Aún no se ha especificado el número de vacantes y puestos, pero es posible que la competencia del MEC se lleve a cabo en 2023.
O Ministério de Educación – MEC, anunció que existe una gran posibilidad de licitación aún en este año de 2023. El último concurso del MEC se llevó a cabo hace casi 15 años.
Información general sobre la licitación pública del MEC fue dada a conocer por el Periódico O Globo. Según el diario, la licitación del MEC en agenda aún se encuentra en análisis y posiblemente se incluirá en los primeros paquetes de nuevas selecciones de licitación que deberán ser autorizadas en los próximos meses por el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos.
Si bien se ha anunciado la posibilidad de una nueva licitación pública del MEC, no se especificó el número de vacantes y puestos a ocupar.
- Oceânica abre oferta laboral en escala 28×28 para trabajar como Cocinera
- ¿Quieres trabajar en SESI con salario de R$ 4.073,00 y beneficios exclusivos? Abierto el proceso de selección para Profesores de Historia, Lengua Portuguesa y Matemáticas
- ¿Quieres trabajar en Senac con un salario de R$ 33,25 por hora/clase durante 60 horas al mes? ¡Además de un salario atractivo, ofrece beneficios exclusivos!
- ¡Trabaja desde la comodidad de tu casa y gana R$ 4.500 al mes! Empresa ofrece oportunidad imperdible de oficina en casa en el sector financiero
El aviso público para la nueva licitación pública MEC podría lanzarse en 2023. Las vacantes y los puestos aún no se han anunciado, pero las expectativas son altas
El Ministerio de Educación - MEC también dio a conocer algunas informaciones sobre que actualmente existe una carpeta con la necesidad de 33.810 servidores. En total, de las 34.461 vacantes del MEC, solo se ocupan alrededor de 651 puestos, ni siquiera la mitad del total de vacantes disponibles.
En la primera semana de abril, la ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos, Esther Dweck, informó que para fines de 2023 al menos tres paquetes de nuevas licitaciones federales deberán ser autorizados por el ministerio, teniendo en cuenta que la liberación de endosos tuvo lugar el 10 de este mes.
El 10 de abril, además de la liberación de garantías, también se oficializó la primera selección, como garantía para 814 vacantes en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Comunicación, el MCTI. Además de la licitación del MEC, que está pendiente de aprobación, y la licitación del MCTI, que ya se oficializó, también está prevista la publicación de avisos públicos para licitaciones en organismos ambientales, como el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Ibama), el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) y, también, en el propio Ministerio del Medio Ambiente, además de un concurso para trabajar en la Receita Federal.
A pesar de la posibilidad de concurso público, ayer (24) el Ibama anunció más de 1 vacantes temporales para varios estados de Brasil, como forma de atender la urgencia en relación a los incendios forestales y la deforestación.
Mira cómo fue la última licitación pública del MEC
Realizado en 2009, el último concurso del MEC ofreció cerca de 265 vacantes para el cargo de agente administrativo. En ese momento, Cespe/UnB, actualmente Cebraspe, era el comité organizador del concurso. La información sobre la licitación pública del MEC fue publicada en el Diario Oficial de la Unión – DOU, el 2 de marzo de 2009.
Según información de la época, la remuneración era de R$ 1.901,47 y el valor de la inscripción al concurso era de R$ 39,50.
Las vacantes de agente administrativo tenían las siguientes responsabilidades:
- Realizar actividades de nivel medio, de carácter repetitivo, relacionadas con la elaboración de cálculos aritméticos y estadísticos sencillos, en busca de datos e información, que impliquen la necesidad de contactos con las partes interesadas y el público en general y que abarquen: ejecución, bajo supervisión permanente y orientación directa, administrativa y técnica, del trabajo administrativo rutinario relacionado con cuestiones relacionadas con el personal, el presupuesto y el material;
- Tareas auxiliares de clasificación, codificación, catalogación y archivo de papeles y documentos;
- Trabajo auxiliar para atender al público y clientes interesados en temas relacionados con las unidades administrativas, burocráticas y hospitalarias.
(Fuente: Circular N° 1 – MEC, DEL 21 DE JULIO DE 2009)
La prueba objetiva contenía 70 preguntas de Conocimientos Básicos y 50 preguntas de Conocimientos Específicos, totalizando 120 preguntas objetivas. Las preguntas de Conocimientos Básicos se dividieron entre Lengua Portuguesa, Actualidad (de la época) y Nociones Básicas de Informática.
¿Cómo prepararse para la licitación pública del MEC? Echa un vistazo a valiosos consejos
No solo para el concurso MEC, sino también para cualquier otro concurso, es necesario que estudies con mucha antelación, asegurando una buena comprensión del contenido que se requerirá en la prueba. Aquí hay algunos consejos para que te prepares para un concurso:
- Lea el aviso y verifique con precisión todos los temas que se incluirán en la prueba objetiva;
- Establecer una rutina de estudio diaria o semanal, alternando entre niveles medio e intensivo;
- Realizar pruebas de otros avisos públicos que ya hayan sido cerrados y que tengan los mismos temas del concurso que hará;
- Evite distraerse con cosas relevantes;
- Siempre revisa el contenido solo y con la ayuda de alguien que te haga preguntas o elabore preguntas para que las resuelvas, esto ayuda a arreglar lo estudiado;
- Come bien antes de comenzar tus estudios y mantente hidratado;
- Haz pequeñas pausas para 'respirar' un poco y aprovecha para estirarte o darte una ducha antes de volver a tus estudios;
- Busca sitios confiables que te ayuden con tus estudios;
- Si es posible, invierte en cursos presenciales u online, según tu disponibilidad.