1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Hidrógeno verde que combina la humedad del aire y las energías renovables. ¡Este es el nuevo descubrimiento sin precedentes de los científicos!
tiempo de leer 3 min de lectura

Hidrógeno verde que combina la humedad del aire y las energías renovables. ¡Este es el nuevo descubrimiento sin precedentes de los científicos!

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 10/09/2022 às 13:47
El hidrógeno verde que combina la humedad del aire y la energía renovable es el primer nuevo descubrimiento de los científicos
Foto: peterschreiber/HIdrogen

Científicos australianos desarrollan un dispositivo que utiliza la humedad del aire y energía renovable para producir hidrógeno verde. La tecnología se puede utilizar para descarbonizar regiones áridas.

Los científicos Universidad de Melbourne, en Australia, desarrolló una nueva tecnología capaz de generar grandes cantidades de hidrógeno verde utilizando la humedad del aire. El innovador prototipo consigue obtener agua en abundancia, incluso antes de dividirla en hidrógeno y oxígeno. Según los científicos, el nuevo sistema de generación de energía renovable también puede operar en zonas donde la concentración de vapor de agua en el aire sea inferior al 4%, es decir, puede utilizarse en regiones áridas del planeta, donde no hay agua. suficiente caramelo puro para que se suministre el equipo de producción de hidrógeno verde.

Dispositivo desarrollado por científicos de la Universidad de Melbourne utiliza energía solar y eólica

Según el autor principal del estudio, profesor de ingeniería química Jining Guo, en este trabajo se pudo demostrar que la humedad del aire se puede utilizar directamente para la producción de hidrógeno verde vía electrólisis, debido a su disponibilidad universal e inagotable para obtener combustible limpio y sin emisiones nocivas para el medio ambiente.

El dispositivo desarrollado por los investigadores es un electrolizador alimentado por energía solar, que puede descomponer el agua en sus elementos básicos, oxígeno e hidrógeno. Como los electrodos instalados a ambos lados de una unidad de recolección de agua están aislados del aire, son capaces de separar los gases en estado puro.

Las pruebas demuestran la eficiencia del dispositivo.

Durante 12 días seguidos, cinco electrolizadores operaron en paralelo para dividir el agua de la humedad del aire en hidrógeno y oxigeno Se utilizó un material similar a una esponja para absorber el vapor de agua y también funcionar como un tipo de depósito de electrolitos.

Aunque existen opciones más eficientes, el equipo concluyó que para sus estudios, el ácido sulfúrico era el mejor material para servir como esponja para capturar agua.

Según el autor, con esta configuración, los científicos desarrollaron un módulo de electrólisis directa de la humedad del aire que puede generar hidrógeno verde en ambientes secos con muy baja humedad relativa, superando los desafíos del suministro de agua y generando combustible limpio con energía renovable y un impacto mínimo en el medio ambiente. ambiente.

Los científicos quieren aumentar la eficiencia del dispositivo.

Según los investigadores, esta nueva tecnología aún se encuentra en sus primeras etapas y hasta el momento se han probado varias configuraciones de electrólisis de humedad del aire, cada una de las cuales ha producido resultados diferentes en términos de eficiencia y capacidad de generación de energía renovable.

Según el profesor Jining Guo, aunque existen desafíos, se cree que se ha dado un paso esencial para hacer de la energía de hidrógeno verde una realidad práctica y asequible.

El objetivo ahora es mejorar la relación superficie-volumen o ampliar las proporciones del material esponjoso para asegurar una mayor absorción de agua, haciendo posible su uso a gran escala.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones