Petrobras logra una hazaña sorprendente en agosto, rompiendo el récord histórico de procesamiento de petróleo del Presal y superando la marca de 2023
A Petrobras alcanzó un hito histórico en agosto, cuando batió el récord de procesamiento de petróleo del Presal en sus refinerías, alcanzando el 76% de la carga total procesada.
Este desempenho superó la marca anterior del 73%, registrada en junio de 2023. A lo largo del año, de enero a agosto, la empresa también registró cifras impresionantes, con el 69% del aceite procesado proveniente del Presal, superando el 66% en el mismo período. 2022.
Petróleo del Presal aporta mayor rendimiento de derivados medios
Según William França, director de Procesos y Productos Industriales de Petrobras, el petróleo extraído del Presal ofrece un rendimiento superior de derivados combustibles medios, como el queroseno de aviación (QAV) y el diésel, ambos de mayor valor añadido.
- ¡Petrobras puede celebrar! La exploración del nuevo presal que promete producir miles de millones de barriles de petróleo para la estatal debería finalmente ser autorizada, dice ministro
- ¡ExxonMobil celebra a Tenaris como Proveedor del Año 2024!
- Trabajo a bordo o en tierra, en Macaé y Río de Janeiro: ¡Ofertas de trabajo on y offshore hoy en Wood! Empresa busca profesionales de nivel medio, técnico y superior
- Explosión de riqueza en el Presal brasileño: ¡R$ 10.320.000.000 para las arcas públicas en 2024!
"El récord alcanzado refleja la optimización de los activos y la aplicación de tecnologías innovadoras, respetando siempre los valores de seguridad y medioambientales.“, dice Francia. Comparado con el aceite del Post-Sal, el aceite del Presal tiene más ventajas ya que genera una mayor cantidad de estos productos esenciales para la industria.
Además, el aceite del Presal se caracteriza por una alta parafinidad, propiedad química que confiere al diésel producido una calidad superior. Otro beneficio es el bajo contenido de azufre, que contribuye a una operación de refinación más sostenible y a la producción de derivados más limpios, como el diésel S-10 y el búnker.
Este atributo ha cobrado cada vez más relevancia en el escenario global, donde la reducción de emisiones y la búsqueda de alternativas más sostenibles son temas prioritarios.
Factor de utilización de refinería (FUT)
El buen desempeño de Petrobras también se reflejó en el Factor de Utilización de Refinería (FUT) en agosto, que alcanzó el 95%, el mejor resultado del año. Este índice es un importante indicador de la eficiencia de las operaciones de la empresa, que ha demostrado gran capacidad para integrar sus áreas de refinación, logística y marketing.
Según Claudio Schlosser, director de Logística, Comercialización y Mercados de Petrobras, la empresa contribuyó significativamente al crecimiento del mercado interno. “Estamos operando de manera competitiva y segura, preservando siempre la rentabilidad y la sostenibilidad financiera.“, destaca Schlosser.
El éxito de Petrobras en el aumento del procesamiento de petróleo del Presal demuestra el impacto positivo de las reservas en esa zona. El Presal se viene consolidando como uno de los principales pilares de la producción petrolera en Brasil, siendo fundamental para garantizar la seguridad energética y el suministro de productos de alto valor agregado.
La combinación de tecnología, innovación y sostenibilidad sigue siendo la clave de los excepcionales resultados que la compañía viene logrando, posicionándola como un referente en el sector energético global.