Un hito en sostenibilidad para Albras con Atlas Renewable Energy e Hydro REIN
En el escenario energético brasileño, una asociación pionera promete transformar el futuro de la producción de aluminio. Atlas Energías Renovables, un referente en soluciones de energía renovable en América Latina, junto con Hydro REIN, la división de energías renovables del gigante Hydro, marcó el inicio de operaciones del Complejo Solar Boa Sorte, en Paracatu, Minas Gerais. Este proyecto no sólo simboliza un gran avance en el uso de energías limpias, sino que también destaca el compromiso de Albras, el mayor productor de aluminio primario de Brasil, con la adopción de prácticas más sostenibles.
Con una impresionante capacidad de 438 MW, el complejo tiene capacidad para generar 920 GWh al año, energía suficiente para abastecer aproximadamente 394 mil hogares. Este suministro de energía renovable cubrirá alrededor del 12% de las necesidades energéticas de Albras, en virtud de un contrato que abarca dos décadas, lo que demuestra un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector.
Innovación y sostenibilidad en el punto de mira
Fábio Bortoluzo, director de Atlas en Brasil, destaca el proyecto Boa Sorte como un hito histórico, siendo el primer Acuerdo de Compra de Energía (PPA) para generación limpia firmado con Albras. Este emprendimiento no sólo rompió barreras en la financiación de proyectos renovables con el apoyo del BNDES, sino que también reforzó el compromiso de Atlas de entregar proyectos dentro de los plazos y presupuestos, manteniendo una tasa de finalización del 100%.
- China y Arabia Saudita transforman el desierto en una potencia energética con el sistema de almacenamiento de baterías más grande del mundo
- La fusión nuclear encontró el milagro que necesitaba en su camino hacia las centrales eléctricas comerciales
- Solfácil domina el mercado de energía solar en Brasil con financiación de R$ 4 mil millones
- Así logró Uruguay llegar al 98% de ENERGÍA renovable – mira cómo lo hicieron
El complejo solar, que ocupa una superficie equivalente a más de mil campos de fútbol, fue construido con más de 16 mil toneladas de estructuras metálicas y requirió más de 2 millones de horas de trabajo. La adopción de tecnologías avanzadas permitió al equipo de producción de Atlas tener una gestión integrada en tiempo real, permitiendo adelantar dos meses la operación del proyecto.
Desarrollo socioambiental y el futuro de las energías renovables
Atlas Renewable Energy no sólo lidera con el ejemplo en innovación tecnológica sino que también demuestra un fuerte compromiso con el desarrollo socioambiental. En la construcción del complejo de Boa Sorte participaron alrededor de 2.900 trabajadores, con una destacada participación femenina, lo que refleja el esfuerzo de la empresa por promover una industria más inclusiva. A través de iniciativas como el programa “Somos parte de la misma energía”, Atlas capacitó a mujeres para roles técnicos, dejando un legado duradero de transformación social.
La asociación estratégica entre Atlas Renewable Energy, Hydro REIN y Albras destaca el potencial de energias renovables transformar industrias tradicionalmente intensivas en carbono. Albras, con el apoyo de estas alianzas, avanza en su misión de producir aluminio verde, consolidando una estrategia de largo plazo centrada en la sostenibilidad y la transición energética.
Esta colaboración ilustra un modelo a seguir, no sólo por el sector del aluminio sino por toda la industria, demostrando que es posible lograr la excelencia operativa y al mismo tiempo contribuir a un futuro mejor. sostenible es justo. El Complejo Solar de Boa Sorte, por tanto, no es sólo un proyecto energético; Es un faro de innovación, sostenibilidad y progreso social para Brasil y el mundo.
Fuente: Renata Grieco.