Nuevo proceso de selección en el INSS: agencia abre vacantes sin experiencia para estudiantes de todo Brasil. Descubre cómo participar en vacantes de prácticas y recibir grandes beneficios.
El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) ofrece oportunidades de pasantías para estudiantes de todo Brasil. El organismo seleccionará, a través de un proceso de selección, a jóvenes para vacantes sin experiencia en diferentes áreas, que van desde estudiantes de secundaria hasta educación técnica y superior. Estas vacantes en el INSS son una oportunidad única para quienes buscan crecimiento profesional.
Lista de vacantes sin experiencia en el proceso de selección del INSS
El programa de pasantías está dirigido a candidatos que estén cursando educación secundaria, técnica y superior en las carreras mencionadas anteriormente y que además cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 16 años en la fecha de inicio de las vacantes de pasantías;
- Estar matriculado en instituciones educativas públicas o privadas;
- Tener asistencia efectiva a la escuela secundaria regular, escuela secundaria para jóvenes y adultos (EJA), cursos de educación técnica o superior.
Podrán participar en el proceso de selección de vacantes del INSS cualquier persona matriculada en alguno de los siguientes cursos:
- Programa de pasantías Brava Energia 2025: La oportunidad que transformará tu carrera en el sector de petróleo y gas.
- ¿Qué tal ganar R$ 1.770 + R$ 1.562 en vales de comida + beneficios trabajando sólo 30 horas a la semana en Equinor? Multinacional noruega abre vacantes para quienes tengan estudios superiores en curso
- Gigante del sector energético, Light abre 40 plazas para trabajar sólo 4 horas diarias y obtener ayudas, bonos de comida y bonos de transporte
- Empresa abre vacantes de home office para trabajar solo 6 horas al día sin salir de casa, ¡ganando R$ 1.800 + en beneficios! La oportunidad requiere educación superior incompleta
Nivel medio
- Educación secundaria regular;
- Escuela secundaria EJA.
Nivel técnico
- Técnico en Edificaciones;
- Técnico en Administración;
- Técnico de Servicios Jurídicos;
- Técnico de Eventos;
- Técnico en Agricultura y Ganadería;
- Técnico en informática;
- Técnico en Programación de Juegos Digitales;
- Técnico en Diseño Gráfico.
Nivel superior
- Tecnología en Procesos de Gestión;
- Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas;
- Tecnólogo en Gestión Pública;
- Ciencias Contables;
- Gestión de Tecnologías de la Información;
- Ciencias Económicas;
- Psicología;
- Tecnología de ciberdefensa;
- Sistemas de información;
- Letras;
- Comunicación social, publicidad y publicidad;
- Ingeniería en Computación;
- Comunicación social Periodismo;
- Ingeniería Civil;
- Tecnología en la Gestión Comercial;
- Tecnología en Recursos Humanos;
- Ciencia de la computación;
- Arquitectura y Urbanismo;
- Logística;
- Tecnología en Sistemas de Internet;
- Derecha;
- Servicio social;
- Pedagogía;
- Cine y Audiovisual;
- Administración.
¿Cómo me registro al proceso de selección de prácticas?
Aplicar a vacantes sin experiencia es muy sencillo. Los interesados deberán registrarse en la página web del CIEE. Al momento de registrarse, el estudiante deberá tener a la mano los documentos personales y de la institución educativa.
La organización ofrece aprobado en el proceso de selección de plazas vacantes en el INSS una subvención en función de la carga horaria de carrera y prácticas, de la siguiente manera:
Nivel Intermedio y Técnico:
- R$ 486,05 por 4 horas diarias;
- R$ 694,36 por 6 horas al día.
Nivel de educación superior:
- R$ 787,98 por 4 horas diarias;
- R$ 1.125,69 por 6 horas al día.
El INSS también proporciona asistencia de transporte por valor de R$ 10 por día. Quienes busquen más información sobre vacantes sin experiencia deben acceder a la página web del CIEE. También se puede obtener más información en el Call Center de CIEE, llamando al 3003-2433.
👉 INSCRIPCIÓN A VACANTES DEL INSS
¿Por qué solicitar plazas de prácticas en el INSS?
Las vacantes en el INSS son una experiencia muy valiosa para los estudiantes universitarios, ya que es posible aplicar los contenidos aprendidos y también vivir la realidad de la profesión, conociendo de cerca los procesos, desafíos e incluso oportunidades.
Además de combinar la teoría con la práctica, conocer las posibilidades de actuación que ofrece tu campo de estudio puede ayudar en el proceso de decisión sobre en qué área cursar y especializarte.
Con cada semestre que pasa, se presentan nuevas actuaciones en todas las disciplinas, por lo que la pasantía puede servir como brújula. De esta forma, contribuyendo a una carrera más satisfactoria y exitosa. La importancia de la pasantía también radica en el desarrollo profesional del estudiante, quien, insertado en el mundo real de su profesión, deberá enfrentar desafíos reales, aprendiendo a tomar decisiones, resolver problemas y también desarrollar habilidades interpersonales.