1. Início
  2. / Automotivo
  3. / JAC Motors abandona definitivamente el motor de combustión y elige Brasil para la venta de autos eléctricos
tiempo de leer 3 min de lectura

JAC Motors abandona definitivamente el motor de combustión y elige Brasil para la venta de autos eléctricos

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 12/11/2022 às 14:51
Actualizado 21/12/2022 às 10:01
JAC Motors abandona definitivamente el motor de combustión y elige Brasil para la venta de autos eléctricos
Foto: JAC/Divulgación
¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo

JAC Motor abandona definitivamente los autos con motor de combustión para enfocarse exclusivamente en su línea de autos eléctricos, que continúa expandiéndose en el país.

El fabricante chino JAC Motors, que llegó a Brasil hace una década con el J3 hatch y el sedán J3 Turín, anunció el viernes (10) que tiene la intención de dejar de vender autos de combustion en el pais en un futuro próximo para centrarse únicamente en los coches eléctricos. Según información de la automotriz, los modelos actuales a la venta, T40, T50 y T60 Plus Turbo seguirán estando disponibles en los concesionarios hasta agotar existencias. La decisión de la compañía llega tras el lanzamiento de su pick up eléctrica con una autonomía de 400 km. Es importante señalar que la propia JAC Motors es la encargada de iniciar la coches eléctricos en territorio brasileño.

La línea de autos eléctricos de JAC Motors se está expandiendo

La determinación de la dirección de JAC Motors, aquí presidida por Sérgio Habib, es que el foco de la empresa china sea única y exclusivamente en el sector de los autos eléctricos, actualmente muy diversificado en Brasil, dejando completamente de lado el automóviles con motor de combustión.

JAC Motors inició con el sector de los autos eléctricos en el país con el iEV20 y el iEV40, hermanos gemelos del J2 y el T40. Ambos, sin embargo, ya no forman parte de la línea disponible para los consumidores en Brasil. Actualmente, la línea de autos eléctricos se está expandiendo.

Los subcompactos E-JS1 y E-JS1 EXT, el SUV E-JS4 y el sedán E-J7 están a la venta aquí. La automotriz china tampoco será descubierta con el fin de los autos con motor de combustión en otras áreas, considerando que también tiene en su línea eléctrica la pick up EJP8, con puerto S10, los iEV750V, E-JV5.5 y los SUV iEV750. VIP, así como camiones como el E-JT 12,5, iEV1200T y E-JT 18.0.

Nueva camioneta eléctrica de JAC Motors

JAC Motors lanzó en el país su camioneta eléctrica mediana E-JP8, ofreciendo un desempeño ligeramente superior a su versión anterior, que llegó al país en 2020. El utilitario está equipado con baterías de fosfato de hierro y litio Con una capacidad de 65,3 kWh, este conjunto genera una autonomía de hasta 330 km, alcanzando los 400 km a una velocidad constante de 60 km/h.

El automóvil está disponible en una sola versión a un costo que comienza en U$D 369.900. El modelo eléctrico tiene tracción trasera y su sistema de propulsión desarrolla 150 caballos de fuerza y ​​33,7 kgfm de torque. Según JAC Motors, el coche eléctrico pasa de 0 a 100 en tan solo 10 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 95 km/h.

Cabe destacar que, en los coches eléctricos, mantener velocidades más altas durante largos periodos reduce considerablemente su autonomía, consumiendo más energía de sus baterías.

Sobre a empresa

JAC Motors fue fundada en 1964 y, en un principio, se centró en la producción de camiones, sin embargo, hoy cuenta con una línea de vehículos que atiende a los diversos sectores del mercado automotriz. Desde que exportó su primera unidad a Bolivia, en la década de 90, se ha expandido inmensamente.

En total, está presente en más de 100 países de África, Europa, América del Sur, Asia, América del Norte y Oceanía. Cuenta con una línea SUV actual que es referencia mundial en diseño, tecnología e innovación.

La empresa es el mayor productor de chasis de autobús y vehículos comerciales ligeros de China, además de líder en ventas de exportación, y cuenta además con un avanzado Centro de Tecnología que desarrolla nuevos proyectos de automoción, estructura, montaje e interiorismo.

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones