Limited y Pré-Sal Petróleo S.A (PPSA), lo que demuestra una colaboración sólida y diversificada en el sector energético.
Presencia fortalecida de TotalEnergies en Brasil
TotalEnergies, presente en Brasil desde hace casi 50 años, ha ampliado significativamente sus operaciones en el país. La empresa emplea a más de 3.500 personas en diversas áreas, incluyendo exploración y producción, gas, energía renovable (solar y eólica), lubricantes, productos químicos y distribución. Con un portafolio diversificado, TotalEnergies tiene una producción promedio de aproximadamente 140.000 barriles de petróleo equivalente por día en el país.
Además, TotalEnergies está invirtiendo fuertemente en el segmento de energías renovables en Brasil. La asociación con Casa dos Ventos, líder en energías renovables, tiene como objetivo desarrollar una cartera de energías renovables de 12 GW, mostrando un fuerte compromiso con las fuentes de energía limpias.
En el mercado de distribución de combustibles, TotalEnergies opera aproximadamente 240 estaciones de servicio, además de varias instalaciones de almacenamiento de derivados del petróleo y etanol, consolidándose como una de las principales empresas energéticas que operan en Brasil.
Conclusión
El inicio de la segunda fase de desarrollo de Campo de Mero por parte de TotalEnergies marca una era de innovación y crecimiento sostenible en la industria energética brasileña. Con su enfoque orientado a la sostenibilidad y la eficiencia, TotalEnergies se posiciona no sólo como líder en el mercado petrolero, sino también como impulsor de la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables en Brasil.
Fuente: TotalEnergies Press, FSB Comunicação.