1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¿¡Fin de IPVA en 2024!? Los conductores celebran después de evadir impuestos: ¡descubra las reglas y quién se beneficiará!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿¡Fin de IPVA en 2024!? Los conductores celebran después de evadir impuestos: ¡descubra las reglas y quién se beneficiará!

Por Escrito Deborah Araújo
Publicado em 01/09/2024 às 06:44
Actualizado 31/08/2024 às 22:54
¿¡Fin de IPVA en 2024!? Los conductores celebran después de evadir impuestos: ¡descubra las reglas y quién se beneficiará!
Foto de : DALL-E

Vea qué reglas permiten el fin de IPVA en diferentes estados y cómo esto puede afectar su bolsillo.

Si tienes un vehículo, probablemente hayas temblado solo de pensar en la palabra IPVA. El famoso Impuesto sobre la Propiedad de Vehículos a Motor es uno de esos gastos que aparecen cada inicio de año y que hacen que cualquiera se pregunte: "¿Hay alguna manera de escapar de esto?". La buena noticia es que, sí, en algunos casos, el tan temido IPVA puede quedar atrás. Te contamos todo sobre el fin del IPVA, cómo ya es una realidad en algunos lugares y cuáles son las condiciones para que esto suceda.

¿Qué es IPVA y por qué es tan temida?

En primer lugar, para aquellos que todavía se preguntan, ¿qué El IPVA es un impuesto que deben pagar anualmente todos los propietarios de vehículos, ya sean autos, motos, camiones o cualquier otro tipo. Este impuesto tiene como objetivo recaudar fondos para los estados, que luego se utilizan en áreas como educación, salud e infraestructura.

Pero el problema es que, para muchos, Este impuesto pesa mucho en tu bolsillo en los primeros meses del año, cuando el presupuesto ya está ajustado por los gastos de fin de año y vacaciones. Lo que mucha gente no sabe es que, dependiendo de dónde vivas o de las características de tu vehículo, puedes estar exento de pagar IPVA.

Fin del IPVA para coches viejos

Si tienes un coche antiguo, es posible que de repente te lleves una agradable sorpresa. En estados como Amazonas, Bahía, Piauí, Goiás, Maranhão, Pará, Paraíba, Rondônia, Espírito Santo, Ceará, Sergipe y Río de Janeiro, vehículos con más de 15 años de fabricación quedan automáticamente exentos del pago del IPVA. ¡Así es! Estos estados decidieron que, como los vehículos ya eran más viejos, no tenía sentido seguir cobrando el impuesto.

Esta regla también aplica en el Distrito Federal. Y lo mejor de todo es que esta exención es automática, es decir, no necesitas realizar ninguna solicitud o registro especial para estar libre de impuestos.

Exención de IPVA: taxis, máquinas y otros casos especiales

Ahora bien, si crees que el fin del IPVA es exclusivo de los vehículos antiguos, ¡estás equivocado! Dependiendo del estado, otros tipos de vehículos también pueden estar exentos. Taxis, vehículos de transporte escolar, maquinaria agrícola e incluso vehículos de extinción de incendios y salvamento están en la lista.

Por supuesto, esto varía de un estado a otro y, en algunos casos, es necesario registrarse específicamente para garantizar esta exención. Vale la pena consultar las reglas de tu estado porque, según el caso, puedes ahorrar mucho dinero al no pagar IPVA.

PEC 72/2023: Fin del IPVA para vehículos mayores de 20 años

Otro avance importante respecto al fin del IPVA se produjo recientemente con la aprobación del PEC 72 / 2023. Esta propuesta de enmienda constitucional, que ya pasó por el pleno y fue remitida a la Cámara de Diputados, promete acabar de una vez por todas con el IPVA para los vehículos terrestres de pasajeros que se fabrican desde hace más de 20 años. Y lo mejor de todo es que, de aprobarse, esta norma se aplicará a todo Brasil, estandarizando la exención.

Pero ojo: este PEC no incluye vehículos como minibuses, autobuses, remolques y semirremolques. Entonces, si tienes uno de estos, lamentablemente tendrás que seguir pagando IPVA.

Exención del IPVA por motivos de salud

Ahora bien, no todo es color de rosa cuando se trata de la exención de IPVA. En algunos casos, el motivo por el que no se pagan impuestos es mucho más grave. Personas con determinadas condiciones de salud pueden solicitar la exención del IPVA, siempre y cuando acrediten el problema mediante exámenes e informes médicos.

Entre las enfermedades que garantizan la exención se encuentran accidentes cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, amputaciones, parálisis cerebral, entre otras. El Ministerio de Salud es el encargado de regular este listado y, dependiendo del estado en el que vivas, el proceso puede variar ligeramente.

Fin del IPVA para coches eléctricos

Con una creciente preocupación por el medio ambiente, muchos estados están fomentando el uso de vehículos más respetuosos con el medio ambiente, como Carros eléctrico. En estados como el Distrito Federal, Ceará, Alagoas, Maranhão, Mato Grosso do Sul, Paraná, Pernambuco, Minas Gerais, Rio de Janeiro y Rio Grande do Sul, existen exenciones del IPVA para estos vehículos.

Es una forma de incentivar a la población a adoptar medios de transporte más sostenibles, contribuyendo a reducir la emisión de gases contaminantes. Sin embargo, las reglas para esta exención también varían de un estado a otro, por lo que es importante informarse antes de comprar un automóvil eléctrico considerando la exención de IPVA.

Dile adiós a IPVA

Si eres del tipo que no puede esperar para deshacerse de IPVA, Es bueno estar atento a las reglas. de tu estado. El fin del IPVA es una realidad para muchos brasileños, ya sea por la antigüedad del vehículo, por las condiciones de salud o incluso por tener un coche eléctrico.

Cada estado tiene su propia legislación, por lo que vale la pena verificar si se encuentra en alguna de estas categorías de exención. Quién sabe, ¿tal vez puedas empezar el año que viene sin tener que preocuparte por este odiado impuesto? Después de todo, cualquier ahorro es bienvenido, ¿verdad?

Así que investiga, infórmate y, quién sabe, ¡di adiós a IPVA de una vez por todas!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Deborah Araújo

Escribo sobre energías renovables, automóviles, ciencia y tecnología, industria y las principales tendencias del mercado laboral. Con una estrecha vigilancia sobre los desarrollos globales y las actualizaciones diarias, me dedico a compartir siempre información relevante.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x