1. Início
  2. / Logística y transporte
  3. / Hombre de Rio Grande do Sul, crea coche propulsado por aceite de cocina que viaja hasta 10km por litro
Ubicación
- RS tiempo de leer 2 min de lectura

Hombre de Rio Grande do Sul, crea coche propulsado por aceite de cocina que viaja hasta 10km por litro

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 24/02/2021 às 10:25
Rio Grande do Sul - aceite de cocina - coche
Poner aceite de cocina en el coche.

En Rio Grande do Sul, un hombre llamado Paulo Roberto Lenhardt creó un automóvil capaz de funcionar con aceite de cocina.

En Rio Grande do Sul, el ecologista Paulo Roberto Lenhardt fue el primero en instalar un sistema que permite que un motor diesel funcione con aceite de cocina. El hombre que vive en Rio Grande do Sul comenzó a reciclar el aceite de cocina usado e hizo una adaptación de su automóvil, una camioneta S10, motor MWM 2.8 turbo, para funcionar con aceite de cocina, que sería desechado en el futuro.

Lea también

La idea del ecologista de Rio Grande do Sul va mucho más allá de los problemas ambientales y de salud causados ​​por la disposición inadecuada del aceite de cocina. El aceite usado es una materia prima importante para un biocombustible con una eficiencia que se puede comparar con el diesel común.

Inventor de Rio Grande do Sul recorre el mundo para mejorar el uso del aceite vegetal en los automóviles

El inventor de Rio Grande do Sul viajó por el mundo buscando ejemplos de uso de aceite de cocina para automóviles. La idea está ligada a los principios del Instituto de Agroecología Morro da Cutia, del cual forma parte, que es promover el desarrollo rural sostenible, a través de la agroecología y la educación ambiental, actuando a nivel regional, nacional e internacional. En base a esto, tuvo la brillante idea de sustituir el uso de combustible fósil, que es un factor de contaminación extremo, por un combustible sostenible.

Entre los beneficios para quienes usan un automóvil con combustible a base de aceite de cocina, los ambientalistas destacan la reducción de hasta un 75% en las emisiones de gases de efecto invernadero.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones