1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Exploración de petróleo y gas en el Proyecto SEAL, de la multinacional ExxonMobil, podría afectar 52 unidades de conservación en el tramo entre Alagoas y Sergipe, dice experto
Ubicación
- AL, SE tiempo de leer 4 min de lectura

Exploración de petróleo y gas en el Proyecto SEAL, de la multinacional ExxonMobil, podría afectar 52 unidades de conservación en el tramo entre Alagoas y Sergipe, dice experto

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 26/01/2022 às 11:29
Exploración de petróleo y gas - Exxon-Mobil - proyecto sello - multinacional - alagoas y sergipe
En el tramo entre Alagoas y Sergipe se pueden perforar hasta 11 pozos petroleros – Cleferson Comarela

La multinacional ExxonMobil planea continuar con el Proyecto SEAL, que tiene como objetivo explorar petróleo y gas en una región del río São Francisco, y podría poner en peligro, además del medio ambiente, el sustento de varios pescadores, según el especialista Emerson Soares. investigador y profesor de la Universidad Federal de Alagoas

La multinacional ExxonMobil se prepara para explorar petróleo y gas en un tramo cercano a la cuenca fluvial entre Alagoas y Sergipe, próximo al estuario del río São Francisco, para el Proyecto SEAL, que podría impactar 52 unidades de conservación. La actividad puede afectar directamente a varias comunidades que son sustentadas por las actividades económicas de Velho Chico. Entre ellos, personas como Maria Aparecida da Silva, integrante de la Federación de Pescadores del Estado de Alagoas y también pescadora.

Leer otras noticias relacionadas

Río puede verse amenazado por el proyecto de exploración de petróleo y gas SEAL, dice investigador y profesor de la Universidad Federal de Alagoas

Profesor destaca principales riesgos del proyecto – reproducción/Youtube

Vecinos y pescadores de la región comentan que, en cuanto a cómo llegaron al oficio de la pesca artesanal, que la historia de cada uno en la pesca comienza cuando aún eran niños. Muchos comenzaron cuando tenían 4 años, en Jaraguá, que es el principal centro pesquero de la capital.

Sin embargo, la tradición de la pesca artesanal en la región del Bajo São Francisco, ubicada en Alagoas, e incluso el propio río, pueden verse amenazados por el proyecto SEAL de exploración de petróleo y gas de la multinacional ExxonMobil, según el investigador y profesor de la Universidad Federal Universidad de Alagoas.

Los investigadores que acompañan al equipo técnico que estudia los posibles impactos ambientales del proyecto SEAL observan con preocupación la situación, especialmente en caso de fuga. De acuerdo a lo que señala Emerson Soares, investigador y profesor de la Universidad Federal de Alagoas, que actúa en la región desde hace más de 14 años, el petróleo puede alcanzar más de 15 km tierra adentro, entrando en los municipios de Piaçabuçu (AL), Brejo Grande (SE), acercándose a la frontera con Penedo (AL), dependiendo del caudal del São Francisco.

ExxonMobil planea explorar en busca de petróleo y gas

Emerson dice que hay poca transparencia en el proceso y que, bajo su punto de vista, al IBAMA todavía le falta más cuidado con la situación, y también un poco más de transparencia e información por parte de la propia ExxonMobil.

La información debe llegar a las comunidades tradicionales de una manera más clara y debatida. Hasta entonces, el proyecto se encuentra en fase de exploración de petróleo y gas y aún espera la licencia del Ibama para iniciar la búsqueda de combustible natural, que puede o no estar presente en la región.

ExxonMobil ya era responsable de los impactos socioambientales, como el derrame de petróleo en Alaska a fines de la década de 80, que se conoció como la marea negra.

Se realizan más de 190 reuniones para hablar del proyecto ExxonMobil

La multinacional respondió en video y en una nota, afirmando que está siguiendo todas las recomendaciones y protocolos del Ibama. Cabe recordar que el proyecto, que aún se encuentra en fase de prelicencia, se encuentra en alta mar y no en el río São Francisco.

La empresa también afirma que la prioridad es preservar la salud y la seguridad de la comunidad y el medio ambiente. Por ello, informa que se promovieron más de 190 reuniones con representantes de las comunidades del área de cobertura del proyecto SEAL. La multinacional también puso a disposición una audiencia pública realizada sobre el tema.

NOTA: El contenido de este artículo fue producido originalmente por el portal de noticias Brasil de facto – BdF Pernambuco. La entrevista, los materiales de video y los informes de los residentes son responsabilidad exclusiva del portal mencionado, CPG - Click petróleo y gas no posee los derechos de autor.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones