La innovación en tecnología de Estados Unidos busca mejorar el sector de la construcción, a partir de la innovación en el concreto
El hormigón es un material muy versátil e importante en la construcción. Con el avance de la tecnología y la investigación, nuevos tipos de se están desarrollando hormigones con características especiales, como mayor resistencia, durabilidad, facilidad de mantenimiento, entre otros, haciéndolo cada vez más importante en el sector de la construcción.
En los últimos tiempos se han destacado algunos nuevos modelos de hormigón, entre ellos podemos mencionar el "hormigón espacial" y el "hormigón que habla".
Académicos estadounidenses desarrollan tecnología que hace que el concreto sea capaz de entregar datos
La profesora Luna Lu de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, ha desarrollado un sensor extremadamente robusto para empotrar directamente en medio del hormigón.
- ¿Es posible generar energía con agua de lluvia?
- Elon Musk expone la hipocresía de China: TikTok opera en EE.UU. mientras que X sigue prohibido en el país asiático
- África: El continente que literalmente se está desmoronando y podría formar un NUEVO océano en el futuro
- ¿Fin de cadena en bicicletas? Empresa francesa lanza kit de transmisión con correa de distribución
Se cree que esta tecnología ayuda a monitorear la integridad estructural de edificios, puentes y otras infraestructuras de concreto en tiempo real, lo que permite a los ingenieros detectar y corregir problemas potenciales antes de que se vuelvan serios.
Los sensores de hormigón existente hasta la fecha puede dañarse fácilmente y, a menudo, no proporciona datos precisa y confiable. El nuevo sensor desarrollado por la profesora Luna Lu, en Estados Unidos, se puede incorporar directamente a la mezcla de concreto, tecnología que la hace mucho más robusta y resistente. Es capaz de monitorear continuamente la resistencia de la estructura y generar datos en tiempo real, lo que permite a los ingenieros monitorear la condición del concreto en tiempo real e identificar cualquier área que pueda necesitar reparación.
Académicos británicos desarrollan tecnología para usar concreto en el espacio
Aled Roberts y Nigel Scrutton de la Universidad de Manchester en Inglaterra crearon un concreto hecho de suelo marciano simulado, almidón de patata y una pizca de sal. Este tipo de investigación es muy importante para el desarrollo de tecnología que pueda ser utilizada en futuras misiones tripuladas al planeta rojo.
La idea es que, en lugar de transportar cantidades masivas de materiales de construcción a Marte, los astronautas puedan usar materiales locales para construir hábitats y otras estructuras necesarias. Esto reduciría significativamente el costo y la complejidad de las misiones, haciéndolas más viables.
El concreto creado por investigadores de Inglaterra hecho con una mezcla de suelo simulado de Marte, almidón de patata y un pizca de sal. El almidón de papa se agrega como aglutinante para unir los materiales y crear una estructura sólida, mientras que la sal ayuda a fortalecer el material. Las pruebas preliminares de esta tecnología han demostrado que el concreto es capaz de soportar cargas significativas y tiene una buena resistencia a la compresión.
Investigaciones como la desarrollada en Inglaterra pueden ayudar a abrir nuevas posibilidades para la exploración espacial y la colonización de otros planetas en el futuro. Con el avance de la tecnología, es posible que futuras misiones a Marte utilicen materiales locales para construir hábitats y otras estructuras, haciendo que las misiones sean más viables y sostenibles.