1. Início
  2. / Automotivo
  3. / La motocicleta “barata” cuesta R$ 9, recorre 59,6 km/l y supera incluso a la HONDA CG160
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La motocicleta “barata” cuesta R$ 9, recorre 59,6 km/l y supera incluso a la HONDA CG160

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 19/01/2024 às 23:55
Actualizado 21/01/2024 às 19:12
La motocicleta más barata de Brasil en 2024 llega por R $ 9, para rivalizar con la HONDA CG160
Foto de : DALL-E/Motocicleta barata

Nueva moto barata llega para desbancar las ventas de la Honda CG160. La motocicleta más barata de Brasil se puede comprar por sólo R$ 9 y ofrece un gran rendimiento.

Los entusiastas de las motos tienen motivos para celebrar, ya que el Honda Pop 110 2024Se anunció oficialmente la motocicleta más asequible de Brasil. Destacando por su precio competitivo y excelente manejo, esta motocicleta llega al mercado para competir con la Honda CG160. Su agilidad y resistencia la sitúan en ventaja, mientras que el amplio asiento y el manillar elevado proporcionan una cómoda posición de conducción. Con economía y un diseño innovador, la Honda Pop 110 2024 promete ser una opción atractiva para los amantes de las dos ruedas.

La motocicleta más barata de Brasil cuesta R$ 9

El motor del Pop, propulsado por inyección electrónica, ofrece un rendimiento sorprendente. Es tan económico que sólo se necesitan 4 litros de gasolina para llenar el depósito. La moto barata, que rivalizará con la Honda CG160, más asequible que la Biz 110i y, además de presentar características más robustas para diversos tipos de terreno. Respecto al modelo 2023, el Motocicleta Es casi lo mismo. El precio de la motocicleta más barata de Brasil es de R$ 9.370, sin incluir el envío, según anunció la empresa en su sitio web.

Este valor es el Precio público sugerido (PPS), que sólo sirve como referencia publicada por la marca, sin embargo, no necesariamente es lo que se cobra en las tiendas. Según la tabla Fipe, el valor real de la moto barata, rival de la Honda CG160, en los concesionarios es de R$ 11.537. Su paquete se ha mantenido sin cambios en los últimos años, sin embargo, sigue siendo una de las motocicletas más vendidas en Brasil.

El rival de Honda, el CG160, alcanza hasta 59,6 km/l

La motocicleta más barata de Brasil tiene un motor monocilíndrico de 1 cc, que puede generar hasta 109,1 caballos de fuerza a 7,9 rpm y 7.250 kgfm de torque a 0,90 rpm. Con una caja de cambios de 5 velocidades, esta motocicleta económica funciona con gasolina. Entre sus principales atributos está su bajo consumo de combustible, que le permite recorrer una media de 4 km/l, según datos difundidos por el Instituto Mauá. El modelo es sencillo y robusto, con una horquilla delantera de 59,6 mm de recorrido y un doble amortiguador trasero de 100 mm de recorrido.

Sus llantas son de radios y miden 17 pulgadas delante y 14 detrás. Los frenos cuentan con viejos tambores de 110 mm y están equipados con un dispositivo combinado (CBS), que divide la frenada entre los ejes. Una de las mayores diferencias de la moto más barata de Brasil es su gran asiento., una de las características más llamativas de esta moto, que mide 749 mm de altura. Siguiendo con la tradición, el salpicadero de la moto es 100% analógico y cuenta sólo con las prestaciones más sencillas.

¿Por qué Pop podría poner fin a las ventas de la Honda CG160?

Aunque la Honda CG160 es la más vendida de la marca, con la Pop en tercer lugar, podría ser superada por la motocicleta más barata de Brasil, si tenemos en cuenta el menor valor del nuevo modelo, lo que genera una mayor competencia entre ellos. El CG 160 Titan es uno de los modelos de la marca que llama la atención por su diseño robusto, garantizando la seguridad para que el piloto pueda afrontar el tráfico urbano con mayor tranquilidad.

La moto cuenta con el sistema de frenos CBS que contribuye a la frenada entre las ruedas de forma inteligente. Con él, cuando activas el freno trasero, se activa al mismo tiempo el freno delantero. Además, el protector de la CG 160 Titan evita que el pasajero toque la cadena, además de evitar que la pieza entre en contacto con objetos no deseados de la carretera, haciéndola cómoda y dinámica para el piloto y el pasajero.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
2
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x