Brasil tiene la conexión a sistemas de varias fuentes de suministro de diferentes cuencas, como gas importado de Bolivia y Argentina, además de GNL de varias terminales del país.
La integración de la infraestructura logística para aumentar la cadena de suministro de gas en América del Sur será un factor importante para estimular la expansión de la red de gasoductos en la región. La relevancia de activos energéticos como la producción de gas en Vaca Muerta (Argentina) con un importante crecimiento, la expansión del presal y el mantenimiento de la importación de gas boliviano son oportunidades para el desarrollo de proyectos de interconexión de estos mercados.
Lea también
- MEC ofrece 117 cursos gratuitos y en línea (EAD) con certificado; no hay límite de vacantes ni proceso de selección, ¡pueden postularse candidatos de todo Brasil!
- Universidades de Estados Unidos ofrecen más de 1000 cursos en línea gratuitos, con certificación internacional y subtítulos en portugués; ¡Es una oportunidad para impulsar tu carrera!
- Petrobras y Shell Brasil entran en disputa por la Segunda Ronda de Cesión de Derechos que ofrecerán las áreas del presal de Sépia y Atapu
- Desinversiones de Petrobras en el segmento de oleoductos, Presal y la Nueva Ley de Gas Natural generan oportunidades, atraen inversiones y crecen en el sector de oleoductos en Brasil
“Tenemos la conexión con sistemas de varias fuentes de abastecimiento de diferentes cuencas, como gas importado de Bolivia y Argentina, además de GNL de varios terminales del país”, enfatizó la directora ejecutiva de gas natural del IBP, Sylvie D´ Apote, en plenario este miércoles (10.11), en la segunda jornada de Rio Pipeline 2021.
Mayor oferta de gas desde Argentina incentiva integración con Brasil
Carlos Rabuffetti, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios de Tecpetrol, destacó que al 2024 habrá un aumento en el suministro de gas de Argentina en alrededor de 32 millones de m3/día, lo que incentiva esta integración, con suministro flexible a Brasil.
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
- Petrobras logra darle la vuelta al año en los tribunales y este hecho alerta a empresas como Vale, Americanas y otras
- Con el importante descubrimiento de 13 yacimientos de petróleo, el país se prepara para unirse al selecto grupo de países productores africanos, con potencial para revolucionar su economía.
- Petrobras es demandada y podría perder miles de millones de dólares tras una decisión que debería provocar despidos masivos
El director comercial de TBG, Jorge Roberto Abrahao Hijjar, está fuertemente comprometido con la integración de sistemas para garantizar el suministro de gas al mercado. “La seguridad de suministro no está presente en sistemas aislados. Un sistema integrado proporcionará flexibilidad desde un punto de vista comercial y logístico”, dijo Hijjar.
Gabriela Aguilar, Vicepresidenta de Sudamérica de Excelerate Energy, destacó el rol del GNL en la sustentabilidad del mercado, tanto desde el punto de vista ambiental como desde la garantía de suministro. “El GNL es una energía que emite menos en comparación con combustibles como el diésel. Es un 35% menos contaminante que otros combustibles”.
El transporte de hidrógeno en gasoductos, en forma pura o mezclado con gas natural, aún plantea muchas interrogantes en el mercado internacional de gasoductos
El tema de la transición energética también se debatió durante un período de tiempo más largo, con la mirada puesta en el desarrollo del mercado del hidrógeno.
El transporte de hidrógeno en gasoductos, puro o mezclado con gas natural, aún presenta muchos problemas en el mercado internacional de gasoductos. Lo que es más concreto es que la demanda de hidrógeno crecerá debido al entorno de transición energética y la necesidad de un nuevo combustible para cubrir las necesidades de la industria pesada. Estas fueron algunas de las conclusiones de la sesión “El transporte por tuberías de hidrógeno”, el pasado miércoles (10).
Philippe Darcis, director senior de Pipeline Technology de Tenaris, afirmó que la demanda de hidrógeno se duplicará cada década. ''El hidrógeno será parte de nuestra vida diaria'', dijo. El ejecutivo agregó que la demanda vendrá por la necesidad de la industria de adaptarse a la transición energética.
Se necesitan cambios regulatorios en varios países para adaptar gasoductos para transportar hidrógeno
Aurelie Carayol, directora del Proyecto Hidrógeno de GRTgaz, operadora de gasoductos de Francia, afirmó que la empresa está estudiando la introducción del hidrógeno en sus gasoductos y evaluando los impactos de este cambio. GRTgaz lidera un grupo de trabajo que investiga el tema y planifica acciones. Uno de los proyectos estudiados es la creación del Valle del Hidrógeno en la región de Alemania, Francia y Luxemburgo, donde se concentran muchas industrias. “En esta región, para 2030 habrá un crecimiento importante en el transporte de hidrógeno”, pronostica Carayol.
Los ejecutivos enfatizaron, sin embargo, que se necesitan cambios regulatorios en varios países para adaptar las tuberías para el transporte de hidrógeno, así como una evaluación de los problemas de seguridad.
A Tubería del río, uno de los eventos más importantes del segmento de oleoductos en el mundo, se llevó a cabo este año de manera virtual, con la participación de más de 1.500 delegados de 27 países.
El evento es patrocinado por Petrobras, NTS, Rosen, TAG, TBG, ATGÁS, AMPP, Compass, Herrenknecht, Tenaris, Wood and Elastomeros, y cuenta con la participación del Gobierno Federal.