1. Início
  2. / Energía eólica
  3. / Itaú y AES Brasil firman acuerdo para nuevos proyectos de generación de energía limpia
tiempo de leer 3 min de lectura

Itaú y AES Brasil firman acuerdo para nuevos proyectos de generación de energía limpia

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 05/01/2022 às 09:43
Itaú-e-AES-Brasil - energía limpia - energía renovable
Fuentes de energía renovables – crédito: Freepik/Luizina.S

Itaú Unibanco y AES Brasil firmaron acuerdo para invertir aproximadamente R$ 360 millones en nuevos proyectos de energía limpia, ampliando la cartera de energía renovable del Banco

La filial de AES Brasil, AES Operaciones, firmó este lunes (3) un acuerdo de inversión con Itaú Unibanco para proyectos de producción de energía limpia. La institución financiera suscribirá nuevas acciones preferenciales que serán emitidas en el contexto de un aumento de capital realizado por Guaimbê Holding, donde Itaú ofrecerá aproximadamente R$ 360 millones. Vale recordar que el acuerdo fue aprobado el 16 de diciembre por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).

Lea también

Itaú aumentará su participación como accionista en Guaimbê

Guaimbê Holding es una empresa que tiene como matriz AES Operaciones y el holding de proyectos del Grupo AES Brasil para la generación de energía solar y eólica.

Itaú ampliará su participación como accionista de la empresa, con la suscripción de nuevas acciones preferentes emitidas en el aumento de capital, y pasará a tener una participación del 23,72% de su capital social, según AES Brasil.

De acuerdo con datos relevantes divulgados, el acuerdo desarrolla la capacidad del Grupo AES Brasil para atraer inversores en energía limpia de calidad, además de confirmar el compromiso del banco de incentivar la generación de energía limpia a través de fuentes renovables.

Itaú amplía su cartera con proyectos de energía limpia y renovable

Según AES Brasil, esta es una oportunidad para impulsar su proyecto de crecimiento, orientando los recursos que ofrece Itaú para ampliar su cartera de proyectos de generación de energía limpia.

El acuerdo entre el banco y la empresa prevé también la contribución de AES Operaciones, en Guaimbê Holding, de su participación en la empresa que forma el complejo de energía eólica Ventus, Ventus Holding de Energia Eólica, que se encuentra en Rio Grande do Norte, así como su participación en las sociedades AGV Solar IV, V y VI Geradora de Energia SA, que integran la segunda fase del complejo de energía solar Ouroeste, ubicado en la ciudad de Ouroeste, en el Estado de São Paulo.

AES Brasil e Itaú invierten en sustentabilidad

AES Brasil e Itaú ya cerraron varios acuerdos para invertir en sustentabilidad. Recientemente, AES cerró un acuerdo con Unipar para la autoproducción de energía limpia en un proyecto que recibirá inversiones que alcanzan más de R$ 500 mil en generación eólica en el Nordeste.

La sociedad entre las dos empresas tiene como objetivo instalar un parque con 91 MW de capacidad instalada en el complejo de energía eólica Cajuína, en Rio Grande do Norte. Con este nuevo acuerdo, Unipar producirá el 80% de toda la electricidad utilizada.

Itaú, en sociedad con Enel X, desarrolló un servicio de car sharing eléctrico en el país, con foco en la sustentabilidad. Los vehículos que ofrece el servicio son el BMW i3, Jaguar I-Pace, JAC iEV40 y también el Nissan Leaf. El sistema es similar a los ya fabricados por el banco, conocidos como bicicletas “Bike Itaú”. Según el Banco, solo en la primera etapa, 500 de sus empleados tuvieron acceso a los autos eléctricos que ya estaban previstos para el lanzamiento del servicio a finales de 2020.  

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones