El renacimiento de la Volkswagen Tarok, un nuevo actor en el competitivo mundo de las camionetas que promete desafiar a sus competidores Chevrolet, Fiat y Ford
En el competitivo mundo de las camionetas, la Volkswagen Tarok se destaca como una Lanzamiento tan esperado que desafiará a pesos pesados como Chevrolet, Fiat y Ford.. Después de años de especulaciones y un comienzo prometedor en el Salón del Automóvil de 2018, el Tarok finalmente está en proceso y se espera que llegue a los concesionarios 10 años después de los rumores iniciales.
El renacimiento del Volkswagen Tarok es ahora una realidad confirmada por el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de la Gran Curitiba. Denominada proyecto VW247 o Udara dentro de la fábrica, esta nueva camioneta se ubicará estratégicamente entre Amarok y Saveiro. A La producción tendrá lugar en São José dos Pinhais (PR), en el mismo emplazamiento que alberga la fabricación del exitoso VW T-Cross.
Echa un vistazo al tan esperado Volkswagen Tarok a continuación
Evolución desde el concepto inicial: MQB A0 y otros detalles clave
Tarok Volkswagen ha evolucionado significativamente desde su presentación en 2018, optando ahora por la plataforma MQB A0 en lugar de la MQB original. Este cambio representa una estrategia para reducir costos y hacer la pickup más competitiva en el mercado, siguiendo la táctica utilizada por Chevrolet con la Montana.
- Volkswagen Gol se convierte en el REY de los clásicos en 2024: ¡supera al Beetle y lidera las ventas en internet!
- El motor 1.0 turbo de Hyundai Creta y HB20 pierde potencia con la nueva normativa Proconve L8 y deja en duda a los consumidores.
- El año apenas ha comenzado y Toyota ya ha presentado el Corolla Cross 2026, ¡ahora aún más tecnológico, más elegante y disponible en diferentes versiones!
- ¡Mira la multa! Luego de meses de estudio, el estado inicia instalación de nuevos reductores de velocidad y vallas
Esta nueva arquitectura no sólo simplifica el diseño, sino que también establece vínculos tecnológicos con modelos de éxito como el Polo, Virtus, T-Cross y Nivus. La relación entre T-Cross y Tarok será comparable a la de Tracker y Montana, compartiendo no sólo la plataforma, sino también componentes mecánicos clave.
Dimensiones y Diseño: siguiendo los pasos del Montana de Chevrolet
En cuanto a dimensiones, el Tarok Volkswagen buscará rivalizar con el Chevrolet Montana, midiendo aproximadamente 4,71 metros de largo, 2,80 metros entre ejes, 1,80 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Este posicionamiento estratégico busca atraer consumidores que buscan un equilibrio entre tamaño y versatilidad.
El diseño visual de Tarok estará inspirado en el T-Cross, pero no en su versión actual. pero en la última versión presentada en Europa. Espere un enfoque en faros LED, luces traseras con guías LED y una estética robusta que refleja su naturaleza de camioneta.
Motor: incertidumbre entre el 1.4 TSI y el futuro híbrido 1.5 TSI Evo2
Restos desconocidos rodeando el motor del Tarok. Aunque el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de São Carlos e Ibaté confirmó la Inminente fin del motor 1.4 TSI en Brasil, su sucesor aún no ha sido definido. La opción más viable parece ser el 1.5 TSI Evo2, ya presente en Europa, que ofrecería potencia y eficiencia como un híbrido flexible.
La posibilidad de un híbrido enchufable con hasta 272 CV Se considera un movimiento estratégico por parte de Volkswagen, siguiendo la tendencia hacia vehículos más sostenibles y eficientes. ¿Se arriesgará el fabricante a utilizar el motor 1.4 TSI en sus últimos días, o apostará por la innovación con el 1.5 TSI Evo2?
El desafío de la competencia: Chevrolet, Fiat y Ford en Mira
Al posicionar el Tarok en el mercado, Volkswagen apunta a competidores de renombre como Chevrolet, Fiat y Ford. La estrategia de compartir plataformas y componentes con el T-Cross busca no sólo reducir costes, sino también ofrecer un producto que pueda competir directamente con Fiat Toro y Ford Maverick.
La relación entre Tarok y su competencia se parecerá a la de Rastreador y Montana, estableciendo un nuevo estándar en el segmento de camionetas. Con frenos de disco en las cuatro ruedas, suspensión ajustada y dimensiones estratégicas, el Tarok se destaca como una opción atractiva para quienes buscan desempeño y versatilidad.
La nueva apuesta de Volkswagen: interior sofisticado, tecnología y confort en el centro de la experiencia del conductor
En el interior, Tarok no escatimará en sofisticación. Se espera que ofrezca un grupo de instrumentos Active Info Display de 10,25 pulgadas, el sistema multimedia VW Play de 10,1 pulgadas con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple Carplay, y Aire acondicionado climatronic táctil.. Estos detalles buscan no sólo satisfacer las expectativas de los conductores modernos, sino también establecer un estándar de confort y tecnología en su segmento.
El mercado de las camionetas está a punto de vivir una nueva era de competencia y la Tarok está lista para reclamar su lugar en la cima. Desde sus estratégicas dimensiones hasta su sofisticado interior, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer a los conductores una experiencia única.