1. Início
  2. / Construcción
  3. / ¡Innovación en la construcción! Científicos brasileños acaban de desarrollar un nuevo cemento, que es más barato, más sostenible e incluso más resistente que el cemento convencional: ¡una innovación que promete revolucionar la construcción civil en el país!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 7 comentarios

¡Innovación en la construcción! Científicos brasileños acaban de desarrollar un nuevo cemento, que es más barato, más sostenible e incluso más resistente que el cemento convencional: ¡una innovación que promete revolucionar la construcción civil en el país!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 24/09/2024 às 18:40
“innovación en la construcción”, “cemento”, “construcción civil”
foto/reproducción: IA

La fórmula innovadora, elaborada con residuos industriales, reduce el impacto ambiental y los costos de producción, ¡y podría ser el futuro de la construcción en Brasil!

A construcción civil está a punto de dar un salto tecnológico, gracias a la innovación de investigadores cearenses de Universidad Federal de Ceará (UFC). Ellos desarrollaron un cemento verde, que no sólo es más sostenible, sino que también promete ser más barato. ¿Y lo mejor? La fórmula se basa en desechos industriales que de otro modo serían descartados, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero, según el sitio web diariodonordeste.

La solución se presenta como una alternativa eficaz para reducir el impacto ambiental de la producción tradicional de cemento, uno de los mayores emisores de CO2 del mundo.

Innovación en la construcción: cómo el cemento verde está cambiando el juego

La gran noticia de esto. cemento está en su composición: más del 90% de sus ingredientes son desechos industriales del sector siderúrgico en Ceará, especialmente los ubicados en Complejo Industrial y Portuario de Pecém (CIPP). Entre los principales componentes se encuentran los escoria de acero, los residuos generados en la producción de acero y la cenizas de carbón mineral, resultante de la quema de carbón en centrales termoeléctricas. Esta combinación de materiales, cuando se somete a un proceso alcalino controlado, crea una cemento geopolímero alta resistencia, con menor huella de carbono.

“innovación en la construcción”, “cemento”, “construcción civil”
foto/reproducción: IA

El profesor Lucas Babadopulos, responsable de la patente del producto, destaca que esta tecnología aporta una doble ventaja: “Estamos transformando residuos que antes se acumulaban en gigantescas pilas en un material de construcción altamente resistente, reduciendo la necesidad de extraer nuevas materias primas y ayudando al medio ambiente..” ¿Quién hubiera imaginado que los residuos industriales podrían convertirse en un objeto tan valioso?

¿Es el cemento sostenible más barato? ¡El futuro promete!

Además de los beneficios ambientales, la cemento verde Tiene todo para ser económicamente viable. ¿Cómo desechos industriales Los cementos utilizados son de bajo valor agregado, el costo de producción tiende a ser menor, lo que lo convierte en una alternativa competitiva al cemento tradicional. Sin embargo, Babadopulos destaca que el mayor desafío será escalar industrialmente esta producción. “En lugares donde estos residuos están ampliamente disponibles, como Ceará, el ecocemento se puede fabricar en grandes cantidades, lo que reducirá aún más los costos y hará de esta tecnología una opción asequible para la construcción civil.."

Esto significa que en el futuro veremos no sólo una cemento más barato, sino también una mayor sostenibilidad en obras de todo el país. Y quién sabe, ¿este avance podría inspirar a otros sectores a buscar soluciones más ecológicas?

¿De qué está hecho el ecocemento? Entender la fórmula innovadora

El gran secreto de esto. cemento verde está en su fórmula innovadora, desarrollada en los laboratorios de UFC. Los componentes principales son los escoria de acero e los cenizas volantes, dos residuos comunes en las industrias del acero y de generación de energía. Estos materiales, que antes se almacenaban en vertederos industriales, adquieren una nueva función cuando se combinan en proporciones específicas y se someten a un ambiente alcalino. El resultado es un cemento con excelente resistencia y durabilidad, capaz de competir con el cemento tradicional, pero con un impacto ambiental mucho menor.

“innovación en la construcción”, “cemento”, “construcción civil”
foto/reproducción: IA

Además, esta tecnología ya está siendo reconocida. En marzo de este año, el ecocemento desarrollado por UFC recibió el carta del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), garantizando la exclusividad en el uso de esta fórmula.

¿Por qué es importante el ecocemento para el medio ambiente?

A industria del cemento es uno de los mayores responsables de la emisión de gases de invernadero en el mundo, debido a la quema de piedra caliza y otros procesos que consumen mucha energía. Con el desarrollo de cemento geopolímero, esta huella de carbono se puede reducir significativamente. Al reutilizar desechos industriales,el ecocemento evita la extracción de nuevas materias primas y reduce la cantidad de residuos industriales generados.

Es decir, además de ser un innovación en la construcción, esta tecnología también es un aliado importante en la lucha contra cambios climáticos, ayudando a construir un futuro más sostenible para todos.

Con tantas ventajas, está claro que el cemento verde vino para quedarse. Ahora es sólo cuestión de tiempo que veamos que esta solución se aplica a gran escala, haciendo que los edificios sean más sostenible y accesible. Después de todo, si podemos construir el futuro con menos impacto, ¿por qué no empezar ahora?

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
7 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafael
Rafael
25/09/2024 15:59

Hola, estuve navegando por tu blog y encontré varios artículos interesantes como este. Zap Ferreira Costa

Manoel
Manoel
25/09/2024 17:26

A pesar de la producción de acero y carbón, también daña el medio ambiente, es una solución para deshacerse de los residuos, esperemos que encuentren una completamente sostenible, los producidos por ceniza volcánica son la mejor opción!?

Abalen Abirached
Abalen Abirached
25/09/2024 18:31

Reciclar residuos y basura tiene que ver con un ambiente más limpio y respirable. Es una pena que el reciclaje en Brasil todavía deje mucho que desear, sobre todo si comparamos nuestro país con Japón y España...

Jones
Jones
26/09/2024 08:48

Grandes noticias para el coste de la construcción civil

paulo soares
paulo soares
26/09/2024 11:41

Fantástico!!!
Felicitaciones al equipo de UFC.

Tiempo:
Aprovecho esta oportunidad para presentar al mundo mi impactante innovación regenerativa disruptiva para la consolidación simultánea_generalizada de la economía verde/SDG/Agenda2030/Global Compact/OECD/Ecosoc/UNDP/UNEP/Fao/Habitats/UNHCR/WEF/FSM/FRS/FES /OIT/ OMS/CARTADATERRA/Acuerdos Verde&Paris/GIFE/Setor_2.5/G20/COP26/Economías Creativas/Solidaritarias/Circuladoras/Colaborativas/Compartidas/Regenerativas…, comprimidos en una única SOLUCIÓN GLOBAL DE ALGORITMO DE ECOSISTEMA EXPONENCIAL YNTELLIGENTE GLOBAL GEOSTRATÉGICO HUMANITARIO SOSTENIBLE, “CSHM” (CONglobalización Sostenible) Humanitario (Geoestratégico) MUNDIAL) cirandas.net/paulosoares/blog

¿Hablemos y empecemos?

Paulo$o@re$
Científico erudito/Gerente de negocios/Financiero/Estratega tecnológico/Ingeniero&Kabbali$ta Financiero/Futurista/Visionario/1⁰ Previsión geoestratégica…
#Presidente-Fundador_CEO
DAO_ $tartup KPPYM MUNDIAL KLUB
http://www.kppymmundialklub.org
+55 021 986310316

Alberto
Alberto
26/09/2024 15:12

Além do fator qualidade é preciso conhecer o custo desse cimento verde. É 30% mais barato do que o convencional?

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x