Con una profundidad de 25 metros, la terminal es la única privada en Brasil capaz de recibir este tipo de embarcaciones.
No puerto de azu, Açu Petróleo realizó la primera operación de transbordo de petróleo utilizando un buque de clase Very Large Crude Carrier para Shell Brasil Petróleo. El movimiento se realizó entre el 11 y el 14 de junio, con el trasvase de aproximadamente 2 millones de barriles de crudo desde los transbordadores Lena Knutsen y VigdisKnutsen, ambos de Shell Brasil Petróleo, al buque VLCC Wasit.
- Importante hito en Porto do Açú: Primera operación de transbordo de petróleo con un buque VLCC para Shell Brasil ejecutada con éxito
- Obras de infraestructura se mantienen por parte del Gobierno Federal, aún con la pandemia
- Electricista, soldador, calderero y más vacantes para contrato intermitente por empresa de fabricación y montaje
La terminal de Açu Petróleo es la única terminal privada brasileña capaz de recibir buques de este tamaño. Los petroleros de la clase VLCC se encuentran entre los más grandes del mundo, con una capacidad máxima de almacenamiento de 2 millones de barriles de petróleo.
“La terminal de Açu Petróleo en el Puerto de Açu es una de las opciones más eficientes para la exportación de petróleo en Brasil, dada su ubicación estratégica entre las cuencas de Santos y Campos y su profundidad nominal de 25 metros, lo que permite el atraque de barcos en el puerto de VLCC. El éxito de esta operación para Shell Brasil Petróleo refuerza la importancia de mover grandes volúmenes de petróleo a través del transbordo de petróleo en terminales protegidas (Double Banking), garantizando un alto estándar de seguridad y cuidado del medio ambiente, además de una mayor previsibilidad, que aumenta la competitividad del petróleo brasileño”, dice Victor Snabaitis Bomfim, director general de Açu Petróleo.
- Descubre el motor diésel más grande y potente del mundo, con unos increíbles 110.000 CV y 775.376 mkgf de par, ¡y descubre toda su historia!
- ¡Anvisa prohíbe la venta de leche en polvo de marcas famosas en todos los supermercados de Brasil debido a irregularidades que ponen en alerta a los consumidores!
- ¡Las empresas en Japón ofrecen alojamiento y universidad gratuitos para atraer a la Generación Z en medio de la crisis de la baja tasa de natalidad que redefine el futuro del país!
- Industria europea en colapso: La verdad oculta sobre los residuos que explotaron en 2018 y aún arrasan el mundo
Sociedad entre Prumo y la alemana Oiltanking, Açu Petróleo tiene licencia para manejar hasta 1,2 millones de barriles de petróleo por día en su terminal, además de contar ya con la autorización ambiental necesaria para futuras inversiones en un parque de almacenamiento y tratamiento de crudo. Actualmente, alrededor del 25% de las exportaciones brasileñas de petróleo pasan por la terminal de Açu Petróleo, a través de contratos firmados con las principales petroleras del mundo que operan en el país.