¡Con más de 500 vacantes en todo Brasil, la Maestría Profesional en Educación Inclusiva promete revolucionar la educación en el país!
Brasil está por dar un nuevo paso en la formación educativa. En una medida sorprendente, 23 reconocidas instituciones del país acaban de abrir inscripciones para un innovador programa que promete transformar el escenario de la educación inclusiva.
Con 570 vacantes disponibles, el maestría profesional en Educación Inclusiva (PROFEI) Aparece como una oportunidad sin precedentes para los docentes de escuelas públicas que buscan capacitarse y mejorar sus habilidades.
¿Pero qué hay detrás de este anuncio? El curso, además de garantizar la formación continua, destaca por estar reconocido por la Coordinación de Mejora de Personal de Educación Superior (CAPES), que agrega aún más valor al currículum de sus futuros estudiantes.
- ¿Qué tal realizar un curso gratuito en Fiocruz? Fundación Oswaldo Cruz convoca curso gratuito de especialización en Derechos Humanos, Relaciones Étnico-Raciales y Salud
- ¡Aprende Libra gratis y en la comodidad de tu hogar! Gobierno libera 1,5 MIL vacantes en un curso avalado por el MEC diseñado para TODOS los que quieran aprender Libras
- ¡Aprende todo sobre TI sin gastar 1 real! Instituto Federal abre vacantes para cursos de EAD con certificado y sin necesidad de pruebas en diferentes sectores TI
- ¿Quieres realizar un curso gratuito sobre el SUS sin pagar nada por ello? Entidad libera inscripciones para curso imperdible en alianza con Fiocruz
PROFEI no sólo tiene como objetivo formar profesionales, sino que busca impactar directamente en la calidad de la educación en las escuelas municipales, estatales y federales.
¿Qué es PROFEI y cómo funciona?
La Maestría Profesional en Educación Inclusiva, conocida como PROFEI, fue creada para ofrecer formación a docentes de educación básica que laboran en la red de educación pública.
El curso tiene un enfoque claro.: preparar a estos profesionales para mejorar la calidad de la educación, especialmente para los estudiantes que más necesitan asistencia especializada, como aquellos con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Con una estructura robusta y nacional, el PROFEI reúne a 23 instituciones de educación superior, incluido el Instituto Federal de Ceará (IFCE), que recientemente anunció su adhesión al programa, ofreciendo 20 plazas.
Este movimiento refuerza el compromiso del IFCE con la inclusión educativa, algo que el vicecoordinador del PROFEI del IFCE, profesor Igor de Moraes Paim, destacó en su discurso: “sabemos que esta maestría inaugura una nueva era en el Instituto Federal de Ceará, porque cumple con un sentido de propósito ético que apunta a brindar atención calificada a las personas que más la necesitan”.
Pasos de selección en el Instituto Federal
El proceso de selección se dividirá en cuatro fases, según el comunicado. La primera etapa consiste en la aprobación de los registros, seguida del análisis de los documentos.
Posteriormente se evaluará la propuesta de investigación de cada candidato y, finalmente, se realizará una entrevista. Para más detalles, es importante consultar el aviso completo, disponible en el sitio web mencionado.
Una característica interesante de PROFEI es su estructura de enseñanza híbrida.
Esto significa que el curso combina la formación presencial y a distancia., con reuniones sincrónicas y asincrónicas, además de orientaciones presenciales que serán programadas por los asesores de cada institución.
Esta flexibilidad permite participar a estudiantes de diferentes regiones del país sin comprometer su rutina laboral.
Oportunidad inclusiva e innovadora
Además de una amplia competencia, el programa reserva plazas por cupos, destinadas a candidatos que se identifiquen como negros, mestizos, indígenas o personas con discapacidad.
Esto demuestra el compromiso de PROFEI de garantizar inclusión en todos los niveles del proceso educativo, tanto en las aulas como en la formación de profesionales.
Para quienes deseen profundizar en el programa y seguir todas las fases del proceso de selección, el Instituto Federal de Ceará proporciona un enlace con la convocatoria completa: https://www.fct.unesp.br/#!/pos-graduacao/educacao-inclusiva/processo-seletivo6680/processo-seletivo-2025/.
¿Qué pasa con la educación en Brasil?
Iniciativas como ésta tienen un impacto directo en el escenario educativo brasileño.
Con el PROFEI se espera que cada vez más docentes estén preparados para enfrentar los desafíos de un aula inclusiva, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones, tengan acceso a una educación de calidad. Pero, ¿qué le depara el futuro a la educación inclusiva en Brasil?
Quién puede aplicar?
Los interesados en participar en este proceso de selección deberán tener título de licenciatura y estar ejerciendo como docentes en el sistema de educación pública.
La inscripción se extiende del 21 de octubre al 7 de noviembre y se puede realizar directamente en la página oficial del proceso de selección: https://seletivo.profei.com.br/. El valor de la inscripción es de R$ 110,00.
Al registrarse, el candidato deberá elegir una de tres líneas de investigación:
- Línea I: La Educación Especial desde la Perspectiva de la Educación Inclusiva
- Línea II: Innovación Tecnológica y Tecnología Asistiva
- Línea III: Prácticas y Procesos de Formación de Educadores para la Educación Inclusiva
Soy un docente contratado por el Estado. ¿Puedo registrarme?
tengo la misma duda
No entiendo por qué la oferta de maestría es exclusiva para docentes, soy coordinadora pedagógica y estoy esperando una oportunidad como esta, pero la oferta siempre es solo para docentes. Concédenos también la inclusión para participar.