Empresas y científicos están desarrollando proyectos de energía renovable que pueden ser hasta 10 veces más potentes que la energía solar y eólica. Descubre la energía de los mares.
Las fuentes de energía renovables son una de las mejores formas de producir electricidad, sin embargo, hay un único obstáculo importante al que se enfrentan fuentes como la energía solar y eólica, que es la intermitencia. A energía renovable no se puede producir cuando se necesita, ya que, por ejemplo, la energía solar no se puede generar de la noche a la mañana. Sin embargo, se descubrió un método para producir energía sustentable sin intermitencias: La energía de los mares, lo cual está dejando entusiasmados a varias empresas y especialistas del sector, considerando que puede ser hasta 10X superior a la energía solar.
La energía eólica y la energía solar pueden estar obsoletas
A energía solar y eólica son excelentes formas de generar energía renovable, siendo relativamente baratas y sin causar contaminación, a diferencia de las plantas que funcionan con combustibles fósiles, que emiten CO2 a la atmósfera. A energia solar e eólica nunca acabariam em menos de um bilhão de anos, entretanto, a energia renovável dessas fontes possui diversas desvantagens, podendo ser afetadas por ciclos ambientais diários que podem reduzir sua eficiência, tendo em vista que nem sempre essas fontes podem gerar energia durante el día.
Teniendo estos obstáculos, las empresas están invirtiendo en energía del mar, que es una energía renovable que no causa ningún daño al medio ambiente y se puede utilizar durante 24 horas, solucionando el problema de la intermitencia.
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
- Startup desarrolla una mini turbina eólica que produce hasta 3 veces más que las turbinas convencionales, tiene una capacidad de 1 kW y es completamente segura.
La energía de los mares es generada por las olas de las aguas oceánicas durante la subida y bajada de la marea. Algunos lagos y ríos también pueden tener estas mareas. Los ingenieros de esta tecnología aprovechan el fenómeno que genera la luna sobre las aguas terrestres y la principal baza es a través de la energía cinética generada por la subida y bajada de las mareas, transformada en electricidad.
Tipos de proyectos de energía marina
Cuanto mayor sea la amplitud de las mareas o la diferencia de altura del mar entre la pleamar y la bajamar, mayor será la generación de energía renovable.
Para desarrollar un proyecto de energía marina funcional, los ingenieros pueden elegir entre tres tipos, siendo el primero a través de la turbina de marea, que es muy simple y muy similar a las turbinas eólicas. Estos se colocan debajo de la superficie del agua para que la corriente empuje las hélices y puedan generar mucha más energía renovable que las plantas de energía solar o eólica.
El segundo tipo de proyecto es el presas de marea, construidas en caletas o estuarios, similares a las presas hidroeléctricas, considerando que se utilizan compuertas para formar un embalse a un lado de la presa.
Finalmente, el último tipo de proyecto es el vallas de marea, que funciona como una combinación de los dos primeros proyectos, con curvas verticales en sus hélices que cuentan con una valla para concentrar el agua.
Ubicaciones adecuadas para proyectos de energía marina
Y es que, a pesar de que el agua cubre dos tercios de la superficie del planeta, no todos los lugares son aptos para recibir este tipo de proyectos.
Las localidades deben cumplir con algunos requisitos específicos para que los proyectos sean viables. También se deben evitar los tsunamis y los tornados, ya que pueden ser destructivos para los proyectos.
Además, el proyecto de generación de energía renovable a través del oleaje tampoco debe afectar el paso de barcos y buques de carga, teniendo en cuenta que podría afectar la economía de la región donde se instale.